Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Eduardo Anitua, presidente y director científico de BTI Biotechnology Institute

“Todas las técnicas que hemos ido desarrollando se basan en la evidencia y este ranking lo que hace es avalar lo que llevamos publicando desde hace 30 años”

Siete investigadores españoles del sector odontológico han sido incluidos en el Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists, uno de los rankings de investigadores más prestigiosos a nivel internacional que reconoce a estos científicos como los más relevantes del mundo. Entre ellos se encuentra el Dr. Eduardo Anitua, Presidente y Director Científico de BTI Biotechnology Institute, quien lidera la lista de los siete científicos españoles del mundo de la Odontología y ocupa el puesto nº62 en este ranking mundial. A lo largo de esta entrevista a DM-El Dentista Moderno, el Dr. Eduardo Anitua nos ofrece su visión sobre el presente y el futuro de la investigación odontológica en nuestro país.

DM.- La inclusión en el Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists de Stanford University supone un reconocimiento a su trabajo y trayectoria en la investigación en el campo de la Odontología. En este sentido, ¿qué representa su inclusión en este ranking mundial para la Odontología en España? ¿Y para usted a nivel personal? 

Dr. Eduardo Anitua (Dr. E.A.).- Yo creo que es muy buena noticia que la Odontología en España aparezca en los rankings, que la Universidad española aparezca en los rankings y que los científicos españoles aparezcan en los rankings. 

En mi caso, un científico con una faceta clínica y de investigación, lo más importante es que todas las técnicas que hemos ido desarrollando se basan en la evidencia y este ranking lo que hace es avalar lo que llevamos publicando desde hace 30 años. El tiempo nos está dando la razón. 

DM.- En su opinión, ¿qué valor se le otorga a la investigación odontológica tanto en el ámbito privado como en el universitario en nuestro país? 

Dr. E.A.- Respecto al valor otorgado a la investigación odontológica, he de reconocer que en el ámbito privado somos una excepción. En mi caso, tomé la decisión de crear un laboratorio por una razón fundamental: para mí es importante que todos nuestros trabajos se basen en una evidencia científica, pero en una evidencia con absoluta independencia y sin ninguna “contaminación”, mostrando únicamente lo que nosotros podemos extrapolar de todas nuestras investigaciones. 

En BTI Biotechnology Institute trasladamos las preguntas que nos hacemos en clínica o en quirófano a nuestro equipo de ingenieros y, entre todos, analizamos los resultados, detalles e investigaciones realizadas y, de ahí, sacamos conclusiones clínicas que, posteriormente, extrapolamos a la clínica y que, en muchas ocasiones, también salen publicadas en forma de estudios prospectivos, estudios retrospectivos o ensayos clínicos, pero en todas estas situaciones, lo hacemos generando evidencia científica. Y yo creo que esto es lo más importante. 

DM.- ¿Considera que la clave del éxito de BTI reside en su investigación traslacional “del laboratorio a la clínica”? 

Dr. E.A.- Efectivamente se trata de una investigación diferencial y además, por primera vez, unas investigaciones que han nacido en el área de la Cirugía Oral se han trasladado a especialidades médicas como la Ortopedia, Medicina del Deporte, Oftalmología, Cirugía General, Ginecología… Todos estos desarrollos que hemos ido aplicando, hemos intentado trasladarlos a otras áreas de la Medicina donde se están implementando con éxito; y de hecho, muchos de los trabajos realizados en terapia regenerativa han tenido mucho más reconocimiento en otras áreas de la Medicina que en la nuestra propia; con lo cual, la investigación se convierte en ocasiones en un momento de reflexión para la propia especialidad.

Descargar entrevista completa

También puede consultar el número 58 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas