Revista
El Juzgado de lo Mercantil nº 12 de Madrid ha sentenciado que “la publicidad difundida por clínicas Vitaldent, exclusivamente referida al lema publicitario: “empleamos lo último en tecnología de implantología para que recuperes toda la funcionalidad y estética de tu boca en un solo día” es ilícita como acto de competencia desleal por cuanto engañosa.
La sentencia condena a Vitaldent a que retire y cese de forma inmediata esta publicidad en cualquier medio de comunicación o soportes publicitarios (televisión, prensa, radio, internet, vallas publicitarias, folletos impresos y cualquier otro) y que en el futuro se abstenga de reiterar la difusión de cualquier otro anuncio que contenga un mensaje publicitario idéntico o similar al
descrito anteriormente.
Asimismo, se condena a Vitaldent a publicar anuncios en dos diarios de difusión nacional en que explícitamente conste que el lema publicitario “empleamos lo último en tecnología de implantología para que recuperes toda la funcionalidad y estética de tu boca en un solo día”, ha sido declarado por sentencia ilícito por engañoso.
De esta forma, los Juzgados dan la razón al Consejo General de Dentistas quien denunció en mayo de 2012 a Vitaldent ya que entendía que la franquicia dental estaba divulgando una información engañosa ya que en ella daba a entender que la rehabilitación protésica sobre implantes de carga inmediata se puede realizar en un solo día, cosa que no se ajusta a la realidad ya que en este tipo de tratamientos es necesaria una preparación previa que debe realizarse en distintas sesiones clínicas y, además, los dientes artificiales que se colocan en este tipo de implantes no tienen carácter definitivo por lo que deben ser reemplazados meses
después.
Por otro lado, la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) emitió un informe en febrero de 2012 en el que también mantenía que dicha publicidad era engañosa. El dictamen de Autocontrol, emitido en 2012 a solicitud del Consejo General de Dentistas de España, carecía de carácter vinculante por lo que Vitaldent rechazó someterse a él.
Hay que señalar que la sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 12 de Madrid ha sido recurrida en apelación.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.
Ticare ha destacado por su gapZero® Technology, tecnología que evita la colonización bacteriana entre el implante y el pilar, reduciendo así el riesgo de periimplantitis. También ha suscitado mucho interés el desarrollo del implante híbrido, con una superficie menos rugosa, que está especialmente indicado para pacientes de riesgo ya que ofrece mejor predictibilidad ante situaciones adversas.