Revista
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el Consejo General de Dentistas quiere destacar el importante papel de la mujer en la Odontología de nuestro país ya que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 56,82% de los dentistas colegiados son mujeres (a fecha de 2019).
Durante los años 80 y 90, la presencia masculina destacaba con creces. Sin embargo, a partir de 2012 cambió la tendencia radicalmente, como se puede ver en los siguientes gráficos (Fuente: INE).
Además, las cifras que se observan en las Facultades de Odontología indican que la presencia de la mujer en esta profesión seguirá siendo predominante, pues el 68% del alumnado es femenino.
En este sentido, el Consejo General de Dentistas considera "muy positiva" la evolución que está experimentando la inclusión de la mujer en la Odontología y defiende la equiparación salarial y la igualdad de derechos frente a los hombres, así como la eliminación de los “techos de cristal” que puedan impedir a las mujeres acceder a puestos de responsabilidad y de gestión.
De los 836 colegiados en activo en las provincias de Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora el 52,75% son mujeres (441), frente al 47,25 por ciento de los hombres (395), según el informe elaborado por el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, que comprende las provincias de Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora.
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, considera muy positiva esta evolución y señala también el cambio que se está produciendo en las Facultades de Odontología. “Ahora hay más mujeres que hombres y ese porcentaje va a ir creciendo a lo largo de los años. Siempre ha habido más hombres haciendo postgrados y másteres en cirugía y más mujeres estudiando ortodoncia y endodoncia y eso también está empezando a cambiar, porque la incorporación de las mujeres en los postgrados de cirugía cada vez es mayor”, apunta Zurita.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.