Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El 27 de julio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello

Dr ferreras planificacion
En los últimos años hay una mayor tasa de largos supervivientes de cáncer de cabeza y cuello avanzado y metastásico, constata el Dr. José Ferreras, Director Médico de las Clínicas MAEX de Ferrol y A Coruña. FOTO: MAEX

El 27 de julio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello con el objetivo de sensibilizar y concienciar acerca del diagnóstico y el tratamiento precoz de esta patología, así como las acciones preventivas pertinentes. Según los datos aportados por la SEOM es el séptimo cáncer más diagnosticado en España, con una estimación de 12.500 nuevos casos al año aproximadamente y el cirujano maxilofacial desempeña una labor fundamental en su tratamiento. En la cabeza y cuello pueden originarse una gran variedad de tumores, empezando por la cavidad oral y continuando por la faringe, las glándulas salivales o la tiroides, entre otras zonas. Estos tipos de cáncer afectan a partes muy visibles del cuerpo e implican a funciones muy importantes del cuerpo humano como el habla, la respiración o la deglución, por lo que afectan mucho a la calidad de vida, a la imagen e identidad personal, y por ello es crucial recuperar las funciones perdidas lo antes posible y con las mínimas secuelas para el paciente.  

El avance en las técnicas reconstructivas permite a los pacientes recuperar la masticación, el habla, la sonrisa y la autoestima, ya que se trata de tumores muy estigmatizantes

El Doctor José Ferreras, Director Médico de las Clínicas MAEX de Ferrol y A Coruña lleva décadas tratando a personas afectadas por estas patologías y es consciente de la importancia de un abordaje multidisciplinar (cirujanos, radioterapeutas, oncólogos médicos...) y del avance en las técnicas reconstructivas para devolverles la normalidad estética y funcional cuanto antes, ya que se trata de tumores muy estigmatizantes. "En los casos en los que la cirugía es la solución, o parte de la solución, somos partidarios de un tratamiento primario y el proceso reconstructivo en la misma intervención. Esto mejora su calidad de vida y acelera su recuperación". Por otra parte, "en las Clínicas MAEX Ferreras somos especialistas en las rehabilitaciones dentales con implantes en pacientes oncológicos. Reponer las piezas dentales les permite volver a masticar, hablar sonreír y también, y no menos importante, recuperar su autoestima".

Mayor tasa de supervivencia en los últimos años

El cáncer de cabeza y cuello es una enfermedad que puede afectar de forma grave a la calidad de vida. Aunque, afortunadamente, los avances científicos han mejorado tanto el diagnóstico como los tratamientos, la detección temprana es importante, así como controlar sus factores de riesgo, como el tabaco y el alcohol. La Sociedad Española de Oncología Médica señaló, además, un incremento progresivo de los tumores relacionados con el papilomavirus, especialmente en la orofaringe, constituyendo una entidad clínica y molecular diferente. La higiene de la cavidad oral también se relaciona con un incremento de los tumores en dicha cavidad. "De hecho, la ausencia de una higiene adecuada está relacionada con un incremento de riesgo de padecer un cáncer en la cavidad oral", advierte el cirujano maxilofacial José Ferreras, Director Médico de las Clínicas MAEX de Ferrol y A Coruña con varias décadas de experiencia en el tratamiento de esta patología. Una trayectoria que le ha permitido ser testigo y parte de un cambio muy positivo, ya que los datos revelan que en los últimos años se ha observado una mayor tasa de largos supervivientes de cáncer de cabeza y cuello avanzado y metastásico gracias a la inmunoterapia y la medicina de precisión. 

La ausencia de una higiene adecuada está relacionada con un incremento del riesgo de padecer un cáncer en la cavidad oral

"El cáncer de cabeza y cuello se cura. Con el avance en la medicina de precisión en la que trabajamos todos los profesionales de forma conjunta se ha mejorado la supervivencia global.  Desde el punto de vista quirúrgico la introducción de la cirugía robótica ha permitido resecciones con menos secuelas en caso seleccionados. Desde el punto de vista de radioterapia con la implementación de técnicas y aparatología que concentre y disminuya la dispersión de las dosis, enfocando únicamente al lugar deseado, disminuyendo secuelas o permitiendo tratamientos donde antes era imposible", constata el Doctor Ferreras. "Y desde el punto de vista de oncología médica con la introducción de la inmunoterapia, nuevos protocolos de quimioterapia y poder hacer una medicina de precisión basada en estudios genómicos ha mejorado los resultados de supervivencia en casos  de enfermedad avanzada", añade. 

El diagnóstico temprano, fundamental para la supervivencia

"El diagnóstico precoz ha demostrado ser fundamental para la supervivencia, mientras que en el primer estadio son más de un 80% los que logran superarlo, en estadios más avanzados (III-IV) sólo lo hacen cerca de un 40%", remarca el Doctor Ferreras, Director Médico de las Clínicas MAEX de Ferrol y A Coruña, añadiendo "la facilidad de la exploración clínica hace que, si todos de forma rutinaria fuéramos al menos una vez al año a nuestra clínica dental, y ante la sospecha de lesiones predisponentes nos derivasen con carácter urgente al cirujano maxilofacial o cirujanos de cabeza y cuello, conseguiríamos detectar tumores en estadios donde el pronóstico es fantástico". Además, recuerda que "la exploración por parte de un odontoestomatólogo en las visitas anuales al dentista puede ser determinante para detectar factores o enfermedades predisponentes de cáncer oral como pueden ser las leucoplasias, los líquenes...".

Hay algunas señales que pueden alertar al paciente, aunque "los síntomas van a depender mucho de la localización exacta del tumor. En cavidad oral, habitualmente hablaremos de úlceras o heridas que no curen en 2-3 semanas, bultomas que aparezcan en el cuello (como signo de enfermedad cervical) y tendremos que estar vigilantes ante cualquier lesión blanca de la cavidad oral", explica el Director Médico de las Clínicas MAEX Ferreras. "Otros pacientes en estadios más avanzados en cavidad oral acuden con dificultad a la masticación y deglución y alteraciones en la fonación", añade. Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, el paciente debe acudir a su odontólogo para obtener un diagnóstico lo más prematuro posible que permita un mejor pronóstico y tratamiento. 

Más noticias
SM 1080x1080
Novedades

Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos. 

Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas