Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Generar mayor contenido de valor para consumidores y pacientes en formato audiovidusual, el reto del sector salud en redes sociales

RRSS salud atrevia
ATREVIA con la colaboración de la Asociación para el Cuidado de la Salud (ANEP) ha organizado un evento para abordar el papel de las redes sociales y de la influencia en el mundo sanitario. FOTO: ATREVIA

Si hay un ámbito en el que las Redes Sociales (RRSS) han supuesto una revolución es en el de la salud. Han marcado un antes y un después en la forma de buscar información, de crear contenido y han supuesto un altavoz sin precedentes para el paciente. ATREVIA en colaboración con ANEFP (Asociación para el Autocuidado de la Salud) ha organizado un desayuno coloquio en las oficinas de Madrid para abordar este tema en un momento marcado por cambios legislativos. 

El encuentro, titulado “TikTok y la golden era en la influencia en el sector salud. No todo vale. ¿Cómo sacar más partido a las RRSS sin cruzar las líneas rojas”, ha sido moderado por Cristina Rodiera, directora del Área Salud, y Lídia Casanova, directora del Área de Marketing de Influencers de ATREVIA?

“Hace una década empezamos a hablar de Dr. Google, de la necesidad de la información de calidad en webs y RRSS y de cómo el buscador permitía un poder al usuario que daba un giro en la relación sanitario-paciente. En el año 2024 seguimos hablando de influencia y de pacientes como creadores y consumidores de información en las RRSS, pero, sobre todo, tenemos que empezar a hablar del Dr./Dra. TikTok, que según un estudio que hemos elaborado recientemente, ya ha superado a Google en la búsqueda de información sanitaria” ha señalado Cristina Rodiera, directora del área de Salud de ATREVIA.

Lidia Casanova, directora del Área de Marketing de Influencers de ATREVIA, ha querido destacar que España es “uno de los países con mayor volumen de contenidos en TikTok. En ATREVIA sabemos que la única fórmula para el éxito en la gestión de influencia es unirse a las tendencias. Y esta pasa por la humanización de la información, por los testimonios en primera persona y en formato de consumo rápido: pasa por el vídeo y por TikTok”.

Nos encontramos ante un sector muy regulado, por lo que hay que tener en cuenta que no todo vale y que hay límites legislativos en el uso de las redes sociales. Precisamente, Raquel Solis, directora de Market & Regulatory de ANEFP, ha abordado las nuevas líneas rojas en el uso de redes sociales. En un momento de su intervención ha recordado que “la categoría legal de los productos de autocuidado determina la promoción de marcas a través de influencers. Su conocimiento es indispensable para llevar a cabo actividades en el entorno online ajustadas al marco regulatorio”.

El encuentro ha servido también para que los asistentes conocieran de primera mano diversos casos destacados. Así, Carlos Jardón, responsable de Innovación Digital y Redes Sociales del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, ha abordado el papel de TikTok como canal educativo en Salud, explicando el éxito de Farmacéuticos. “En RRSS, el mejor influencer sobre el medicamento es el farmacéutico. TikTok es una plataforma en donde impulsar la educación sanitaria y el uso responsable de los medicamentos tiene cabida, sobre todo para combatir de forma activa la desinformación y la proliferación de bulos sanitarios” ha señalado. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos cuenta con cerca del millón de seguidores en las distintas plataformas.

Paula Libertad Huerta Bravo, social media manager de Vithas Hospitales, ha explicado cómo "desde Vithas hemos aprovechado las RRSS para mejorar la experiencia de paciente de manera ética e integrando estrategias que refuerzan nuestro compromiso con la salud, la información precisa y la accesibilidad". A este respecto, ha añadido que “nosotros nos sentimos en la obligación como fuente fiable de salud, de generar contenido con evidencia científica, que apoye a informaciones veraces que se están sucediendo o desmienta estos contenidos que salen a la luz no por fuentes oficiales y que se convierten en tendencias peligrosas"

Por su parte, Uxía Rodriguez y Lois Balado, responsables de las RRSS de La Voz de la Salud de La Voz de Galicia, han contado cual ha sido su gran reto: enganchar a la gente joven. “Pertenecemos a un medio con 142 años de historia con todo lo que eso significa. Hemos sabido identificar nuestras fortalezas. Somos periodistas, tal vez, por nuestra formación no sabemos hacer un vídeo sobre el ibuprofeno en cuestión de minutos. Nuestro proceso es algo más lento, tenemos que contactar con gente que sabe, pero nuestro perfil nos ha permitido ponernos en contacto con algunos de los mayores expertos del mundo en salud y después contarlo.» También han alertado sobre que «haríamos mal en elegir para dar la cara en redes como TikTok a la persona más joven simplemente por eso, ser joven. Esto no te convierte automáticamente en un comunicador ideal. Una persona de 55 años, aprendiendo los códigos adecuados, puede tener la misma viralidad que un veinteañero o incluso más»

Hay que destacar también las aportaciones de Victoria Gómez, creadora de contenido de Denim and Cotton, y Cristina Soler, creadora de contenido de Con Doble yema, ambas con una trayectoria muy larga como creadoras de contenido en redes sociales. Ellas han aportado el punto de vista del paciente y nos han compartido cómo a lo largo de su carrera han utilizado sus canales sociales para dar visibilidad a su realidad de pacientes y cómo esto les ha permitido conectar con la audiencia.

En conclusión, el encuentro ha dado pistas de algo que en el sector salud ya se sabe. Las entidades sanitarias tienen el reto de generar mayor contenido de valor para los consumidores y pacientes en formato audiovisual y de la mano de la influencia.

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas