Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Las personas con Parkinson muestran una elevada predisposición a padecer patologías bucodentales

Parkinsons 6855683 Pixabay
 Las personas con esta patología presentan, de forma común, problemas bucales como la discapacidad motora bucal, la disfunción salival, síndrome de la boca ardiente y gusto alterado, dificultad para soportar las dentaduras postizas, aumento de caries y enfermedad periodontal. FOTO: Pixabay

El día 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso central. Con motivo de esta jornada, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de la elevada predisposición a padecer enfermedades orales de estas personas, debido al deterioro motor y a los efectos secundarios de los medicamentos. Es por ello, que es fundamental extremar la higiene diaria, en la que la supervisión de los cuidadores es de gran importancia, así como aumentar la periodicidad de las revisiones con el dentista.

Tal como explica la American Parkinson Disease Association, las personas con esta patología presentan, de forma común, problemas bucales como la discapacidad motora bucal, la disfunción salival, síndrome de la boca ardiente y gusto alterado, dificultad para soportar las dentaduras postizas, aumento de caries y enfermedad periodontal.

Dificultad motora

Las personas con Parkinson pueden experimentar un rechinamiento excesivo de dientes, con la consiguiente erosión dental y dolor en las articulaciones mandibulares, mordeduras en lengua y mejillas y fracturas dentales.
Otro de los grandes problemas para la salud oral derivada de esta enfermedad es la disfunción en la generación de saliva, que tanto puede producir un exceso de salivación como el síndrome de boca seca.

El deterioro motor y los efectos secundarios de los fármacos aumentan el riesgo de caries y enfermedades de las encías

Por otra parte, los medicamentos pueden generar, como efecto secundario, un exceso de salivación que provoca que las personas con Parkinson requieran de limpiezas dentales con mayor frecuenta, ya que se produce un aumento de la placa bacteriana. El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda, para facilitar la higiene diaria, el uso de cepillos dentales e interproximales con mangos largos. Además, el dentista habitual puede aconsejar el uso de un colutorio, adecuado a cada caso.

Por último, si se suele recomendar una revisión anual con el dentista, en las personas con Parkinson es necesario aumentar esta periodicidad, al menos dos veces al año. La implicación de los cuidadores de estos pacientes es clave para que la higiene diaria contribuya a prevenir patologías bucodentales.

Más noticias
Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

Ticare en ids2025
Novedades

Ticare ha destacado por su gapZero® Technology, tecnología que evita la colonización bacteriana entre el implante y el pilar, reduciendo así el riesgo de periimplantitis. También ha suscitado mucho interés el desarrollo del implante híbrido, con una superficie menos rugosa, que está especialmente indicado para pacientes de riesgo ya que ofrece mejor predictibilidad ante situaciones adversas. 

Figura 1 opinion Ana Boquete dm92
Opinión

La alta prevalencia de apnea obstructiva del sueño (AOS) a nivel mundial y sus graves consecuencias sobre la salud sistémica y calidad de vida del paciente la convierten en una entidad que es prioritario diagnosticar. A lo largo de este artículo se explica en qué consiste esta patología y las posibles causas, además de resaltar la importancia que han indicado diferentes sociedades científicas y docentes universitarios a nivel nacional de que se implemente la Medicina Dental del Sueño dentro del Grado en Odontología y en la formación posgraduada.

Invisalign Full Size JPG MAOB Closeup Blocks BLUE
Novedades

Ofrece una innovadora opción de tratamiento para la maloclusión esquelética de clase II en niños y adolescentes, al mismo tiempo que endereza sus dientes.

Antibioticos pexels pietro jeng 360622
Actualidad

El cuestionario, dirigido a odontólogos y médicos estomatólogos, ha sido realizado conjuntamente con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y culminará con un libro blanco sobre el uso de los antibióticos en Odontología.

Niño Fluocaril
Actualidad

Fluocaril ofrece algunos consejos para hacer que esta rutina sea tanto eficaz como divertida para los más pequeños.

Captura de pantalla 2025 04 08 a las 15.12.19
Actualidad

En la guía se plantean preguntas específicas, con respuestas consensuadas y con recomendaciones adaptadas a la situación en España, que parten de un riguroso proceso de toma de decisiones basado en la evidencia científica y centrado en el paciente.

pexels-cepillo-pasta-dientes2
Actualidad

Los productos de belleza y cuidado personal, entre los que se encuentran los productos de cuidado bucodental, se han convertido en un elemento clave de nuestro bienestar.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas