Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

Un estudio destaca la importancia del ancho de la mucosa queratinizada para la resolución de la mucositis periimplantaria

Ndp   Estudio revela que la mucosa queratinizada parece ser fundamental para la resoluciou0301n de la mucositis periimplantaria
La investigación ha demostrado que una anchura igual o mayor a 2 mm está significativamente asociado con una mejor resolución clínica del proceso inflamatorio después de la terapia mecánica. FOTO: Dentaid

Un reciente estudio de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Dentaid Research Center ha contribuido a conocer el importante papel que juega el ancho de la mucosa queratinizada (KM) en el tratamiento y resolución de la mucositis periimplantaria. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Clinical Implant Dentistry and Related Research.

Más del 25% de los pacientes que llevan implantes dentales sufre mucositis periimplantaria, un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos blandos alrededor de los implantes dentales.

El objeto de este estudio ha sido la mucosa queratinizada (KM), como componente importante del complejo mucogingival. Este estudio prospectivo de cohorte ha demostrado que un ancho mayor de KM (≥2 mm) está significativamente asociado con una mejor resolución clínica de la mucositis periimplantaria después de la terapia mecánica.

Para llegar a esta conclusión se han evaluado 38 implantes en pacientes diagnosticados con mucositis periimplantaria. Los pacientes fueron divididos en dos grupos según el ancho de su KM: un grupo con una banda ancha de KM (≥2 mm) y otro con una banda estrecha o sin KM (<2 mm). Se observó que el grupo con banda ancha de KM presentó una reducción más significativa en el sangrado al sondaje y mejores resultados en los parámetros clínicos evaluados.

"Los hallazgos de este estudio realizado por la Universitat Internacional de Catalunya y el Dentaid Research Center subrayan la importancia de considerar el ancho de la mucosa queratinizada como un factor crucial en el manejo de los tejidos periimplantarios”, destaca el Dr. Álex Arredondo, microbiólogo del Dentaid Research Center. “Además, se pudo observar que ciertos gérmenes bacterianos eran más abundantes en la bolsa periimplantaria de individuos con diferentes niveles de mucosa queratinizada y otras variables de interés clínico. En conjunto, este estudio aporta información de valor para entender el tratamiento de patologías de difícil resolución con la mucositis y, potencialmente, la periimplantitis”, añade Arredondo.

Los Dres. José Nart y Gonzalo Blasi, miembros del departamento de Periodontología de la UIC y participantes del estudio, explican que la investigación “revela que una banda de mucosa queratinizada de al menos 2 mm mejora significativamente la resolución clínica de esta afección, estableciendo un fundamento para prácticas de tratamiento más efectivas. Estos avances refuerzan la prevención de complicaciones y mejoran el manejo de pacientes con implantes dentales, representando un avance significativo en la odontología implantológica”.

Además, el estudio no encontró diferencias significativas en los perfiles microbianos entre los dos grupos, lo que indica que el ancho de KM no afecta la composición microbiana asociada con la mucositis periimplantaria. Según Cristina Ballesteros, directora del departamento médico de Dentaid, “este estudio es un paso más en la estrategia de investigación de la compañía, en la que buscamos aportar más datos sobre los mecanismos fisiopatológicos de los tejidos blandos de la cavidad oral y más concretamente sobre las encias”.

Este estudio pionero ofrece nuevas perspectivas sobre el manejo de la mucositis periimplantaria y subraya la importancia de un enfoque preventivo en la salud bucal. El control del biofilm oral o placa dental sigue siendo la mejor opción para evitar enfermedades periimplantarias como la mucositis. A nivel periodontal, con este estudio se ofrece a dentistas y periodoncistas información para mejorar las estrategias de tratamiento de los pacientes con implantes.

Más noticias
1 Roberto Leal presenta el nuevo Oral B iO2
Novedades

Más silencioso y sencillo de usar, el nuevo iO2 está diseñado para facilitar el cambio de un cepillo manual al eléctrico, ofreciendo una limpieza superior.

Detail fonedo 2 mini eeuu FENIN
Actualidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.

CONGRESO DENTAL ARAGONES 2025
Eventos

Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar. 

SM 1080x1080
Novedades

Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos. 

Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias