Revista
La periodista y presentadora Isabel Gemio será la encargada de conducir el estreno del documental "Una sombra en el rostro de Freud", que tendrá lugar el próximo 6 de febrero, a las 19:30 horas en el Teatro López de Ayala de Badajoz.
Gemio, natural de Alburquerque, regresa a su tierra natal para presentar un proyecto que explora la figura de Sigmund Freud a través de una visión innovadora y profunda. El documental, basado en la idea de Florencio Monje y dirigido por Manuel G. Cano, ofrece una mirada única al legado del famoso austriaco y su impacto en la psicología moderna.
"Una sombra en el rostro de Freud" cuenta con un elenco de lujo, encabezado por el actor José García Verjano, quien protagoniza la película, y con Isabel Gemio como narradora, quien aportará su inconfundible voz para dar vida al relato. Además, Primitivo Rojas interpreta la voz de Freud, ofreciendo una dimensión fascinante a la historia.
El proyecto es una producción de Fundación CB y FEDICOM, que han unido fuerzas para llevar a cabo este ambicioso documental, que no solo profundiza en la figura de Freud, sino también en la repercusión que sus teorías han tenido en la cultura contemporánea.
Este evento es una cita imprescindible para los amantes del cine, la psicología y la cultura en general, que tendrán la oportunidad de descubrir el impacto de Freud desde una perspectiva fresca y reveladora. "Una sombra en el rostro de Freud" es un documental que explora el legado de Sigmund Freud, su figura controvertida y su influencia perdurable en la psicología y la cultura modernas. Con una narrativa cautivadora y un enfoque visual innovador, esta obra ofrece una reflexión profunda sobre cómo Freud sigue marcando el rumbo del pensamiento contemporáneo.
La entrada es libre hasta completar aforo.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº91 Febrero 2025) contamos un Especial Resistencia Antimicrobiana, en el que podrás conocer el importante papel de la Odontología y de sus especialidades en la lucha contra la resistencia antimicrobiana, de la mano de la Unidad de Coordinación del PRAN, el Consejo General de Dentistas, SESPO, SEPA y la Universidad Europea. Todo ello, junto con interesantes casos clínicos de Multidisciplinar e Implantología, y la entrevista al Dr. Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM, en nuestra sección Jóvenes Talentos, entre otros contenidos.
Este encuentro multidisciplinar incorpora como novedad un programa científico más dinámico con el objetivo de fomentar el debate y la reflexión.
Los investigadores subrayan la necesidad de evaluar este tipo de bebidas no sólo desde una perspectiva nutricional, sino también desde la óptica de la salud dental, y proponen aumentar la educación sobre los riesgos que implican estas bebidas.
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar su salud bucal para su bienestar mental, desde la FDI animan a los dentistas a celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental poniendo a su disposición nuevos materiales disponibles en francés y español.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Smilers, para odontólogos, y Smilers Expert, para ortodoncistas, presenta un avanzado sistema de alineadores transparentes para corregir las maloclusiones dentales y restaurar la alineación funcional.
La lucha contra el intrusismo profesional y la desinformación en salud sigue siendo prioritaria, así como la formación especializada y la ordenación profesional.
El encuentro tuvo lugar en Florencia (Italia) y estuvo organizado por la EFP, en colaboración con dos de las sociedades nacionales más grandes de la EFP, las sociedades italiana (SIdP) y española (SEPA) de periodontología.
Un documento dirigido a la ciudadanía y que ha sido coordinado por técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud.