Revista
La periodoncia, la medicina del sueño y la medicina oral son disciplinas que están experimentando avances significativos en la práctica odontológica, mejorando tanto el diagnóstico como el tratamiento de diversas patologías orales y sistémicas. BDS – Barcelona Dental Show 2025, el evento tecnológico para el sector dental que tendrá lugar los próximos días 10 y 11 de abril en Fira Barcelona Gran Vïa, abordará las aplicaciones innovadoras en estos campos y los beneficios que aportan tanto a los pacientes como a los profesionales del sector.
Para ello, el Congreso Nacional de Odontología Avanzada reunirá a más de 180 expertos que analizarán desde técnicas innovadoras como la cirugía plástica periodontal para el alargamiento estético coronario, hasta innovaciones como el uso del plasma en la regeneración articular y la integración de la cirugía asistida por ordenador en implantología y cirugía maxilofacial, así como un área clave como la apnea obstructiva del sueño.
El campo de la periodoncia está experimentado una gran transformación gracias a la integración de la digitalización en técnicas tradicionales y a la personalización de los tratamientos. Sobre ello, Sergio Cantos, periodoncista e implantólogo, explorará cómo la cirugía plástica periodontal para el alargamiento estético coronario ha pasado de una planificación analógica a una digital, optimizando la precisión y los resultados, mientras que Ana Mª González, Co-Directora del Máster en Periodoncia e Implantología Oral de la Universitat de Barcelona, profundizará en la medicina de precisión en periodoncia, destacando cómo el uso de biomarcadores y algoritmos de aprendizaje automático pueden personalizar los diagnósticos y estrategias terapéuticas.
La medicina oral también está avanzando con tratamientos más efectivos, estéticos y personalizados. En este contexto, Santi Carreras, Director Médico de Clínica Dental Santi Carreras, destacará la relevancia del tejido blando en las rehabilitaciones con implantes, explicando cómo las técnicas con colgajos e injertos de tejido conectivo no solo mejoran la estética, sino también la funcionalidad de las restauraciones. En paralelo, el Dr. Eduardo Vázquez, de FSCOE, explicará el uso del plasma rico en factores de crecimiento, una terapia revolucionaria en el tratamiento de la osteoartritis de la articulación temporomandibular (ATM), que promueve la regeneración de tejidos articulares y musculares, abriendo nuevas posibilidades para los pacientes con dolor crónico y disfunción articular.
El diagnóstico precoz del cáncer oral también es un aspecto clave en la medicina oral. En este aspecto la Dra. Isabel Gallardo, Profesora en la Universidad de Sevilla, pondrá de relieve la importancia de detectar a tiempo las lesiones potencialmente malignas en la mucosa bucal, especialmente en aquellos pacientes con mayor riesgo.
La medicina dental del sueño busca establecer un diagnóstico y tratamiento de los desórdenes respiratorios asociados al sueño con su posible correlación con la cavidad oral. En este sentido, la apnea obstructiva del sueño (AOS) es uno de los trastornos más comunes. Al respecto, el Dr. Alex Ferré, especialista en medicina del sueño, repasará cómo ha evolucionado el tratamiento y diagnóstico de esta condición, destacando la necesidad de un enfoque multidisciplinar que involucre odontólogos, neumólogos y otros profesionales de la salud para un tratamiento integral.
Siguiendo con la relación entre sueño y odontología, la Dra. Núria Roure, psicóloga experta en sueño de alto rendimiento, abordará la importancia de un buen descanso para la salud general, destacando cómo el sueño impacta directamente en nuestra salud física, mental y emocional.
En esta tercera edición, el Congreso Nacional de Odontología Avanzada hará hincapié en las nuevas tecnologías mediante 4 foros especializados en tecnología, donde se presentarán casos prácticos sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA), la impresión 3D, el uso de escáneres intraorales y otras soluciones digitales.
Asimismo, se celebrarán diferentes summits enfocados a cada especialidad: odontología, implantología, higiene bucal, prótesis dental y ortodoncia, con el objetivo de que los profesionales puedan actualizar sus conocimientos y conocer las mejores prácticas y soluciones innovadoras de su campo.
Los productos de belleza y cuidado personal, entre los que se encuentran los productos de cuidado bucodental, se han convertido en un elemento clave de nuestro bienestar.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº93 Abril 2025) contamos con las entrevistas a los responsables del VIII Congreso Internacional SCOI y de SEdO Murcia 2025, junto con casos clínicos sobre Cirugía Periapical y Periodoncia e Implantes, así como un reportaje sobre el II Encuentro Anaul MAEX, otro sobre un estudio sobre la salud bucodental en la era digital y un artículo de opinión sobre IA en farmacología, entre otros interesantes contenidos.
Procedente de una familia con una clara vocación sanitaria, el Dr. Ángel García Cañas, experto en Implantología, Periodoncia y Prostodoncia, Research Fellow en la Universidad de Columbia y Director Adjunto de Clínica Santamaría, nos relata en esta entrevista lo que más le apasiona de su trabajo como odontólogo, detallando la importancia de la investigación por su contribución al desarrollo de la profesión, así como de una formación continua y desde una perspectiva multidisciplinar para ofrecer un enfoque integral en el cuidado del paciente.
La Dra. Charo Curto nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Estética y Restauradora en Clínica Sanzmar, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Los datos globales de 2024 “reflejan el posicionamiento de la industria de Tecnología Sanitaria como actor clave del sistema sanitario”, valora Jorge Huertas, presidente de la Federación.
La Organización considera necesario que se establezcan mecanismos normativos que reflejen con claridad las diferencias existentes entre los distintos perfiles profesionales sanitarios, respetando la proporcionalidad entre la formación exigida y las funciones desempeñadas.
Más silencioso y sencillo de usar, el nuevo iO2 está diseñado para facilitar el cambio de un cepillo manual al eléctrico, ofreciendo una limpieza superior.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.
Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar.