Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Investigadores del King’s College de Londres descubren como regenerar la dentina

Un nuevo estudio del Instituto Dental del King's College de Londres revela un gran avance que podría suponer el fin de los empastes, gracias a un medicamento que permitiría la regeneración de la dentina. Según esta reciente investigación, la molécula Tideglusib (empleada en medicamentos contra el Alzheimer) frena la acción de la encima GSK-3 que evita que la dentina continúe formándose.

El procedimiento es el siguiente: con pequeñas esponjas de colágeno biodegradables absorbidas con el fármaco ‘Tideglusib’ e introducidas en las cavidades, es posible fomentar el crecimiento natural de la dentina gracias a la estimulación de las células madres de la pulpa dental y reparar el daño en solo seis semanas.

Lesiones y proceso reparador de la dentina y vitalidad pulpar con la aplicación de la medicación con Tideglusib.

Estas esponjas, a diferencia de los empastes actuales, se “derriten” con el tiempo dejando paso al nuevo diente restaurado.

De momento, este método revolucionario sólo se ha probado en ratones, pero se espera su estudio en seres humanos para este año. El equipo de odontólogos ha rellenado las cavidades dentales de los ratones con el fármaco ‘Tideglusib’ empapado en esponjas de colágeno. Los resultados que han obtenido son los siguientes: después de dos semanas, los dientes presentaban mejores resultados que los empastes con cemento tradicional y, además, la dentina se había regenerado.

El director de la investigación, Paul Sharpe, ha declarado recientemente a los medios de comunicación que “dada su simplicidad, nuestro producto, que posibilita tanto la protección de la pulpa dental como la restauración de la dentina, se presenta como un producto clínico ideal para el tratamiento natural de las grandes caries”. Los cementos, a base de calcio o silicio, nunca restauran por completo el nivel mineral normal del diente, además algunos son propensos a la infección u obligan a que sean remplazados en más de una ocasión.

La técnica constaría de dos pasos: primero se prepara la parte dañada de la capa externa del esmalte del diente y, después, se usa una pequeña corriente eléctrica para “empujar” los minerales en el diente y así reparar la cavidad. Dicha corriente eléctrica es mucho más pequeña que las que usan en la actualidad los dentistas, de manera que el paciente apenas siente nada.

“Es un enfoque muy interesante y novedoso que muestra una gran promesa y esperamos que se traduzca en la aplicación clínica en el tratamiento de la enfermedad dental”, asegura el Dr. Nigel Carter, director general de Oral Health Foundation. Mientras que Paul Sharpe, profesor y autor principal del estudio del Instituto Dental del King’s College, afirma que “la sencillez de su enfoque lo hace ideal como un producto dental clínico para el tratamiento natural de grandes cavidades y restaurar la dentina”.

Además, el hecho de que ya se haya testado en ensayos clínicos para el Alzheimer da lugar a que se pueda sacar más rápido al mercado. Según el comunicado, se trata de una técnica no invasiva, natural y rápida para los pacientes e ideal para aquellos con fobia y ansiedad a pisar la consulta del dentista. Los expertos prevén que en tres años podría estar en el mercado.

Fuente:www.nature.com/articles/srep39654

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas