Revista
Con el nombre de Digivolution y la invitación: “sé más audaz, más eficiente, hazte digital. Prueba algo nuevo en 2024”, Nobel Biocare celebró su Congreso Ibérico 2024 el 27 de septiembre en Porto (Portugal), donde la firma presentó un programa con un claro foco en la constante evolución en el flujo de trabajo digital, desde el escaneado hasta la prótesis definitiva, para ofrecer tratamientos de implantes más eficientes, rápidos, cómodos y seguros para los pacientes.
Más de 400 profesionales participaron en este evento que, en palabras de Vasco Afonso, director Ibérico de Nobel Biocare, "transformará la manera de enfocar vuestra práctica diaria y el tratamiento de vuestros pacientes", porque "en Nobel Biocare estamos por vosotros y para vuestros pacientes y esto es lo que nos empuja a evolucionar”, añadió Afonso.
El evento, que colgó el cartel de sold out dos meses antes de su celebración, fue moderado por los doctores Ángel Fernández Bustillo y Joao Carlos Ramos.
El Dr. Pedro Peña fue el encargado de presentar la próxima generación de jóvenes clínicos, mientras que los doctores Rui Figueiredo y Octavi Camps mostraron las primeras y prometedoras conclusiones de un estudio en curso de cirugía navegada con X-Guide® en la Fundació Josep Finestres.
Fueron ocho las interesantes conferencias con casos clínicos y una cirugía en vivo de la mano de 24 expertos de España y Portugal, que abordaron la función inmediata y la odontología digital como una realidad que avanza rápidamente con innovadoras soluciones como la fotogrametría Fastmap, las impresoras 3D o el nuevo y mejorado Multi-unit. Una apuesta clara de la compañía por "seguir liderando la evolución de los flujos de trabajo digital de los tratamientos de implantes para todas las indicaciones, incluyendo los casos de arcada completa", aseguran desde Nobel Biocare.
Al final de la intensa jornada, el Dr. Istvan Urban invitó a los allí reunidos a asistir a su cirugía en directo en el próximo Congreso Ibérico de Nobel Biocare, que se celebrará el 26 y 27 de septiembre de 2025 en Sevilla.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.