Web Analytics Made Easy - Statcounter
Gestión de clínicas

Corega lanza “Cuidamos de lo que importa”, acción social orientada a poner en valor el papel de los mayores para proteger las tradiciones y la cultura

Poner en valor a las personas mayores dentro de nuestra sociedad y recordar su papel fundamental a la hora de transmitir y garantizar el folclore y las tradiciones populares de nuestra cultura. Con estas dos ambiciosas premisas, Corega, la marca de GSK Consumer Healthcare, da el pistoletazo de salida a su primera campaña de acción social, ‘Cuidamos de lo que importa’.

“Todo está cambiando a nuestro alrededor y, además, la actual crisis ha obligado a transformar nuestros hábitos de vida: cancelando festividades, reuniones sociales, y afectando a algunas tradiciones que, en la mayoría de los casos, forman parte de nuestro estilo de vida”, explica Beatriz González, directora de Marketing de GSK Consumer Healthcare. “Estos cambios nos han mostrado la necesidad de cuidar lo que más importa. Las personas y los intangibles que representan. Dentro de nuestra sociedad existe un colectivo de especial vulnerabilidad, los mayores, a los que esta pandemia ha puesto en el centro del debate. Nosotros queremos llevar esta conversación más allá. Cuidar de nuestros mayores es cuidar de nuestra identidad, nuestra cultura y nuestras raíces. Incrementar su calidad de vida es asegurarnos de que su legado vive para siempre”.

El punto de arranque de ‘Cuidamos de lo que importa’ es la isla canaria de La Gomera. Corega se suma al esfuerzo de los isleños en mantener vivo uno de los rasgos autóctonos que les confieren una identidad única en todo el mundo, el conocido silbo gomero. Este sistema de comunicación ancestral, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y uno de los elementos de cohesión más arraigados para sus habitantes, se mantiene vivo en la actualidad gracias al trabajo directo entre maestro y alumnos. Sin embargo, se ha detectado que a medida que los hablantes del silbo se van haciendo mayores, sus prótesis dentales impiden que puedan comunicarse adecuadamente. Por ello, una parte de la personalidad y tradición cultural de La Gomera está bajo amenaza.

Para que el Silbo Gomero no caiga en el olvido, Corega desplegará un plan de acción integral en la isla que ayudará a que los usuarios de prótesis de la isla gocen de una correcta fijación y nunca dejen de silbar, transmitiendo así sus conocimientos a las siguientes generaciones.

Revisiones dentales y productos Corega

Uno de los pilares de esta iniciativa gira en torno a la salud bucodental de los maestros y profesores que enseñan silbo gomero en las escuelas de la isla. Corega proporcionará de forma gratuita a los maestros del silbo de la Gomera una revisión y limpieza anual dental durante los próximos cinco años. “Un profesional necesita disponer de las mejores herramientas y que éstas se encuentren perfectas condiciones. En el caso de estos ‘maestros del silbo’ es evidente que para ellos su salud bucodental es clave. Tanto en Corega como en GSK Consumer Healthcare somos expertos en la higiene y cuidado de la salud de boca y encías, así que vamos a poner nuestro conocimiento y experiencia a su servicio”, explica Sara Vázquez, Category Marketing Manager de Oral Care en GSK Consumer Healthcare.

En colaboración con varias farmacias de la isla, Corega enviará más de un millar de productos de fijación y limpieza que serán entregados a aquellos gomeros que usen prótesis dentales. “Nuestros productos ayudarán a inmovilizar la prótesis dental y mantenerla limpia, y, consecuentemente, a proporcionar el confort necesario para que los mayores de la isla puedan ejecutar su mejor versión del Silbo Gomero sin molestias y ayuden a la difusión de este lenguaje”, añade Ángela Cañizares, Brand Manager de la marca Corega.

Según datos relacionados con la salud bucodental proporcionados por Corega: actualmente en España, un 10% de la población adulta lleva una prótesis dental pero solo un 20% utiliza un fijador; y un 39% hace uso de limpiadores específicos. Por este motivo y con el objetivo de ayudar a conservar este lenguaje tan único y de potenciar la importancia de los mayores en la sociedad, Corega ha puesto en marcha esta iniciativa para solucionar los problemas bucodentales de los maestros silbadores.

