Revista
El recién presidente del Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (Codes), el Dr. Jesús Frieyro González, y la presidenta de la Asociación Asturiana de Higienisas Bucodentales (Hides Asturias), Mar González Montes, han mantenido una primera reunión con el propósito de continuar con una estrecha relación y trabajar juntos temas de mutuo interés, tales como la defensa de los pacientes y las condiciones profesionales de los higienistas.
Mar González manifestó al Dr. Jesús Frieyro “lo imprescindible que resulta por parte de la administración, un mayor control contra del intrusismo profesional sufrido por los higienistas en las clínicas dentales con el consiguiente perjuicio que este intrusismo puede suponer en la atención bucodental de los pacientes”.
Ambas entidades tienen como fin, entre otras cosas, la defensa de sus profesionales así como la responsabilidad de salvaguardar la salud de los pacientes. “Esto nos lleva a una actitud continua y activa frente al intrusismo profesional y estamos seguras que las acciones conjuntas conseguirán unos mejores resultados”, añadió la presidenta de Hides Asturias.
Por ello, ofreció la posibilidad de un convenio Codes-Hides Asturias que les lleve a “una relación más estrecha y ayude a una mejor y más efectiva defensa de sus profesionales”, así como a la realización de actividades conjuntas tanto en formación como en todas aquellas que se vean necesarias.
Además, recientemente se ha celebrado la Asamblea General de socios Hides Asturias, donde la nueva Junta Directiva informó a sus asociados de las actividades programadas para el presente ejercicio tanto en lo que se refiere a formación continuada como los futuros proyectos de su interés.
Además, informaron del resultado de las últimas elecciones a la Junta Directiva de Hides Asturias, en virtud de lo dispuesto en los artículos 25 a 29 y 30 a 33 de los Estatutos de la Asociación Asturiana de Higienistas Bucodentales, así como norma 3º de la Convocatoria de elecciones, y habiendo concurrido únicamente una candidatura a dichas elecciones, la misma ha quedado declara electa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.
Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar.
Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos.
A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.
Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.