Revista
Objetivo: Observar el pronóstico de implantes inmediatos colocados en cresta maxilar atrófica de menos de 5mm. con elevación de seno y relleno óseo de cristal de fosfosilicato de calcio.
Material y métodos: Se colocan 26 implantes inmediatos con maxilar atrófico de menos de 5 mm de altura con elevación de seno e injerto de fosfosilicato de calcio Novabone putty®. Se realizó seguimiento de los pacientes durante dos años y se cuantifico la supervivencia de los implantes.
Resultados: Tras el seguimiento a 2 años los pacientes presentaron excelentes resultados de oseointegración, el 100% de los implantes estaban estables.
Conclusión: El grado de reabsorción crestal no afecta al pronostico de los implantes en maxilar posterior atrófico con elevación de seno siempre que se logre estabilidad primaria.
Autores
Dr. Lanka Mahesh BDS MBA
Dra. Hilde Morales DDS
Dra. Sagrika Shukla MDS DICOI
Existe un creciente cuerpo de evidencia que sugiere que se pueden colocar implantes en maxilares muy reabsorbidos simultáneamente a elevaciones de seno, siempre que se consiga una buena estabilidad primaria. Un material con mayor viscosidad ayudara a conseguir estabilidad del injerto óseo. Se presenta una serie de 26 casos con maxilares con alto grado de atrofia en los que se han colocado implantes inmediatos con elevación de seno y un seguimiento a 2 años.
Introducción
Se han descrito varias alternativas de tratamiento en el maxilar posterior atrófico tales como los implantes cortos, los implantes cigomáticos o la técnica ‘all on four’. En los últimos 40 años se han llevado a cabo muchos avances en la colocación de implantes inmediatos con elevación de seno en maxilar posterior atrófico. Los factores diferenciales que mejoran el pronóstico de estas intervenciones son básicamente los materiales y la mejora de las técnicas empleadas. La reabsorción del reborde ocasiona que el seno maxilar se neumatice complicando el tratamiento. La elevación de seno todavía es considerado el tratamiento de elección para la colocación de implantes en maxilar posterior atrófico. Con la técnica de ventana lateral o clásica se consigue acceso directo a la membrana de Schneider, realizando toda la cirugía bajo control del operador, lo que proporciona mayor aumento de la altura alveolar frente a la elevación indirecta o atraumática.
Existe un creciente cuerpo de evidencia que sugiere que se pueden colocar implantes en maxilares muy reabsorbidos simultáneamente a elevaciones de seno, siempre que se consiga una buena estabilidad primaria. Un material con mayor viscosidad ayudara a conseguir estabilidad del injerto óseo.
Novabone® es un material de relleno óseo aloplástico que ha suscitado gran interés clínico y científico. Es un vidrio bioactivo de tercera generación en formato ‘putty’ compuesto por fosfosilicato de calcio particulado mezclado con un aglutinante reabsorbible que se ha usado con éxito para procedimientos de aumento de hueso. Este material además de ser oseoconductivo también se ha caracterizado como osteoestimulativo por estimular las células osteoprogenitoras a producir factores de crecimiento TGF.
Se presenta una serie de 26 casos con maxilares con alto grado de atrofia en los que se han colocado implantes inmediatos con elevación de seno con un seguimiento a 2 años.
También puede consultar el artículo completo en el nº 34 de la revista El Dentista Moderno. Págs. 20-24
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.