“En Corega y en GSK Consumer Healthcare tenemos un compromiso firme por cuidar de las cosas que verdaderamente importan. Velar por el autocuidado, por la salud de las personas, forma parte de nuestro ADN, como también lo es luchar por preservar las culturas y tradiciones de los lugares donde vivimos y trabajamos”, retoma Beatriz González: “En la Gomera, sus habitantes necesitan tener una salud bucodental adecuada para ejecutar el sistema de comunicación que les hace únicos y singulares ante los ojos del resto del mundo. Y nosotros queremos estar a su lado para que puedan ejecutarlo sin dificultad y se mantenga a lo largo del tiempo”.

Primer paso, La Gomera. Siguiente objetivo:” Atlas de lo que importa”

Las acciones impulsadas por la marca para ayudar a salvar el Silbo Gomero buscan además reforzar las medidas desarrolladas en la isla para crear una legislación concreta destinada a salvaguardar y revitalizar el Silbo Gomero. Estas leyes –únicas en el mundo en cuanto a protección del patrimonio inmaterial oral– incluyen la enseñanza del lenguaje silbado de la Gomera en los planes de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria de todos los colegios de la isla.

Mientras, el compromiso de Corega y su campaña social “Cuidamos de lo que importa”, expandirá su radio de acción al resto del territorio nacional para configurar el llamado “Atlas de lo que importa”.

Su objetivo, descubrir las tradiciones más queridas a lo largo de todo el territorio español para poder darles visibilidad y localizar la próxima tradición sobre la que Corega hará gravitar su compromiso social durante 2021.

Para hacerlo posible, los usuarios de Internet podrán compartir qué tradición quieren “cuidar” a través de la página web www.cuidamosdeloqueimporta.es. Una vez reunidas todas las candidaturas, Corega elaborará un listado con las propuestas más relevantes, desconocidas o en mayor riesgo de desaparición para determinar qué tradición protagonizará la próxima intervención de “Cuidamos de lo que importa”. 

Más noticias
Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

Ticare en ids2025
Novedades

Ticare ha destacado por su gapZero® Technology, tecnología que evita la colonización bacteriana entre el implante y el pilar, reduciendo así el riesgo de periimplantitis. También ha suscitado mucho interés el desarrollo del implante híbrido, con una superficie menos rugosa, que está especialmente indicado para pacientes de riesgo ya que ofrece mejor predictibilidad ante situaciones adversas. 

Figura 1 opinion Ana Boquete dm92
Opinión

La alta prevalencia de apnea obstructiva del sueño (AOS) a nivel mundial y sus graves consecuencias sobre la salud sistémica y calidad de vida del paciente la convierten en una entidad que es prioritario diagnosticar. A lo largo de este artículo se explica en qué consiste esta patología y las posibles causas, además de resaltar la importancia que han indicado diferentes sociedades científicas y docentes universitarios a nivel nacional de que se implemente la Medicina Dental del Sueño dentro del Grado en Odontología y en la formación posgraduada.

Invisalign Full Size JPG MAOB Closeup Blocks BLUE
Novedades

Ofrece una innovadora opción de tratamiento para la maloclusión esquelética de clase II en niños y adolescentes, al mismo tiempo que endereza sus dientes.

Parkinsons 6855683 Pixabay
Actualidad

El día 11 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre este trastorno neurodegenerativo.

Antibioticos pexels pietro jeng 360622
Actualidad

El cuestionario, dirigido a odontólogos y médicos estomatólogos, ha sido realizado conjuntamente con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y culminará con un libro blanco sobre el uso de los antibióticos en Odontología.

Niño Fluocaril
Actualidad

Fluocaril ofrece algunos consejos para hacer que esta rutina sea tanto eficaz como divertida para los más pequeños.

Captura de pantalla 2025 04 08 a las 15.12.19
Actualidad

En la guía se plantean preguntas específicas, con respuestas consensuadas y con recomendaciones adaptadas a la situación en España, que parten de un riguroso proceso de toma de decisiones basado en la evidencia científica y centrado en el paciente.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas