Revista
España es uno de los países europeos en los que se hacen más tratamientos de implantología dental; tanto es así que dos de cada diez personas de entre 25 y 79 años afirma tener colocado ya un implante dental. Por ello, los profesionales del sector de la implantología dental insisten en que, a la hora de realizarse un tratamiento de manera segura, es necesario informarse bien y exigir referencias para evitar no sufrir engaños ni daños personales.
El 85% de los pacientes reconocen sentir cierta preocupación por la marca del implante que se usará antes de realizarse un tratamiento dental, según el estudio “Pacientes en el sector dental”, realizado por la Consultora Key-Stone. Este dato revela que la conciencia sobre el valor de la marca aumenta una vez que ya se ha realizado la intervención, pues esta resulta muy importante para el 53% de aquellos que tienen implantes, frente al 39% de quienes van a realizarlos próximamente.
Reemplazar un diente es hoy una práctica habitual y cada vez más asequible para la media de la población española. Empresas como Straumann, especialistas en implantología dental, reiteran la importancia de “informarse bien y exigir una buena praxis del profesional al que elegimos para llevar a cabo un tratamiento de implantología”. En este sentido, María Vázquez, Product Manager de la compañía suiza, afirma que “no debemos olvidar que se trata de una intervención quirúrgica y, por ello, merece atención por parte del paciente, pues nuestra salud es cosa nuestra y es necesario estar bien informado”.
A la hora de elegir un tratamiento de implantología dental, desde Straumann realizan una serie de recomendaciones, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Referencias profesionales: asegurarse de que el implantólogo es un profesional seguro, colegiado.
- Tratamientos: antes de realizar cualquier proceso, es imprescindible consultar cuáles son las posibilidades y tratamientos que pueden solucionar el problema.
- Calidad: se debe exigir al profesional calidad en el material que vaya a utilizar en el tratamiento. Todos los implantes comercializados deben cumplir unos requisitos mínimos avalados por la Unión Europea y los controles de calidad de la marca CE.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.