Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El Simposio AEDE 2025 reunirá a 14 ponentes de universidades de todo el país

Las nuevas tendencias en Endodoncia centrarán el Simposio 2025 que la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) celebrará los días 24 y 25 de enero en Madrid, en la sede del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I región (COEM). El programa de esta nueva cita reunirá a profesionales de todo el territorio nacional para dar cabida a todas las visiones a través de ponencias breves y dinámicas.

Los doctores Alejandro Pérez, Alberto Casino, Celia Ruiz, Covadonga Sánchez, David Uroz, Jaime Bascones, Joaquín Olivares, James Ghilotti, Miriam Teulé, Santiago de Vega, Sergio González, Piedad Soldado, Isabel Crespo y Gonzalo Gómez serán los 14 ponentes protagonistas de la cita, que analizarán en sus respectivas presentaciones los temas más actuales en Endodoncia. 

“Los ponentes son profesores de programas de Endodoncia de diferentes universidades españolas, lo cual nos permitirá aprender de todas las visiones de las escuelas de todo el territorio nacional”, afirma el doctor Francisco de la Torre, quien junto al doctor Eugenio Grano de Oro coordinan este Simposio. A través de charlas de 45 minutos, los dictantes desarrollarán temas novedosos como la endodoncia guiada o el láser en endodoncia. “También hemos querido dar especial importancia a la restauración del diente endodonciado como factor clave en la longevidad de los dientes a los que realizamos tratamientos de conductos. Para ello, el Simposio comenzará abordando el diagnóstico restaurador y la reconstrucción preeendodóntica como fases previas fundamentales en nuestros tratamientos”, señala el doctor Grano de Oro.

Con este tradicional encuentro, AEDE arrancará un año en el que la formación volverá a ser unas de sus grandes apuestas y cerrará con broche de oro con la celebración del Congreso en Alicante del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Un evento repleto de novedades tecnológicas, que llegará a varios continentes con un programa donde se abordarán los desafíos actuales, nuevas perspectivas y soluciones prácticas que impactan directamente en el trabajo diario del endodoncista.

Oferta Flash y precio reducido

Las inscripciones al Simposio 2025 y al Congreso de Alicante están abiertas y se han lanzado con una oferta especial que permite apuntarse a ambos eventos a un precio súper reducido. 

Pasado este periodo de oferta exclusiva, el Simposio contará con un precio reducido básico hasta el 10 de enero. Los socios de AEDE, especialmente los miembros jóvenes y los estudiantes, pueden acceder a ofertas especiales, al igual de los socios de las sociedades científicas amigas de AEDE.

Programa científico del Simposio 

El programa del curso arrancará el viernes 24 de enero por la tarde con la ponencia ‘Diagnóstico restaurador en endodoncia: Comienza pensando en el final’, de Santiago de Vega (Universidad Rey Juan Carlos); seguida por ‘Reconstrucción preendodóntica: mejorando la adhesión de la restauración final’, de Isabel Crespo (Universidad de Sevilla). Esa misma tarde, los asistentes escucharán las charlas ‘Transformando la endodoncia con técnicas digitales guiadas’ de Gonzalo Gómez (Universidad Internacional Cataluña); y ‘El reto de diagnosticar “a tiempo” una factura radicular vertical’ de Jaime Bascones (Universidad Complutense Madrid).

El encargado de tomarles el testigo será Alejandro Pérez Ron (Universidad Rey Juan Carlos), que hablará de ‘Desinfección del sistema de conductos: Irrigación e instrumentación’. Turno seguido, subirá al estrado Covadonga Sánchez (Universidad Europea Madrid), quien expondrá ‘Beneficios del láser en la consulta de endodoncia’. La tarde llegará a su fin con la ponencia ‘¿Es la pulpotomía el tratamiento de elección ante una pulpitis irreversible?’, a cargo de Sergio González Bejarano (Universidad de Zaragoza).

La segunda y última jornada del Simposio 2025 comenzará con Joaquín Olivares Contreras (Institución Universitaria Mississippi) y su presentación 'Endodoncia terrenal: Nuestro día a día’. Por su parte, Alberto Casino (Universidad Católica de Valencia) ofrecerá la charla '¿Están los biocerámicos cambiando las reglas del juego en endodoncia?’; seguido de ‘Obturación 3.0 ¿Qué alternativas tenemos?’ de Miriam Teulé Trull (Universidad de Santiago de Compostela); y ‘Desafíos y soluciones: Estrategias endodónticas para dientes con ápice abierto y pulpa necrótica’ de Piedad Soldado (Universidad de Barcelona).

Finalmente, el programa científico de la cita se cerrará con las intervenciones de James Ghilotti (Universidad de Valencia) sobre ‘Decoronación: Una buena alternativa terapéutica’; Celia Ruiz (Universidad de Valencia) con ‘Tendencias actuales en la restauración del diente endodonciado’; y David Uroz (Universidad de Granada) con la ponencia ‘Aspectos clave en Cirugía Endodóntica’.

Más noticias
Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

Ticare en ids2025
Novedades

Ticare ha destacado por su gapZero® Technology, tecnología que evita la colonización bacteriana entre el implante y el pilar, reduciendo así el riesgo de periimplantitis. También ha suscitado mucho interés el desarrollo del implante híbrido, con una superficie menos rugosa, que está especialmente indicado para pacientes de riesgo ya que ofrece mejor predictibilidad ante situaciones adversas. 

Figura 1 opinion Ana Boquete dm92
Opinión

La alta prevalencia de apnea obstructiva del sueño (AOS) a nivel mundial y sus graves consecuencias sobre la salud sistémica y calidad de vida del paciente la convierten en una entidad que es prioritario diagnosticar. A lo largo de este artículo se explica en qué consiste esta patología y las posibles causas, además de resaltar la importancia que han indicado diferentes sociedades científicas y docentes universitarios a nivel nacional de que se implemente la Medicina Dental del Sueño dentro del Grado en Odontología y en la formación posgraduada.

Invisalign Full Size JPG MAOB Closeup Blocks BLUE
Novedades

Ofrece una innovadora opción de tratamiento para la maloclusión esquelética de clase II en niños y adolescentes, al mismo tiempo que endereza sus dientes.

Parkinsons 6855683 Pixabay
Actualidad

El día 11 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre este trastorno neurodegenerativo.

Antibioticos pexels pietro jeng 360622
Actualidad

El cuestionario, dirigido a odontólogos y médicos estomatólogos, ha sido realizado conjuntamente con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y culminará con un libro blanco sobre el uso de los antibióticos en Odontología.

Niño Fluocaril
Actualidad

Fluocaril ofrece algunos consejos para hacer que esta rutina sea tanto eficaz como divertida para los más pequeños.

Captura de pantalla 2025 04 08 a las 15.12.19
Actualidad

En la guía se plantean preguntas específicas, con respuestas consensuadas y con recomendaciones adaptadas a la situación en España, que parten de un riguroso proceso de toma de decisiones basado en la evidencia científica y centrado en el paciente.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas