Web Analytics Made Easy - Statcounter
Gestión de clínicas

Fenin informa al Consejo de Dentistas de la falta de material protector para los dentistas

El pasado 16 de abril, el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, se dirigió a FENIN debido a la falta de material de protección que sufren los dentistas en España.

consejo de dentistas

Texto Consejo de Dentistas:
De acuerdo con lo ordenado por el Gobierno, las clínicas dentales debemos continuar con nuestra actividad asistencial, pero nos encontramos con el enorme problema de la falta de material protector para poder realizar nuestro trabajo en las condiciones de seguridad necesarias para evitar que los profesionales puedan contraer el virus y, además, actuar como vectores de propagación de la enfermedad a los pacientes y personal auxiliar.

Muchos de nuestros colegiados nos indican que están permanentemente llamando a sus proveedores habituales de este material, pero el resultado está siendo infructuoso. Por otro lado, se está produciendo una situación de “mercado libre”, con una oferta indiscriminada de estos productos y con precios en su mayoría desorbitados, al no haberse regulado por el Gobierno la enorme especulación existente.


Por todo ello, te solicito que, a la mayor brevedad, informes a este Consejo General del listado de depósitos dentales que, en el momento actual, estén en disposición de suministrar a los colegiados el material preciso para nuestra actividad.


Respuesta del Sector Dental de FENIN:
Tras una demanda exponencial a nivel mundial de estos productos el canal de distribución se ha visto alterado y ha resultado necesario adoptar medidas extraordinarias para favorecer la disponibilidad de estos productos. Como sabes, porque ha sido publicado en medios de comunicación general, el Gobierno ha fletado varios aviones y FENIN con el ánimo de contribuir también ha forjado una alianza con IBERIA y Grupo Oesía y el apoyo del Gobierno para permitir que lleguen millones de productos sanitarios y EPIS (por darte un dato, solo nuestro corredor ha traído más de 26 millones de mascarillas y hemos fletado 10 aviones). La demanda de estos productos, especialmente en los hospitales, pero también por la población general y por todos los sectores productivos, hace que la disponibilidad y accesibilidad no sea todo lo sencilla que deseamos, pero te confirmamos que seguimos trabajando duro para maximizar las cantidades de estos productos en España.

Lamentamos que esta situación afecte a las clínicas dentales y a los profesionales en general y esperamos que próximamente esta situación se regularice. Por lo que recomendamos estén en contacto con los proveedores que les garanticen productos de calidad y donde nos consta que van recibiendo material semanalmente, pudiendo facilitar la disponibilidad con el objetivo de cumplir las máximas garantías sanitarias, evitar los contagios e ir recuperando la actividad en todos los sectores, siendo el de las clínicas dentales uno de especial relevancia por la repercusión que tiene la salud bucodental.

A la vista de la situación planteada y que al parecer se pueden estar importando algunos productos que no cumplen los criterios de calidad y seguridad necesarios para evitar contagios de COVID-19, les trasladamos la importancia de verificar que los productos que adquieran cumplan la legislación aplicable y sean de la calidad.

La Organización Colegial lamenta que no se dé una solución a los cerca de 40.000 dentistas que existen en España y que no pueden trabajar por la falta de material protector necesario en las consultas. En este sentido, Óscar Castro asegura que seguirá trabajando e insistiendo a todas las autoridades sanitarias para que los dentistas puedan disponer lo antes posible de este material y así poder desarrollar su profesión con seguridad, tanto para ellos como para los pacientes.

Más noticias
Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

Ticare en ids2025
Novedades

Ticare ha destacado por su gapZero® Technology, tecnología que evita la colonización bacteriana entre el implante y el pilar, reduciendo así el riesgo de periimplantitis. También ha suscitado mucho interés el desarrollo del implante híbrido, con una superficie menos rugosa, que está especialmente indicado para pacientes de riesgo ya que ofrece mejor predictibilidad ante situaciones adversas. 

Figura 1 opinion Ana Boquete dm92
Opinión

La alta prevalencia de apnea obstructiva del sueño (AOS) a nivel mundial y sus graves consecuencias sobre la salud sistémica y calidad de vida del paciente la convierten en una entidad que es prioritario diagnosticar. A lo largo de este artículo se explica en qué consiste esta patología y las posibles causas, además de resaltar la importancia que han indicado diferentes sociedades científicas y docentes universitarios a nivel nacional de que se implemente la Medicina Dental del Sueño dentro del Grado en Odontología y en la formación posgraduada.

Invisalign Full Size JPG MAOB Closeup Blocks BLUE
Novedades

Ofrece una innovadora opción de tratamiento para la maloclusión esquelética de clase II en niños y adolescentes, al mismo tiempo que endereza sus dientes.

Parkinsons 6855683 Pixabay
Actualidad

El día 11 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre este trastorno neurodegenerativo.

Antibioticos pexels pietro jeng 360622
Actualidad

El cuestionario, dirigido a odontólogos y médicos estomatólogos, ha sido realizado conjuntamente con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y culminará con un libro blanco sobre el uso de los antibióticos en Odontología.

Niño Fluocaril
Actualidad

Fluocaril ofrece algunos consejos para hacer que esta rutina sea tanto eficaz como divertida para los más pequeños.

Captura de pantalla 2025 04 08 a las 15.12.19
Actualidad

En la guía se plantean preguntas específicas, con respuestas consensuadas y con recomendaciones adaptadas a la situación en España, que parten de un riguroso proceso de toma de decisiones basado en la evidencia científica y centrado en el paciente.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas