Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Ángel García Cañas, experto en Implantología, Periodoncia y Prostodoncia, Research Fellow en la Universidad de Columbia y Director Adjunto de Clínica Santamaría

"La investigación es fundamental para ampliar el conocimiento, mejorar diagnósticos, optimizar protocolos y desarrollar nuevos tratamientos"

Dr. u00c1ngel Garcu00eda Cau00f1as dm92 JT
Dr. Ángel García Cañas, experto en Implantología, Periodoncia y Prostodoncia, Research Fellow en la Universidad de Columbia y Director Adjunto de Clínica Santamaría.
Procedente de una familia con una clara vocación sanitaria, el Dr. Ángel García Cañas, experto en Implantología, Periodoncia y Prostodoncia, Research Fellow en la Universidad de Columbia y Director Adjunto de Clínica Santamaría, nos relata en esta entrevista lo que más le apasiona de su trabajo como odontólogo, detallando la importancia de la investigación por su contribución al desarrollo de la profesión, así como de una formación continua y desde una perspectiva multidisciplinar para ofrecer un enfoque integral en el cuidado del paciente.

 

DM.- Actualmente usted es Director Adjunto de Clínica Santamaría, donde ejerce junto a su padre y su hermano. Teniendo en cuenta la vocación familiar, ¿qué fue lo que realmente le impulsó a dedicarse a la Odontología? 

Dr. Ángel García Cañas (Dr. A.G.C.).- Desde muy pequeño tuve claro que quería dedicarme al mundo de la salud. Crecí en una familia donde la vocación sanitaria estaba muy presente, mi madre es enfermera, mi padre médico-odontólogo, mi hermano mayor es médico y mi hermano mediano odontólogo. Siempre me sentí inspirado por el respeto y la pasión con los que vivían su profesión. Elegí la Odontología porque creo firmemente en el impacto que la salud oral tiene en la vida de las personas. La sonrisa es una parte fundamental de nuestra identidad, influye en la confianza en uno mismo, en la forma en que nos relacionamos con los demás y, por supuesto, en nuestra capacidad para llevar a cabo funciones vitales como hablar, masticar y respirar. Tener la oportunidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes, ayudándolos a recuperar la funcionalidad y la estética de su sonrisa, es lo que hace que esta profesión sea tan especial para mí. 

DM.- ¿Y qué le aporta, tanto a nivel personal como profesional, trabajar “en familia”? 

Dr. A.G.C.- Junto a mis padres y mi hermano mediano, también se encuentra mi mujer, esto hace que el día a día de mi profesión sea acompañado de las personas que más quiero y en quienes más confío, por lo que me considero enormemente afortunado. A ello se suma un equipo excepcional de más de 20 profesionales, con quienes compartimos una visión común basada en la honestidad, la cercanía y la confianza. Estos valores no solo definen nuestro trabajo diario, sino que también se reflejan en la atención que brindamos a nuestros pacientes. 

Tener la oportunidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes, ayudándolos a recuperar la funcionalidad y la estética de su sonrisa, es lo que hace que esta profesión sea tan especial para mí

DM.- En 2024 ha sido usted seleccionado para recibir una de las 30 becas otorgadas por el International Team for Implantology (ITI) a odontólogos de todo el mundo. ¿Qué significa este logro a nivel personal y profesional? 

Dr. A.G.C.- A nivel profesional, ser elegido para esta beca en la Universidad de Columbia representa una gran responsabilidad y un inmenso honor. Es el resultado de años de estudio, esfuerzo y dedicación a la Odontología.

En el plano personal, salir de mi zona de confort y vivir en otro país, adaptarme a una nueva cultura, comunicarme en otro idioma y rodearme de personal de distintas partes del mundo está siendo la experiencia personal más enriquecedora que he vivido hasta el momento.  

DM.- Además, ha sido la primera vez que esta beca se concede en la Universidad de Columbia. ¿En qué ámbitos de la Implantología son punteros en esta universidad? 

Dr. A.G.C.- La Universidad de Columbia es un referente global en Odontología y, en particular, en Implantología. Su enfoque multidisciplinar y su capacidad para integrar las tecnologías más avanzadas en el tratamiento y la investigación la convierten en una institución líder en el sector. Contamos con radiología 3D, escáneres intraorales, softwares CAD, maquinaria CAM, cirugía navegada para la colocación de implantes, fotogrametría y otras herramientas de vanguardia que nos permiten ofrecer tratamientos de máxima precisión y predecibilidad. Este entorno de innovación no solo mejora los resultados clínicos, sino que también impulsa el desarrollo de nuevas técnicas y protocolos que marcan el futuro de nuestra profesión.  

DM.- Y, por otro lado, ¿en qué áreas colabora durante su estancia en Nueva York a través de la beca del ITI? 

Dr. A.G.C.- Como ITI Scholar en Columbia University, tengo la oportunidad de colaborar con expertos internacionales en implantología, periodoncia y prostodoncia. Estoy involucrado en proyectos de investigación innovadores, asisto a la formación teórica y práctica de los residentes, participo de un entorno hospitalario multidisciplinar donde llevamos a cabo tratamientos de lo más innovadores y preparo conferencias y cursos sobre implantología que imparto en universidades y congresos a nivel global.  

DM.- En cuanto a la investigación, ¿qué es lo que más le fascina de este área?

Dr. A.G.C.- Lo que más me motiva es la posibilidad de contribuir al avance de nuestra profesión. La investigación es fundamental para ampliar el conocimiento, mejorar diagnósticos, optimizar protocolos y desarrollar nuevos tratamientos. En definitiva, el objetivo final siempre es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.  

En el ámbito de la Odontología, destacamos tanto por la calidad como por la cantidad de nuestra producción investigadora, estamos a la vanguardia en protocolos clínicos y nuestros profesionales son altamente valorados a nivel internacional

DM.- Gran parte de su formación la ha cursado en la UCM y la UEM. En su opinión, ¿cuál es el nivel de la formación en Odontología en España? 

Dr. A.G.C.- Mi formación en la Universidad Europea durante el grado de Odontología y en la Universidad Complutense, donde realicé el Máster de Ciencias Odontológicas, el diploma de Periodoncia Avanzada, el diploma de Implantología Clínica y el Máster en Implantoprótesis Avanzada, fue fundamental en mi desarrollo profesional. Además, mi formación en el Máster en Cirugía Plástica Periodontal en la Universidad de Bolonia, que representó mi primera experiencia internacional, marcó un punto de inflexión en mi carrera. Estas tres instituciones no solo me brindaron una base teórica sólida y habilidades clínicas avanzadas, sino que también me inculcaron la importancia de trabajar con un alto estándar de excelencia. Sin duda, este tipo de oportunidades internacionales reflejan el alto nivel educativo que existe en España. En el ámbito de la Odontología, destacamos tanto por la calidad como por la cantidad de nuestra producción investigadora, estamos a la vanguardia en protocolos clínicos y nuestros profesionales son altamente valorados a nivel internacional. Debemos sentirnos orgullosos de nuestro país y seguir impulsando nuestra profesión para mantenernos en la élite mundial.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 92 (Marzo 2025) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas