Revista
Los implantes dentales se han convertido en los últimos 25 años en una terapia optima para la sustitución de la pérdida dentaria. Una de las dificultades que nos encontramos actualmente, son las situaciones con disponibilidad ósea limitada o atrofia severa de los maxilares superior e inferior que hace más difícil el uso de implantes dentales. Straumann Dental Implant System (Institut Straumann, AG, Suiza) dispone ahora también de la evidencia científica para el uso de implantes Tissue Level de 4mm de longitud, con un ratio de supervivencia del 93,8% a cinco años.
Para los casos con pérdida dentaria en situaciones de disponibilidad ósea limitada o de atrofia severa de los maxiliares superior e inferior, se han descrito múltiples técnicas quirúrgicas: injertos óseos, regeneración osea guiada, distracción ósea o elevaciones de seno maxilar entre otras.
Todas ellas han demostrado cierta tasa de éxito clínico, y la mayoría, conllevan una mayor complejidad terapéutica. Los implantes cortos han sido propuestos como una alternativa ventajosa para estos casos, con el beneficio de reducir la morbilidad del tratamiento, así como su dificultad, duración y coste.
Un implante se considera pequeño si tiene una longitud igual o inferior a 10 mm. Hace años, estas longitudes se consideraban inadecuadas, especialmente en el maxilar superior, debido a las características cualitativas del hueso, pero en los últimos años compañías líderes en implantología, han introducido nuevos tratamientos de superficie para mejorar la oseointegración, así como nuevos macrodiseños mejorados para compensar la disminución de la longitud de los implantes.
En la mandíbula posterior es frecuente encontrar una altura osea residual disminuida, con distancias al nervio dentario de unos 6-8 milímetros o incluso menos. En estos casos, siempre con densidad osea favorable, los implantes cortos ferulizados se pueden convertir en la alternativa más sencilla. Sin embargo muy pocas compañías pueden demostrar evidencia científica con implantes cortos.
(*) Desarrollado en 26 pacientes, sometidos a un tratamiento con 77 implantes cortos con seguimiento a cinco años después de la carga
Actualmente el Straumann Dental Implant System (Institut Straumann, AG, Suiza) dispone de la evidencia científica para el uso de implantes Tissue Level de 6 y 8 mm pero recientemente también para el uso de implantes(*) de 4mm de longitud, a más de 5 años. En este estudio, 26 pacientes fueron sometidos a un tratamiento con 77 implantes cortos con seguimiento a cinco años después de la carga. El primer implante fracasado de los 77, se produjo después de 41 meses de carga (98,8% de índice de supervivencia). Después de 59 meses, se perdió otro implante y el resto de implantes fracasados se produjo después de 60 meses, permaneciendo finalmente en boca 72 implantes, lo que significa un ratio de supervivencia del 93,8%. No se encontraron casos de periimplantitis y el índice de placa y mucositis no fue significativo. La satisfacción del paciente fue calificada entre buena y excelente. Como conclusión, este estudio demuestra que los implantes de 4 mm pueden soportar prótesis fijas en sectores posteriores mandibulares atróficos durante cinco años con condiciones periimplantarias saludables. Todo este estudio se desarrolló con el nuevo implante de 4 mm de Straumann (Institut Straumann, AG, Suiza). Este implante es el implante Roxolid® Tissue Level más corto de Institut Straumann y también del mercado.
Como se ha demostrado, es perfectamente adecuado para los casos en los que la disponibilidad del hueso vertical es limitada en el área posterior, por lo que el odontólogo a partir de ahora dispondrá de más opciones de tratamiento y podrá tratar a los pacientes sin realizar complejos aumentos del hueso vertical.
El implante de 4 mm combina el conocido diseño de implante Straumann® Standard Plus con la conexión interna synOcta® y el diseño de rosca Bone Level. De esta forma, se facilita la higiene oral en la región posterior y aumenta la estabilidad primaria del implante tras su colocación. El implante está disponible en las versiones Regular Neck de Ø 4,1 mm, Regular Neck de Ø 4,8 mm y Wide Neck de Ø 4,8 mm y cuenta con la superficie SLActive ® y con la nueva pieza de transferencia Loxim™.
(*) Four-mm implants supporting fixed partial dentures in the posterior mandible. 5-year results from a multicenter study. Christer Slotte.
Department of Periodontology, The Institute for Postgraduate Dental Education, Jönköping, Sweden
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.