Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

¡Es momento de cambio!

Anna Ramiro
Anna Ramiro, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.

Por Anna Ramiro, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.

 

La salud bucal siempre ha sido un tema de gran importancia en la atención médica y la calidad de vida de las personas. En este contexto, las enfermedades periodontales, que afectan a las estructuras de soporte, han estado en el centro de atención debido a su conexión evidente con las patologías sistémicas. Estas asociaciones han despertado un interés significativo entre los profesionales de la salud y han resaltado la necesidad de un enfoque integral para el cuidado de la salud en general.

Las enfermedades periodontales, no son simplemente problemas dentales aislados; más bien, actúan como marcadores de alerta temprana para un conjunto diverso de condiciones de salud sistémicas. Numerosos estudios científicos han demostrado una relación bidireccional entre las enfermedades periodontales y la diabetes.

Uno de los mecanismos clave detrás de esta relación es la inflamación. Las enfermedades periodontales pueden desencadenar una respuesta inflamatoria sistémica en el organismo, lo que, a su vez, puede agravar las condiciones existentes o aumentar el riesgo de desarrollar nuevas enfermedades. Además, la presencia de bacterias periodontales en el torrente sanguíneo puede contribuir a la inflamación generalizada y desencadenar una cascada de eventos perjudiciales.

La diabetes es uno de los ejemplos más notables de esta conexión. Las personas con diabetes tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades periodontales, y la inversa también es cierta: las enfermedades periodontales pueden dificultar el control de la glucosa en sangre en personas con diabetes. Este vínculo se basa en la interacción entre la inflamación y la resistencia a la insulina.

La relación entre las enfermedades periodontales y las enfermedades cardiovasculares también ha sido objeto de atención. La inflamación crónica y la presencia de bacterias periodontales en la sangre pueden aumentar el riesgo de aterosclerosis y eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares.

El reconocimiento de estas interconexiones ha llevado a un cambio en la forma en que los profesionales de la salud abordamos la atención al paciente. Ahora se entiende que no podemos tratar la salud bucal de manera aislada de la salud general. Los equipos médicos y dentales colaboran estrechamente para brindar un enfoque conjunto, considerando tanto los aspectos orales como sistémicos de la salud del paciente.

Además, la promoción de una buena higiene bucal y el acceso a la atención dental preventiva se han convertido en elementos esenciales para la prevención de enfermedades crónicas. Educar a la población sobre la importancia de mantener una boca sana como parte de un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir no solo problemas dentales, sino también afecciones sistémicas potencialmente graves.

La relación entre las enfermedades periodontales y las patologías sistémicas es un campo en rápido crecimiento de la investigación médica que subraya la necesidad de un enfoque interdisciplinario en la atención médica. La salud bucal y la salud general están intrínsecamente conectadas, y la prevención y el tratamiento adecuados en ambas áreas son esenciales para garantizar una vida saludable y de calidad para todos.

La falta de importancia que a menudo se le da a las patologías sistémicas en la odontología puede deberse a varias razones. En primer lugar, la odontología se ha separado de otras disciplinas médicas, lo que ha llevado a un enfoque excesivamente estrecho en la salud oral. Nos hemos centrado en el tratamiento de enfermedades dentales y periodontales sin considerar de manera proactiva el estado de salud general del paciente.

Otro factor que contribuye a la falta de énfasis en las patologías sistémicas en la odontología es la falta de capacitación integral en salud sistémica durante la formación de los profesionales dentales. Muchos profesionales no tienen la preparación necesaria o no están familiarizados para identificar y abordar problemas de salud sistémica en sus pacientes. Por tanto, ¡es momento de cambio!


Descargar editorial completo

 

También puede consultar el número 78 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias
Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

LeoBernd BDS director
Entrevistas a industria dental

Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.

Colutorio
Novedades

Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.

IMG 20250328 WA0002 (1)
Actualidad

Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas