Revista
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, las personas mayores enfrentan retos adicionales para acceder a los servicios esenciales de salud, incluyendo la atención bucodental. Las dificultades de movilidad, el clima adverso y la necesidad de un cuidado especializado hacen que esta población sea especialmente vulnerable. Sermade, grupo odontológico especializado en personas mayores, dependientes y con necesidades especiales, ha desarrollado soluciones innovadoras como las unidades móviles de atención, diseñadas para acercar el cuidado bucodental a quienes más lo necesitan.
Las bajas temperaturas afectan de forma significativa a la salud bucodental, especialmente en personas mayores. Entre los problemas más comunes se encuentran:
- Sensibilidad dental aumentada: Las temperaturas frías exacerban el dolor en dientes y encías, dificultando las actividades cotidianas.
- Mayor riesgo de infecciones: El sistema inmunológico debilitado durante el invierno incrementa la vulnerabilidad a infecciones bucales.
- Sequedad bucal: El aire frío y seco reduce la producción de saliva, favoreciendo la aparición de caries y enfermedades periodontales.
Estas afecciones, sumadas a las limitaciones para acceder a consultas dentales, pueden derivar en problemas graves si no se tratan a tiempo.
En invierno, las personas mayores enfrentan barreras que dificultan su capacidad para recibir atención bucodental:
- Movilidad reducida: condiciones como la artritis o la osteoporosis hacen que salir de casa sea un reto.
- Clima adverso: la nieve, el hielo y las bajas temperaturas complican el transporte.
- Falta de transporte adecuado: muchas personas mayores viven en zonas rurales o suburbanas con acceso limitado a clínicas.
- Urgencias desatendidas: el retraso en la atención agrava problemas que podrían prevenirse con cuidados tempranos.
Con el compromiso de garantizar el acceso equitativo a la atención bucodental, Sermade tiene a su disposición unidades móviles completamente equipadas. Estas clínicas itinerantes permiten acercar servicios odontológicos directamente a las residencias y comunidades de personas mayores y dependientes.
Estas unidades de Sermade ofrecen revisiones dentales periódicas; tratamientos preventivos y curativos, como limpiezas, extracciones y manejo de caries; equipos adaptados para pacientes con movilidad reducida; y personal especializado en el cuidado de personas mayores y dependientes.
Estas unidades, autorizadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, están diseñadas para garantizar la comodidad y seguridad de los pacientes, eliminando barreras de acceso y reduciendo la necesidad de desplazamientos.
Como explica José Francisco Rada Gil, director médico de Sermade, “nuestro objetivo es garantizar que nadie quede sin atención odontológica, independientemente de sus circunstancias. Las unidades móviles nos permiten llegar donde otros servicios no pueden, asegurando un cuidado digno y accesible para todos”.
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada.
- Usar enjuagues bucales y productos hidratantes para combatir la sequedad bucal.
- Proteger la boca del frío con bufandas o mascarillas.
- Evitar alimentos y bebidas muy frías o calientes que puedan agravar la sensibilidad dental.
- Mantenerse hidratado y programar revisiones regulares, incluso en invierno.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.