Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Primitivo Roig, fundador de Clínicas W y de la Slow Dentistry Academy

"La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo del movimiento Slow en la Odontología"

El Dr. Primitivo Roig, fundador de Clínicas W y de la Odontología Slow, ha creado la Slow Dentistry Academy. Se trata de la primera organización exclusivamente centrada en la formación e investigación del movimiento Slow en la Odontología. En esta entrevista, el Dr. Primitivo Roig detalla las ventajas que obtienen los profesionales al acceder a esta plataforma que promueve los beneficios de su exclusiva metodología, basada en la excelencia profesional, priorizando la calidad asistencial prestada sobre la cantidad y anteponiendo aún más los valores y la humanización en la relación con los pacientes.

DM.- ¿Cómo surgió la idea de crear la Slow Dentistry Academy? 

Dr. Primitivo Roig (P.R.).- La idea se remonta al origen precisamente de la Odontología Slow como concepto. Fuimos precoces en percibir que había que motivar un cambio en la forma de entender y practicar la Odontología. Vivimos una odontología que está en su mejor momento científico y tecnológico, pero también está en crisis en otros aspectos. Desde dentalDoctors Institute of Management llevábamos muchos años siendo referencia en la formación en gestión clínica y fue en el año 2010 cuando, durante nuestro postgrado Diploma en Dirección Odontológica y Gestión Clínica, mi buen amigo el doctor Ángel Lorenzo de Pontevedra, siendo alumno se convirtió en inspiración al decirme: “Tivo, toda esta filosofía de gestión y odontología a fuego lento y en calma de la que nos hablas es la aplicación del movimiento slow a la odontología”. Y así fue como él acuñó el término Odontología Slow. 

Algo tan sencillo como ponerle nombre a lo que hacíamos nos ayudó a explorar más lejos, investigar más rápido y afinar más el foco en los valores de la calidad total y del movimiento slow. 

Ya en el año 2016 nos dimos cuenta que teníamos tanto conocimiento y procesos slow generados que además de dentalDoctors necesitábamos una organización más vertical y pensada por y para difundir en todo el mundo nuestra metodología slow. Retrasamos hasta ahora su salida, esperando el momento idóneo, pero también respetando a la justicia y esperando a que hiciera su camino y nos diera la razón. 

A partir de nuestra divulgación, desafortunadamente ha habido quien ha pretendido apropiarse la creación del concepto slow dentistry de varias maneras como, por ejemplo, a través de una marca registrada. Ante esta situación salimos en defensa de nuestro trabajo y nos han dado la razón. En nuestro equipo quisimos que el concepto slow dentistry fuera libre, sin barreras para cualquiera. Y ello es lo que ha dicho una importante resolución de la oficina internacional de marcas: que nadie puede apropiarse en exclusiva un término que desarrollamos con vocación de universalidad. 

La odontología slow marcará tendencia en muchos países. Y será positivo que surjan otros proyectos e iniciativas entorno a nuestro concepto de odontología slow, especialmente si se acompañan en su fondo de algo tan vital como la verdad y el contenido de valor. 

DM.- ¿De qué manera están presentes los pilares de la Odontología Slow en la Slow Dentistry Academy? 

Dr. P.R.- Están siempre presentes a través del saber-hacer generado, nuestros estudios, publicaciones y cursos con los que avanzamos en nuestra misión. 

Somos la primera organización exclusivamente centrada en la formación e investigación del movimiento Slow en la Odontología. Promovemos los beneficios de nuestra exclusiva metodología, basada en la excelencia profesional, priorizando la calidad asistencial prestada sobre la cantidad y anteponiendo aún más los valores y la humanización en la relación con los pacientes. 

DM.- ¿A quién está dirigida esta plataforma? ¿Qué beneficios tiene el profesional que se registra en la Slow Dentistry Academy? 

Dr. P.R.- La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo del movimiento Slow en la Odontología, acercando los beneficios de su metodología a todos los profesionales del mundo que se sientan motivados e identificados por hacer de la calma, la eficiencia, los valores, el control y la gestión la mejor base para su excelencia profesional y para el prestigio de nuestra maravillosa profesión.

La formación es la mejor palanca para alcanzar ese cambio y nuestra principal actividad es la difusión de principios, soluciones y know-how a través de cursos, investigaciones y publicaciones. Y ahí está el principal beneficio de los que llegan a www. slowdentistryacademy.com y se sientan identificados por el movimiento slow. 

Más allá de un concepto con el que identificarse, lo que van a encontrar es todo un currículum formativo desde el que iniciarse e ir creciendo en torno a una metodología que quizá pueda no ser atractiva para todos pero que desde luego va a aportar y está ya aportando muchos beneficios para quienes sí supone un modelo de vida y de trabajo al que sumarse. 

DM.- Con la Slow Dentistry Academy, usted realiza una fuerte apuesta por la formación online. ¿Qué ventajas aporta esta modalidad al profesional? 

Dr. P.R.- Me atrevería a decir que más que una apuesta, la formación online es un valor seguro y una imposición a raíz de la llegada de una pandemia que va a hiperacelerar la digitalización de muchos servicios. 

Resulta curioso que el mismo virus que nos obliga a distanciarnos físicamente, sea el que nos está permitiendo conectar más que nunca y acercarnos más a los que están lejos. 

La formación online no entiende de distancias, horarios o fronteras y eso nos está permitiendo conectar con colegas con los que de otro modo hubiéramos tardado años o hubiera sido sencillamente imposible. 

Compartir nuestra experiencia con el mayor número de personas posibles es el mayor orgullo. Cuando uno tiene una idea que considera que es buena y ha sido validada, guardarla para sí mismo es la peor decisión. 

Nuestros programas online reducen costes considerables y eso permitirá que el aprendizaje sea más económico para los alumnos que ahorran en desplazamientos. Y lo que es mejor, no hay por qué interrumpir la agenda profesional, la producción o la conciliación familiar. 

La formación de módulos en fin de semana perderá terreno a favor de una formación 24/7 en la que el propio alumno será quien marque su ritmo de aprendizaje y agenda. 

El único punto que sí confieso que a mí me ha hecho siempre sentir cierta resistencia hacia la formación online ha sido la dificultad de humanizarla o de sentir la emoción y la interacción que se percibe al compartir aula. Sin embargo, aprovechando las nuevas tecnologías hemos creado un sistema en el que nos vemos constantemente, mantenemos conversaciones dinámicas y disfrutamos de las sesiones en vivo. 

Atrás quedan los días en los que la formación online consistía en leer documentos y cruzar emails. En nuestra experiencia, la formación online está resultando fácil, divertida y eficaz. 

Descargar entrevista completa

También puede consultar el número 53 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas