Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista a los Dres. Nacho Rodríguez Ruiz y Rafael Martínez Fuentes, coordinadores del 50 Aniversario de SEPES

"El pilar principal de SEPES es la integración"

Con una historia de 50 años de trayectoria, la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) ha ido adaptándose a nuevos retos y cambios en la profesión odontológica que han sabido superar. Desde sus inicios en sus primeros pasos en 1970 poniendo a disposición de los profesionales de la Odontología española aquellas nuevas técnicas hasta hoy, la sociedad ha crecido hasta alcanzar los 4.500 asociados de la actualidad. 

DM.- ¿Cuál ha sido la trayectoria de la Sociedad a lo largo de sus 50 años de historia? 

Dr Dres. Nacho Rodríguez Ruíz y Rafael Martínez de Fuentes (N.R.R. y R.M.F.).-  Desde su inicio, y mencionando el deseo fundacional de ser una sociedad integradora y carente de elitismo, el devenir de la sociedad ha sido fiel a ese objetivo integrador. En estos 50 años de historia hemos alcanzado hitos en número de asociados o de asistentes a congreso pero nunca han sido estos hitos el objetivo de las sucesivas juntas directivas que han dirigido la SEPES, sino que la sociedad fuera un espacio de encuentro entre los profesionales, clínicos, investigadores, técnicos e industria, amantes de la prótesis y la estética dental. Este objetivo de integración es lo que ha guiado a la sociedad durante estos 50 años en su trayectoria ascendente tanto en números como, y lo que supone más satisfacción para todo el equipo de SEPES, en el carácter de familiaridad que nuestros asociados y amigos perciben en todos los ámbitos de SEPES. 

DM.- ¿Qué objetivos se marcó la sociedad en el momento de su nacimiento? ¿Creen que han cumplido con esos objetivos? 

Dres. N.R.R. y R.M.F.- SEPES nació con tres fines fundacionales que siguen plenamente vigentes y marcando toda la actividad de la sociedad hoy en día. 

De forma resumida, éstos fueron: aunar las actividades individuales de los profesionales interesados en la Prótesis facilitando y estructurando una labor científica formadora; divulgar y enseñar entre la profesión odonto-estomatológica y la población en general; y mantener relaciones científicas con organizaciones análogas de otros países. 

El paso del tiempo ha ido moldeando estos fines, haciéndolos más ambiciosos, como no podía ser de otra forma. Se han ido ampliando para dar respuesta a los retos que nos ha ido demandando la profesión y las preferencias temáticas y de formatos que nos han ido transmitiendo nuestros asociados: cursos y congresos multidisciplinares que responden a la odontología interdisciplinar que se está haciendo actualmente en las clínicas; formación continuada online accesible y gratuita para socios; editando soportes propios de calidad para divulgación científica y clínica; acceso a eventos internacionales e impulso de nuestros ponentes nacionales en esos eventos internacionales. Podríamos decir que dar a conocer el altísimo nivel de la Odontología española en el extranjero es uno de los objetivos primordiales de SEPES. 

DM.- SEPES es una Sociedad sustentada por fuertes pilares demostrados a lo largo de todos estos años. ¿Cuáles son los principales valores sobre los que se asienta toda la actividad de SEPES, todas las acciones formativas y divulgativas de la sociedad? 

Dres. N.R.R. y R.M.F.- El pilar principal, que viene ya desde las conversaciones previas a la fundación de SEPES, es la integración. SEPES es una sociedad de acogida en la que tienen cabida los profesionales de todas las áreas de la Odontología ya que, como hemos dicho en muchas ocasiones, los prostodoncistas somos los directores de orquesta en lo que concierne a los tratamientos que requieren de la intervención de otras especialidades y por ello los cursos y congreso de SEPES tienen ese carácter interdisciplinar y todos los profesionales encuentran su parcela de interés. 

Aparte de este pilar básico que es la integración, no podemos olvidar los valores que hemos convertido en insignia durante estos años: el valor de la formación, la apuesta por las nuevas tecnologías y la innovación en la práctica clínica, el apoyo a la investigación que se está haciendo en los diferentes departamentos de las facultades y que es necesaria para la evolución de nuestra profesión, fomentar el trabajo en equipo con grupos de estudio multidisciplinares que aportan guías prácticas para la clínica diaria y, finalmente, podríamos decir que la ilusión y la familiaridad son también pilares importantes para nosotros y con los que nos sentimos identificados. 

Descargar entrevista completa

También puede consultar el número 53 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas