Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Secib renueva su compromiso de colaboración con el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo

En la imagen, el Dr. Antonio López-Valverde Centeno, en la Asamblea General de la Comisión Nacional para la Prevención del Tabaquismo. FOTO: Secib
En la imagen, el Dr. Antonio López-Valverde Centeno, en la Asamblea General de la Comisión Nacional para la Prevención del Tabaquismo. FOTO: Secib

La Sociedad Española de Cirugía Bucal (Secib) ha participado, representada por el Dr. Antonio López-Valverde Centeno, en la Asamblea General de la Comisión Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) celebrada en Toledo el pasado mes de marzo. SECIB ha renovado su compromiso de colaboración con este organismo, que próximamente se traducirá en nuevas propuestas de formación y programas de actuación a nivel nacional e internacional.

La Sociedad Española de Cirugía Bucal está comprometida de manera firme en la lucha contra el tabaco, uno de los principales factores de riesgo del cáncer oral y origen de importantes alteraciones en la mucosa oral y los dientes. Secib se adhirió el año pasado a la Declaración de Madrid por la Salud y para el Avance de la Regulación del Tabaco en España, y a la Declaración Ciudad del Cabo sobre Derechos Humanos y un Mundo Libre de Tabaco -una iniciativa de Action on Smoking and Health (ASH), el movimiento que promueve la lucha contra el tabaquismo a escala mundial-.

“El dentista, informando, aconsejando y apoyando a sus pacientes, puede ser un gran aliado en la lucha contra esta adicción”, afirma el Dr. Antonio López-Valverde (Secib)

El Dr. López-Valverde, vocal de Secib y profesor del Departamento de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad de Salamanca, expuso ante la Asamblea General de la CNPT que “la nicotina es un factor coadyuvante en la fisiopatología de las periodontitis y periimplantitis e incluso de la patología sinusal y, en el campo de la cirugía bucal, entre otros efectos nocivos, puede comprometer el éxito de diferentes técnicas y procedimientos”.

Asimismo, hizo hincapié “en el papel fundamental que tenemos los dentistas en la promoción de un estilo de vida saludable y, en particular, en la prevención del inicio del consumo de tabaco, ya que las primeras señales se aprecian en la boca. El dentista, informando, aconsejando y apoyando a sus pacientes fumadores, puede ser un gran aliado en la lucha contra el tabaquismo”.

Tras su reunión, el Comité de Prevención del Tabaquismo, integrado por más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales sanitarias, entre ellas SECIB, ha asegurado que el consumo de tabaco continúa siendo un grave problema sanitario que necesita un abordaje político global y ha expresado su preocupación por la situación actual en España, donde “la relajación en las medidas políticas para acotar el consumo de tabaco se está traduciendo en un retroceso en el terreno ganado desde que entró en vigor en 2011 la actual Ley del Tabaco”.

El CNPT ha revelado que, según las últimas encuestas, como la realizada en el ámbito la enseñanza secundaria (ESTUDES), el número de escolares de entre 14 y 18 años que fumaron tabaco habitualmente entre 2014 y 2016 aumentó en más de 50.000, a la vez que se produjo un incremento en el consumo de cigarrillos electrónicos y de cannabis.

“Casi uno de cada cinco jóvenes, entre 13 y 17 años, ha consumido tabaco en alguna de sus diversas formas. Muchos de ellos, se inician con productos diferentes al cigarrillo tradicional, como el cigarrillo electrónico, el narguile, el tabaco mascado, etc.”, subraya el Dr. López-Valverde.

La CNPT, que ha constituido en Toledo su nueva junta directiva –presidida por Andrés Zamorano Tapia-, ha recordado a los partidos políticos que el consumo de tabaco es responsable cada año en España de la muerte de más de 50.000 personas y les ha pedido que incluyan medidas de control de esta epidemia de manera prioritaria en sus programas electorales.

Participa en la constitución de Dentist for Tobacco and Health

La Sociedad Española de Cirugía Bucal (Secib) ha participado en la constitución de Dentist for Tobacco and Health, el primer grupo de trabajo a nivel europeo integrado solo por dentistas. La iniciativa, impulsada por la Red Europea para la Prevención del Tabaquismo (ENSP), nace con el objetivo de estudiar los efectos del tabaco sobre la salud oral y general, de poner en valor el rol del dentista en el control del hábito tabáquico, y de influir en la puesta en marcha de políticas preventivas y de control a nivel europeo e internacional.

La formalización del grupo de trabajo ha tenido lugar en Bucarest este 28 de marzo durante la celebración de la 4th ENSP-SRP International Conference on Tobacco Control 2019 organizada por la ENSP -cuyo presidente es el español Francisco Rodríguez Lozano- y la Asociación Rumana de Neumología (SRP).

El doctor Asier Eguía, que viajó a Rumanía en representación de Secib, ha especificado que el grupo abordará, además del tabaquismo, otros hábitos, como el vapeo o el cigarrillo electrónico. Asimismo, ha asegurado que “este grupo, de carácter europeo, liderado por Coem, Semo y Secib, mejorará la salud de nuestros pacientes y dignificará nuestra profesión” y ha remarcado que “es fundamental potenciar la concienciación y la participación política en los programas antitabáquicos”.

Entre las acciones programadas por Dentist for Tobacco and Health se encuentra la intervención en el Parlamento Europeo de Francisco Rodríguez Lozano a finales de 2019 y la organización en París de un simposio sobre salud oral y control del tabaquismo en 2020, desde donde se podrán seguir impulsando diferentes líneas de trabajo. Además, los miembros constituyentes tienen la intención de promover la implicación de otros estamentos, como universidades, ministerios y consejerías de Sanidad.

Más noticias
Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas