Revista
El Consejo General de Dentistas de España manifiesta en un comunicado su "rotundo desacuerdo" con la propuesta de clasificación profesional del personal estatutario con titulaciones en Ciencias de la Salud establecida en el borrador del Anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema Nacional de Salud. El texto al que se ha tenido acceso ubica a los odontólogos en el Grupo 7, que corresponde a “personas con título de Nivel 7 del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU) o nivel 6 del MECU con título de Especialista en Ciencias de la Salud”, reservando el Grupo 8 exclusivamente para aquellos profesionales con un título de especialista o con doctorado.
Para el Consejo General de Dentistas, esta clasificación supone "una discriminación y un desprestigio para la profesión de dentista como profesión sanitaria de alta cualificación, ignorando que sus competencias incluyen diagnóstico, prescripción y tratamiento odontológico y quirúrgico, con la responsabilidad y rigor que ello implica. Adicionalmente, se trata de una profesión con atribuciones reconocidas en la Ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre odontólogos y otros profesionales relacionados con la salud bucodental".
Además, añaden, "debemos tener en cuenta que la formación de los dentistas cuenta con un total de 300 créditos ECTS y, con la clasificación que plantea este borrador de Anteproyecto de Estatuto Marco, una profesión con una formación de 240 créditos ECTS pero con Especialidad, pertenecerá al mismo grupo que los dentistas".
En su comunicado, el Consejo General de Dentistas de España también hace referencia a que "el problema se ve agravado por la inexistencia de especialidades en Odontología en España, una situación que lleva a perpetuar la exclusión de los odontólogos del Grupo 8, ya que este exige un título de especialista".
"A mayor abundamiento, un médico especialista en estomatología pertenecería al grupo 8, mientras que un odontólogo estaría incluido en el grupo 7, dándose la paradoja de que, siendo dos titulaciones que dan acceso a la misma profesión, con las mismas competencias y atribuciones, estarían clasificados en grupos diferentes, lo que carece de toda lógica", indica el comunicado.
Por ello, el Consejo General de Dentistas exige con urgencia:
- La modificación inmediata del texto del Anteproyecto, con el fin de que los odontólogos sean ubicados en el Grupo 8, en reconocimiento a sus competencias, responsabilidades y formación de grado superior de 300 ECTS.
- La creación de especialidades oficiales odontológicas que nos permita equipararnos con el resto de países europeos.
"Queremos recalcar que, desde el Consejo General de Dentistas, llevamos días trabajando intensamente a distintos niveles para trasladar nuestra posición a las autoridades competentes. Nos hemos puesto en contacto con representantes políticos, instituciones sanitarias y otros agentes clave para que las demandas de los odontólogos sean tenidas en cuenta antes de la tramitación definitiva del Anteproyecto", apuntan en su comunicado.
También en el comunicado "reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la profesión odontológica y la calidad asistencial en España. No cesaremos en nuestro esfuerzo hasta garantizar que los odontólogos reciban el reconocimiento y la clasificación que merecen".
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.