Revista
La Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) ha celebrado la XXXVI Reunión anual de la Sociedad Española de Odontopediatría, IV Reunión de la Sociedad Portuguesa de Odontopediatría y II Reunión Ibérica de Odontopediatría con un programa de alto nivel científico y la asistencia de más de 330 profesionales, nacionales e internacionales.
La reunión, desarrollada a finales de mayo durante tres días en la Universitat Internacional de Catalunya (Campus Iradier), estuvo presidida por la Dra. Ana Lorente, miembro del Comité Científico de El Dentista Moderno, y comenzó el 22 de Mayo, con la ponencia de la Dra. Diana Ram que habló sobre el “Manejo de la conducta, anestesia y estética en Odontopediatría”.
También fue un éxito la charla del Dr. Vicente Lozano, sobre la “Atención odontopediátrica en la Fundación Vicente Ferrer”. Una vez finalizado, tuvo lugar la inauguración de la reunión por parte de Pedro García Aguado, conocido por su programa televisivo “Hermano Mayor”, que nos habló de la conducta de los adolescentes.
Mientras que en la segunda jornada participaron la Dra. Anna Fuks con una ponencia titulada “Recubrimiento pulpar directo: ¿odontología descuidada o tratamiento biológico con base mínimamente invasiva?”, y la Dra. Evelyn Mamber que impartió una conferencia sobre “Odontología del bebé”. Por la tarde, el Dr. Jordi Manauta nos habló de “Layers, estratificación del composite y la excelencia en Odontopediatría”. Para finalizar el programa científico de la jornada del viernes, Mónica Egea dedicó su conferencia a las “Alteraciones del sistema orofacial: como conseguir un equilibrio morfofuncional del S. E”.
La Dra. Ana Lorente (la primera a la derecha), presidenta de la reunión, y el Dr. Luis Pedro Ferreira (a su lado), representante de la Sociedad Portuguesa, aprovecharon la entrega de premios SEOP, para agradecer a todos los asistentes su presencia.
En la mañana del 24 de Mayo, el Dr. Ferres y el Dr. Maher dieron una conferencia de “Obtención de DPPSC de la pulpa de terceros molares incluidos en pacientes pediátricos y las líneas de investigación”. El Dr. Miquel Hernández impartió un curso de Pacientes Especiales. Para concluir la reunión, la Dra. Anna Molina y el Dr. Eduard Estaller hablaron de la “Efectos faciales y oclusales del niño respirador oral con Sahos” y, a la misma vez, se realizó un taller de soluciones estéticas con composite en dentición temporal y permanente joven, patrocinado por Micerium, por las Dras. Patricia Gatón y Esther Ruíz.
Para las más de 20 higienistas dentales que asistieron, se preparó un curso con las Dras. Sandra Sáez y Luisa Solé sobre nuevos enfoques en la prevención de caries, y Mónica Egea profundizó en los signos de alerta para la detección de problemas orofaciales en el paciente odontopediátrico.
Paralelamente a la celebración del programa científico tuvo lugar la exposición y defensa de las comunicaciones libres en forma de comunicación oral y póster. En total, el primer día del encuentro, se defendieron 49 comunicaciones orales y 20 pósters con discusión, distribuidos en 6 mesas de tribunal. Y durante el segundo, los autores de los 45 pósters sin discusión, respondieron a las preguntas formuladas por los vocales y presidente de los 4 grupos responsables de ello.
La SEOP ya prepara la próxima edición de su congreso, que se llevará a cabo en Denia los días 14, 15 y 16 de Mayo de 2015.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.
Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar.
Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos.
A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.
Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.