Revista
Sevilla se convertirá el próximo mes de octubre en el epicentro de los avances en inteligencia artificial aplicada a la Odontología gracias al Congreso Clínico-Científico que celebrará la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), del 10 al 12 de octubre de 2024 en el Palacio de Congresos y Exposiciones, Fibes.
Este evento, que fue presentado por el presidente de SEPES, el Doctor Guillermo Pradíes, y su vicepresidente, el Doctor Rafael Martínez de Fuentes -que es además el presidente del Congreso-, el pasado 25 de junio junto al Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, es uno de los más destacados y multitudinarios del sector odontológico en España, congregará a más de 3.000 profesionales, incluyendo a 85 ponentes de más de 15 nacionalidades diferentes, y más de medio centenar de las empresas más importantes del ámbito dental tanto a nivel nacional como internacional.
Bajo el lema "Protocolos para la práctica clínica", el congreso abordará una amplia variedad de temas relevantes para la comunidad odontológica. Entre ellos, destaca el papel revolucionario que la inteligencia artificial (IA) está comenzando a desempeñar en el campo de la odontología, un tema que se abordará en varias de las ponencias programadas.
Así lo señala, el presidente del Congreso, que apunta que “la inteligencia artificial está revolucionando el campo de la adontología y será un tema central en varias de las ponencias de SEPES Sevilla. En el congreso se presentarán los nuevos escáneres digitales que incorporan inteligencia artificial, lo que facilita la detección de caries sin hacer radiografías. También temas como el uso de algoritmos para el diagnóstico precoz de enfermedades bucodentales, la planificación de tratamientos mediante software de inteligencia artificial, los avatares y la robótica serán objeto de análisis y debate durante tres días en nuestra ciudad”.
En el evento, que se celebrará en Fibes del 10 al 12 de octubre de 2024, se presentarán los nuevos escáneres digitales que incorporan inteligencia artificial, para la detección de caries sin hacer radiografías
Sevilla se convierte una vez más en un punto neurálgico de innovación y conocimiento, acogiendo este evento que no solo impulsa el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales, sino que también contribuye significativamente a la economía local, con un impacto económico estimado de 3 millones de euros. El congreso servirá de plataforma para presentar los últimos avances en inteligencia artificial aplicados a la odontología, desde diagnósticos más precisos hasta tratamientos personalizados, optimizando así la atención al paciente y mejorando los resultados clínicos.
A pesar de que los orígenes de la IA se remiten a los años 1950 con Turing y Mc Carthy es durante estos últimos 10 años cuanto la inteligencia artificial se está posicionando como una herramienta clave en la transformación digital en el mundo y por supuesto en la medicina y la odontología moderna. Durante el congreso, expertos de renombre internacional compartirán sus conocimientos sobre cómo esta tecnología está cambiando la forma en que los profesionales de la odontología abordan su práctica diaria. Temas como el uso de algoritmos para el diagnóstico precoz de enfermedades bucodentales, la planificación de tratamientos mediante software de inteligencia artificial y la robótica serán objeto de análisis y debate.
Entre los conferencistas invitados se encuentran representantes de dos de las sociedades más influyentes de Europa: la Digital Dentistry Society (DDS) y la European Prosthodontic Association (EPA). Estas organizaciones liderarán dos importantes simposios centrados en la "Digitalización y prostodoncia", donde intervendrán renombrados expertos internacionales especializados en estos temas.
En este sentido, el programa del congreso recoge además las ponencias Odontología de precisión: "Cómo transformar implantes dentales con tecnología digital y la IA", impartida por la doctora Phophi Kamposiora; "Avatares en odontología: cómo la tecnología redefinirá el futuro de nuestra profesión", por parte del doctor Miguel Stanley; o "Rediseño de la sonrisa usando un flujo de trabajo digital moderno", impartida por el doctor Nazariy Mykhaylyuk.
El Congreso Clínico-Científico de SEPES es una cita ineludible para los profesionales que buscan estar a la vanguardia de la práctica odontológica. La relevancia de los temas tratados, junto con la calidad y la diversidad de los ponentes, garantizan que esta edición sea un referente en el sector. Con Sevilla como escenario, este evento reúne los últimos avances científicos en odontología, mostrando cómo la inteligencia artificial, la robótica y el trabajo en la nube, está redefiniendo los estándares de calidad y eficiencia en los tratamientos dentales.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.