Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Valladolid acoge la 48 Reunión Anual de SEPES con 60 estands comerciales y más de 1.500 congresistas

Presidido por el Dr. Guillermo Galván, este congreso abrió sus puertas del 11 al 13 de octubre pasado, centrado en la unión necesaria de las dos patas que sustentan la Odontología y que conforman el lema del congreso: Evidencia Científica & Experiencia Clínica.

El Dr. Nacho Rodíguez, presidente de SEPES, con los Dres. Guillerma Galván, presidente de esta 48ª Reunión de SEPES, y Jaume Llena, presidente del Comité Científico.

Como temas principales que se abordarán en el congreso, destacar las restauraciones directas e indirectas, la resolución de casos multidisciplinares, la importancia de una correcta planificación de los diferentes tratamientos restauradores basada en un enfoque multidisciplinar y en la medición de riesgo y el pronóstico, los problemas oclusales, problemas en vías aérea y la apnea del sueño, los problemas que suponen la pérdida de estructura por erosión química, el tema del diagnóstico diferencial en los casos de fisuras y cracks dentarios, la incorporación de la tecnología digital al mundo de la prostodoncia y las restauraciones estéticas.

Como novedad, este año los congresistas podrán ver desde donde estén en la sede del congreso las conferencias que se estén impartiendo simultáneamente en las tres salas principales. Esto facilitará que en caso de que una sala tenga aforo completo el que esté interesado en esa charla pueda verla por streaming a tiempo real desde cualquier otra sala o desde las zonas comunes.

Otro hecho diferencial es la participación de la audiencia en algunas de las sesiones debate programadas las dos primeras jornadas del congreso. A través de la App de SEPES los asistentes a esas sesiones podrán participar con respuestas interactivas a las preguntas que formularán los moderadores apropósito de un/unos casos clínicos.

Es un congreso con una presencia muy destacada de conferenciantes internacionales, tanto por el número de ellos (unos 20 de 77 ponentes en total) como por el prestigio que éstos tienen en el mundo de la Odontología general internacional como en las áreas de la prostodoncia y la estética dental en particular. Destacar a los doctores norteamericanos John Kois y Dean Kois que desde Seattle se desplazarán a Valladolid para impartir en la última jornada del congreso un exclusivo curso de 8 horas sobre predictibilidad en implantología. El Dr. John Kois fue presidente de la Academia Estadounidense de Odontología Restauradora y la Academia Estadounidense de Odontología Estética.

A parte de los doctores Kois, destacar la participación de los también norteamericanos William Robbins, Edward Borio y Doug Thompson que actualizaran según sus investigaciones y prácticas clínicas, el tema de la importancia de un buen diagnostico y de un tratamiento planificado para llegar a un resultado óptimo para cada paciente (William Robbins) y, cómo mejorar fisiológicamente las vías respiratorias a través de la psicología o la anatomía (Ed. Borio y D. Thompson).

Desde Italia, SEPES Valladolid contará con destacados clínicos como el Dr. Ángelo Putignano que defenderá la tesis de que la odontología restauradora moderna tiene como directrices claras la adhesión y las técnicas mínimamente invasivas. El conocimiento exhaustivo por parte del clínico de los materiales restauradores, de sus ventajas y limitaciones, es fundamental para lograr un buen resultado estético y funcional en el paciente.

El conjunto de conferenciantes nacionales que participan en el programa científico de este congreso es igualmente importantísimo en la comunidad odontológica actual. Clínicos e investigadores que actualmente están desarrollando su labor investigadora o especializando su formación en las mejores facultades de España, USA y Europa conforman un programa en el que destaca la importancia de la aplicación de las nuevas tecnologías a la odontología, la importancia de abordar desde un punto de vista multidisciplinar y desde el inicio los diferentes casos de manera que tanto los periodoncistas, prostodoncistas, cirujanos, ortodoncistas, higienistas y técnicos participen de un caso para lograr que el resultado del caso sea idóneo.

Este congreso, no solo está dirigido a odontólogos si no también a los técnicos de laboratorio, higienistas dentales y personal auxiliar de las clínicas. Prestigiosos técnicos dentales de Europa y España impartirán conferencias en este congreso en las que mostrarán las últimas técnicas, materiales y procedimientos que utilizan en la realización de las prótesis prescritas y diseñadas por los odontólogos previamente.

En la primera jornada del congreso se presentarán un total de 159 comunicaciones de las cuales 79 son orales y 80 son en formato poster.

En cuanto a la parte comercial del congreso, más de 50 empresas del sector dental internacional y nacional estarán presentes con estands comerciales en la zona habilitada para ello en la sede del congreso. Los últimos avances en aparatología digital y mecánica, materiales restauradores, instrumental, mobiliario clínico, software para diagnósticos y planificación de tratamientos, etc., estarán presentes en los estands de las empresas expositoras.

El Prof. Dr. Jaime del Río Highsmith, recibe la Medalla de Oro de SEPES
El Prof. Dr. Jaime del Río recibe la Medalla de Oro de SEPES en la ceremonia de entrega de premios y homenajes celebrada en la 48 Reunión Anual de SEPES en Valladolid. Esta medalla, máxima condecoración que otorga SEPES reconoce la dedicación del Prof. del Río al estudio y enseñanza de la Prostodoncia a lo largo de su trayectoria profesional y docente.

SEPES nombra Miembro de Honor de la sociedad al prestigioso prostodoncista norteamericano Dr. John Kois y le concede de mano del Dr. Guillermo Galván la Medalla Especial del Congreso por su constante búsqueda de la excelencia en la odontología restauradora, sus aportaciones científicas, base de una odontología restauradora fiable y predecible , su incansable dedicación a la docencia con el fin de lograr profesionales íntegramente formados y su participación en varios años en el programa científico del congreso anual de SEPES (Santander 1996 y Benidorm 2007.

Medallas de la 48 Reunión Anual SEPES Valladolid
Los comités organizador y científico de la 48 Reunión Anual SEPES Valladolid han concedido al Dr. Jorge Lindner la Medalla del Congreso - Odontólogo restaurador por su constante e incansable inquietud por formarse en múltiples áreas de la odontología y en especial en la prostodoncia y oclusión. Por ser pionero en la aplicación de técnicas como la implantología y la odontología digital- CAD/CAM y por su dedicación a la docencia de la prótesis dental.

D. José Antonio Noya recibe la Medalla del Congreso - Técnico de laboratorio "por su constante búsqueda de la calidad y perfección en la confección de prótesis dentales y su incansable actualización tecnológica y directa colaboración con clínicos, universidades y participación en reuniones de SEPES".

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias