Revista
DM.- Usted lleva más de 12 años trabajando en Orascoptic y desde 2018 ostenta el cargo de European Sales Manager, siendo premiado en varias ocasiones por su liderazgo. ¿Qué es lo que le hace sentirse orgulloso de su empresa?
Michael Reichel (M.R.).- Orascoptic tiene una larga reputación en gafas médicas para todos los clínicos dentales, hemos sido los pioneros en productos innovadores y estoy muy orgulloso de nuestro crecimiento y el apoyo que ofrecemos en España a nuestros profesionales dentales.
DM.- En Orascoptic diseñan y elaboran productos a medida. ¿Qué ventajas ofrece esta personalización a los dentistas, cirujanos e higienistas?
M.R.- Como profesional de la odontología, su trabajo está expuesto en cada sonrisa que sale de su consulta. La odontología requiere una visualización excepcional, unas habilidades únicas y una precisión que puede dejarle vulnerable a una posición corporal poco natural durante largos periodos de tiempo. Nuestras lupas y faros de ajuste personalizado le permiten trabajar con una visualización superior para ver lo que no se ve y practicar sin dolor. Durante una consulta en la clínica, nuestros expertos le guiarán hacia la lupa y el faro adecuados para su consulta.
Orascoptic incluye la prescripción ocular del clínico de forma gratuita, asegurando que el clínico tiene la visión correcta de su lupa personalizada
DM.- Las lupas de aumento son un instrumento imprescindible en el día a día de los profesionales de los distintos campos de la Odontología. ¿Qué beneficios aporta la tecnología de las soluciones que Orascoptic ofrece estos profesionales?
M.R.- La innovación es nuestra forma de vida, recordamos que invertimos en innovación y diseño. En el campo de las lupas y faros dentales y quirúrgicos estamos orgullosos de haber presentado a la industria muchas ‘’primicias’’.
DM.- Por otro lado, ¿qué servicios ofrecen desde Orascoptic a los profesionales que adquieren sus sistemas de magnificación e iluminación?
M.R.- Con cada lupa personalizada que construimos para nuestros clínicos, Orascoptic ofrece un periodo de prueba de 45 días con una garantía de devolución del 100% del dinero. Orascoptic también incluirá la prescripción ocular del clínico de forma gratuita, asegurando que el clínico tiene la visión correcta de su lupa personalizada.
DM.- En este sentido, ¿cómo les ayudan a escoger la lupa y/o el iluminador frontal más adecuado para sus intervenciones?
M.R.- Cada lupa se construye según sus especificaciones. Todo comienza en su oficina con una demostración guiada de los productos Orascoptic con su experto óptico local. Se toman las medidas precisas para construir un perfil de su geometría facial que se utilizará como plano digital para fabricar sus lupas. Creemos que cuando sus lupas se sienten parte de uno mismo, le ayudan a conseguir lo mejor de sí mismo.
DM.- Entre sus últimas novedades se encuentra Dragonfly, una nueva clase de lupas con luz integrada a la perfección. ¿Qué ventajas ofrece esta solución que combina magnificación e iluminación?
M.R.- Dragonfly combina la óptica líder del sector de Orascoptic y la galardonada Healight en un único producto de iluminación. Toda la electrónica y las baterías están completamente contenidas dentro de la montura, sin cables y sin alambres.
Dragonfly combina la óptica líder del sector de Orascoptic y la galardonada Healight en un único producto de iluminación
DM.- Otra de sus novedades es XV1, la primera y única lupa inalámbrica con sistema de iluminación frontal incorporado. Háblenos de las ventajas de esta solución.
M.R.- Diseñada para superar los límites de las monturas tradicionales, la XV1 ofrece un sistema de iluminación frontal inalámbrico incorporado. Características innovadoras como los controles táctiles capacitivos, los monitores de capacidad de la batería, los brazos de las patillas plegables y una almohadilla nasal ajustable llevan el rendimiento de la lupa a un nuevo nivel. Disponible sin telescopios, la propia montura es la protección ocular ideal. La XV1 es compatible con una amplia gama de graduaciones oculares y puede adquirirse sin telescopios para funcionar simplemente como montura de seguridad y para la cabeza.
DM.- Otro de los últimos lanzamientos de la compañía ha sido EyeZoom. ¿Qué ventajas ofrece a los doctores esta lupa de aumento variable 3 en 1?
M.R.- EyeZoom es la primera y única lupa de aumento variable 3 en 1. Cambia sin problemas entre los niveles de aumento 3x, 4x y 5x. A medida que se incrementa el aumento, el campo de visión disminuye. Es la física del aumento. Con EyeZoom obtendrá lo mejor de ambos. El día de un clínico dental es variable y así debería ser su lupa.
DM.- Como pioneros en innovación durante más de 35 años, ¿hacia dónde se dirigen las tendencias en cuanto a lupas de aumento e iluminación?
M.R.- El mercado de la magnificación y la iluminación está creciendo, ya que cada vez más estudiantes de odontología son testigos de los beneficios de la magnificación, y ahora vemos las lupas como una parte esencial del equipo de los estudiantes de odontología, lo que les permite aprender buenos hábitos ergonómicos mientras aún están en la escuela de odontología.
DM.- ¿En qué proyectos están trabajando de cara a 2023?
M.R.- Eso es top secret, ¡tendrán que esperar y ver! Tenemos algunos productos nuevos e increíbles que llegarán en 2023.
También puede consultar el número 71 de DM El Dentista Moderno
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.
Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar.
Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos.
A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.
Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.