Revista
La Fundación del COEM (FCOEM) ha hecho entrega de sus premios en la gala navideña que celebra cada año para agradecer a las comisiones, empresas, medios e instituciones su colaboración con el Colegio.
Diego Murillo, Margarita Alfonsel y Caridad Arias Macías recibieron el premio a la dilatada trayectoria profesional.
Diego Murillo Carrasco estudió la carrera de Medicina y Cirugía en Santiago de Compostela. Es especialista en Obstetricia y Ginecología. Entre otros cargos, ha sido concejal del Ayuntamiento de Pontevedra; Diputado Provincial por Pontevedra, Vicepresidente Primero del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra y Presidente del Colegio de Médicos Pontevedra y Presidente de Radio Televisión de Galicia. Miembro del Consejo de Administración de A.M.A. desde 1988 a 1996. En julio de 1996 es elegido presidente de A.M.A. En estos casi treinta años al frente, ha situado la compañía en uno de los puntos más privilegiados del sistema sanitario y empresarial español, además de reforzar sus resultados económicos, como muestran las cuentas de la compañía. Él fue el ideólogo de la mutua de los profesionales sanitarios, partiendo prácticamente de la nada, y siendo el artífice principal de la gran compañía que es en nuestros días.
Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin desde 2001, deja el cargo a comienzos de 2024. Margarita Alfonsel ha impulsado durante su mandato importantes iniciativas en relación con la expansión y visibilidad de la industria de la tecnología sanitaria. Un ejemplo es la creación del departamento internacional para proyectar la marca Healthcare Technology from Spain en el exterior, o la fundación de la plataforma de innovación en tecnología sanitaria para apoyar el emprendimiento y potenciar la investigación en nuestro país. Durante de la crisis del Covid-19, con la puesta en marcha del Corredor Aéreo Sanitario. Ya en el periodo posterior a la pandemia, Alfonsel coordinó con el Ministerio de Sanitad el diseño del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (Inveat).
Caridad Arias, responsable del Grado de Odontología del CEU Caridad Arias. Una mujer extraordinaria, trabajadora, honrada, comprometida, volcada en sus alumnos y profesores y una colaboradora en todo lo que se le ha pedido desde el COEM. Es un ejemplo de esfuerzo y superación. Tuvo que salir en su día de Venezuela y se ganó, con mucho esfuerzo, todo lo que ha conseguido que es, entre otras cosas, el respeto y el cariño de todos los que hemos tenido el privilegio de trabajar a su lado.
Además, se entregaron los premios a la entrega y generosidad a las Carmelitas Descalzas del Sagrado Corazón de Jesús y San José de la Aldehuela y a las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada. Así como los premios especiales a la labor colegial para el personal del Colegio de Farmacéuticos de Madrid y para Lola Blanco (COEM).
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.
Ticare ha destacado por su gapZero® Technology, tecnología que evita la colonización bacteriana entre el implante y el pilar, reduciendo así el riesgo de periimplantitis. También ha suscitado mucho interés el desarrollo del implante híbrido, con una superficie menos rugosa, que está especialmente indicado para pacientes de riesgo ya que ofrece mejor predictibilidad ante situaciones adversas.
La alta prevalencia de apnea obstructiva del sueño (AOS) a nivel mundial y sus graves consecuencias sobre la salud sistémica y calidad de vida del paciente la convierten en una entidad que es prioritario diagnosticar. A lo largo de este artículo se explica en qué consiste esta patología y las posibles causas, además de resaltar la importancia que han indicado diferentes sociedades científicas y docentes universitarios a nivel nacional de que se implemente la Medicina Dental del Sueño dentro del Grado en Odontología y en la formación posgraduada.
Ofrece una innovadora opción de tratamiento para la maloclusión esquelética de clase II en niños y adolescentes, al mismo tiempo que endereza sus dientes.
El día 11 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre este trastorno neurodegenerativo.
El cuestionario, dirigido a odontólogos y médicos estomatólogos, ha sido realizado conjuntamente con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y culminará con un libro blanco sobre el uso de los antibióticos en Odontología.
Fluocaril ofrece algunos consejos para hacer que esta rutina sea tanto eficaz como divertida para los más pequeños.
En la guía se plantean preguntas específicas, con respuestas consensuadas y con recomendaciones adaptadas a la situación en España, que parten de un riguroso proceso de toma de decisiones basado en la evidencia científica y centrado en el paciente.