Revista
El uso de la fabricación aditiva en la medicina ha continuado creciendo en los últimos años. Esto se hizo especialmente notable a partir de 2020 con la pandemia mundial donde la impresión 3D demostró su potencial. Para conocer de primera mano la importancia de este método de fabricación, especialmente en los hospitales españoles, no te pierdas el evento de este año. El 28 de marzo de 2023 llega una nueva edición de ADDITIV Medical, en encuentro híbrido de la industria 3D con el sector médico y dental. Esta oportunidad única servirá como punto de encuentro entre las diferentes empresas que utilizan la impresión 3D en el sector de la salud, con aquellos hospitales y centros de investigación en el mismo campo. Después del éxito de la primera edición en 2022, con casi 900 profesionales registrados, y con la participación de hospitales y empresas como Hospital Puerta del Mar, Hospital Clinic de Barcelona, Avinent o Medtronic, este nuevo encuentro pretende seguir explorando los beneficios de la fabricación aditiva en el ámbito de la salud y la odontología.
Después del éxito de la primera edición en 2022, con casi 900 profesionales registrados, y con la participación de hospitales y empresas como Hospital Puerta del Mar, Hospital Clinic de Barcelona, Avinent o Medtronic, este nuevo encuentro pretende seguir explorando los beneficios de la fabricación aditiva en el ámbito de la salud y la odontología.Te esperamos el próximo 28 de marzo de 2023 de forma híbrida en ADDITIV Medical, donde tendrá lugar una jornada protagonizada por empresas expositoras, ponentes especializados en diferentes campos de la medicina y profesionales del sector que nos darán su visión del estado actual de la impresión 3D médica. Al igual que el año pasado, el evento híbrido estará compuesto por una parte principal que se realizará de forma virtual. A través de una plataforma online podremos intercambiar experiencia de forma dinámica con el resto de asistentes y profesionales. A lo largo de 5 horas nos empaparemos de conocimiento en torno a la utilización de las tecnologías 3D en el sector médico y dental. Esta jornada estará dedicada a conferencias, workshops y sesiones de networking con expertos en salud. El evento virtual abrirá sus puertas a las 09:00 (GMT+1) con un discurso de inauguración antes de pasar al primer panel del día, con el título “Impresión 3D de dispositivos médicos: Del prototipo a la pieza final”. Estas conferencias durarán 40 minutos y tratarán temas de diferentes sectores de la salud en España.
Cada panel estará seguido por un workshop de 30 minutos en el que una empresa nos mostrará un interesante tema o aplicación de la tecnología 3D. Tanto en los paneles como en los workshops, los asistentes podrán plantear sus dudas y preguntas a los expertos para que puedan darles respuesta en directo. Tras cada hora de ponencias, el evento dejará 20 minutos de networking virtual en el que los participantes podrán moverse a través de las diferentes mesas virtuales con el fin de interactuar con otros asistentes, plantear temas interesantes o incluso intercambiar contactos.
Después del networking virtual, comenzará de nuevo la ronda de ponencias, compuesta por una conferencia y un workshop. Uno de los temas que podemos esperar de estos paneles se centra en “Los procesos de trabajo de la fabricación aditiva gracias a la imagen médica y dental”, y el otro abarcará “El papel de la impresión 3D en la lucha contra el cáncer”. Aún así, ¡estate atento/a para obtener más información en los próximos días y cuáles serán los ponentes de estas conferencias!
Además de la parte virtual, ADDITIV Medical volverá a reunir a la industria 3D de forma física en la ciudad de Barcelona. A diferencia de la primera edición, este encuentro tendrá lugar en DFactory Barcelona, gracias a nuestro partner IAM3DHUB. Ya hemos confirmado la presencia de grandes profesionales y centros hospitalarios, así como empresas de la impresión 3D que formarán parte de esta jornada presencial. ¡Aunque todavía habrá que esperar un poco para conocer de cerca todos los detalles! Puedes obtener más información de la parte física a través de este enlace.
¡Únete al encuentro de la impresión 3D en el sector de la salud!
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.