Revista
El mercado de la tecnología sanitaria en España alcanzó los 7.800 millones de euros en ventas en 2018, lo que refleja un crecimiento del 4,5% respecto al año anterior, según los datos de la Memoria Anual de Sostenibilidad 2018 presentada por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin). El sector dental, por su parte, creció por encima de la media con un incremento del 5,5% respecto a 2017.
El segmento de equipamiento ha sido el que ha protagonizado un mayor crecimiento dentro del sector dental, con un 16%, debido a la inversión realizada tanto por parte de las clínicas como por parte de los laboratorios protésicos en aparatos de avanzada tecnología y materiales de última generación, según indican desde Fenin.
Asimismo, apuntan que este incremento continuará ante la previsible incorporación cada vez mayor de la aparatología necesaria para la fabricación aditiva.
Por otro lado, desde Fenin destacan que en el futuro inmediato, ya presente en muchos casos, el crecimiento del mercado tecnológico del sector dental tendrá como referente la paulatina incorporación de las nuevas tecnologías en el día a día de las clínicas y los laboratorios: las cámaras intraorales, la radiografía digital, el láser y el TAC dental, entre otras.
La tecnología sanitaria continúa su tendencia de crecimiento en los últimos años, con los ajustes realizados mediante fusiones y absorciones, así como su condición de generador de empleo cualificado. Esta recuperación también se ha visto reflejada en el incremento del 5% en el número de empleados directos, con un total de 25.500 trabajadores que desempeñan su labor en el sector.
Los productos de belleza y cuidado personal, entre los que se encuentran los productos de cuidado bucodental, se han convertido en un elemento clave de nuestro bienestar.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº93 Abril 2025) contamos con las entrevistas a los responsables del VIII Congreso Internacional SCOI y de SEdO Murcia 2025, junto con casos clínicos sobre Cirugía Periapical y Periodoncia e Implantes, así como un reportaje sobre el II Encuentro Anaul MAEX, otro sobre un estudio sobre la salud bucodental en la era digital y un artículo de opinión sobre IA en farmacología, entre otros interesantes contenidos.
Procedente de una familia con una clara vocación sanitaria, el Dr. Ángel García Cañas, experto en Implantología, Periodoncia y Prostodoncia, Research Fellow en la Universidad de Columbia y Director Adjunto de Clínica Santamaría, nos relata en esta entrevista lo que más le apasiona de su trabajo como odontólogo, detallando la importancia de la investigación por su contribución al desarrollo de la profesión, así como de una formación continua y desde una perspectiva multidisciplinar para ofrecer un enfoque integral en el cuidado del paciente.
La Dra. Charo Curto nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Estética y Restauradora en Clínica Sanzmar, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
BDS – Barcelona Dental Show regresa los días 10 y 11 de abril a Fira Barcelona Gran Vía con las últimas soluciones, equipos y materiales para clínicas y laboratorios dentales.
Los datos globales de 2024 “reflejan el posicionamiento de la industria de Tecnología Sanitaria como actor clave del sistema sanitario”, valora Jorge Huertas, presidente de la Federación.
La Organización considera necesario que se establezcan mecanismos normativos que reflejen con claridad las diferencias existentes entre los distintos perfiles profesionales sanitarios, respetando la proporcionalidad entre la formación exigida y las funciones desempeñadas.
Más silencioso y sencillo de usar, el nuevo iO2 está diseñado para facilitar el cambio de un cepillo manual al eléctrico, ofreciendo una limpieza superior.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.