Revista
"La odontología digital es hoy en día una obligación para cualquier clínica de referencia", aseguran desde Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, destacando que "el escáner intraoral es la herramienta más útil que hemos introducido en la clínica en los últimos años". Por otro lado, apuntan que "nos ha permitido comunicarnos mejor con nuestro equipo, con los laboratorios y, sobre todo, con nuestros pacientes. Al principio la implementación de todos los procesos y maquinaria es complejo, pero el estímulo de hacer algo mejor hace que todos en el equipo se impliquen. Hemos pasado de ser muy analógicos a ser completamente digitales".
"Protocolos como el diseño de sonrisa, la cirugía guiada ultraprecisa, tratamientos con alineadores o la colocación inmediata de restauraciones, han mejorado la experiencia del paciente, cambiando la percepción que tienen de visitar al dentista, y han facilitado nuestra forma de trabajar, pasando a ser ésta mucho más previsible", añaden.
Tener una clínica de 300 m², dos salas de espera y cinco gabinetes en un pueblo del interior de La Mancha parecía toda una locura cuando se plantearon este proyecto. Su objetivo era convertirse en una clínica de referencia para los pacientes de toda la comarca, y hacerles saber que tenían a su disposición un equipo, unas instalaciones y la tecnología para recibir el mejor tratamiento. Gracias a la innovación y a la inversión en tecnología, Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores está más cerca de su objetivo.
Con su objetivo de ser una clínica de referencia, cuentan con colaboradores de todas las especialidades: odontología general, estética dental, rehabilitación oral y prostodoncia, odontopediatría, ortodoncia, endodoncia, cirugía oral, periodoncia, implantología, medicina oral, dolor orofacial y patología del sueño.
Hoy en día Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores ya cuenta con un CBCT (Hyperion X9 de Myray), dos escáneres intraorales (trios 3 de 3shape y Primescan de Dentsply), con varias impresoras LCD (Anycubic, Prusa…) y una fresadora chairside (Imes 150 de Coritec).
En cuanto a softwares, han aprendido a manejar Exocad, Nemo, Meshmixer, Blender, BlueSkyBio y cada uno de los softwares específicos de cada máquina. Asimismo, desde Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores señalan que una herramienta con la que trabajan mucho es Smilecloud, para hacer diseños de sonrisa.
La principal ventaja que ofrece este entorno digital es que pueden planificar, preparar y finalizar exactamente el mismo proyecto que han presentado al paciente.
Cuando empezaron hace 6 años con la digitalización de la clínica, comprando un Trios 3, recibieron una pequeña formación con los protocolos del fabricante para parte del equipo, que fue útil para dar sus primeros pasos. También les ayudó mucho trabajar con laboratorios que estaban muy especializados en procesos digitales.
En cuanto a formación específica en odontología digital, el curso modular que hace el Dr. Somoza fue lo que supuso el gran salto en su equipo para la completa digitalización de todos sus pacientes. Cada día después del módulo, hacían una reunión con el equipo en clínica para ir implementando los protocolos que habían aprendido durante el curso.
Hoy en día, son ellos mismos los que desarrollan sus propios protocolos para adaptarlos a su forma de trabajar. Pero llegar a ese nivel de conocimiento ha supuesto muchas horas de dedicación y, sobre todo, una implicación absoluta de todo el equipo, según afirman desde Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores.
La digitalización en la clínica dental ha supuesto una revolución en la forma de trabajar con los pacientes. Hace años montaban en articulador todos los casos y los enceraban manualmente. Era un proceso que requería mucho tiempo y mucha habilidad. Y lo peor de todo era que los pacientes lo miraban, pero no lo entendían fácilmente. Hoy en día con unas fotografías, video y manejo de un software se puede hacer lo mismo en mucho menos tiempo y presentarlo al paciente de un modo mucho más motivador. La implementación de estos procesos les ha permitido pasar de ser una clínica totalmente dependiente de un doctor, a poder delegar en el equipo gran parte de las tareas y dar a conocer a más pacientes su forma de trabajar.
Cuando compraron el primer escáner les costó más del doble de lo que cuestan hoy en día, pero les sirvió para adelantarse en unos procesos más eficientes y en generar una imagen mucho más positiva a sus pacientes. Por tanto, consideran que es “incalculable” el valor que esa tecnología les aportó en ese momento. Por eso, la innovación se ha convertido en uno de sus principales valores corporativos.
Según indican desde Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, el principal motivo por el que acuden los pacientes a la consulta es por dolor, pero es muy frecuente que haya muchos más problemas que estén perjudicando su salud bucodental. Siempre recomiendan enfocar el tratamiento de un modo integral, tratando todas las patologías que están afectando a la boca. Gracias a la utilización de todas estas herramientas digitales es mucho más fácil comunicarse con el paciente y hacerle ver los beneficios del tratamiento.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.