Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista a Jorge Herrera, director & consultor Corus Consulting

"Nuestro Diflow Certificate es el servicio de acompañamiento para la digitalización de tratamientos en la clínica dental"

FOTO: Corus Consulting.

Corus Consulting es el nuevo e innovador servicio de Corus que busca apoyar a las clínicas en su transformación digital, acompañándolas en este proceso. Jorge Herrera, director y consultor de Corus Consulting, nos aporta en esta entrevista algunas de las claves para una implementación exitosa de la digitalización con el objetivo de “crear clínicas de alto valor añadido, productivas y rentables pero autosuficientes”. 

DM.- Háblenos de Corus Consulting. ¿Qué factores han impulsado a Corus a crear este servicio de consultoría especializada en transformación digital? 

Jorge Herrera (J.H.).- La realidad es que fueron muchos los factores que nos llevaron a poner en marcha esta iniciativa. En primer lugar, muchas de las clínicas con las que trabajamos nos pedían apoyo en este tipo de servicios, siempre de una manera más informal y menos reglada. Por otro lado, cuando analizamos los datos disponibles del mercado, nos dimos cuenta que existe un gap en lo que a la digitalización de las clínicas se refiere y que este proceso de transformación digital, ya no sólo de tratamientos sino también de la relación odontólogo-paciente, va a ir en aumento exponencial durante los próximos años. Y no puede ser de otra manera pero con el añadido que la odontología es un sector profesional donde nos formamos como odontólogos y no como empresarios, lo que en algunos casos nos puede llevar a perder cierta perspectiva sobre las implicaciones y beneficios que la digitalización nos puede traer. 

DM.- ¿Cuál es el panorama digital de las clínicas dentales en nuestro país? 

J.H.- En lo que a digitalización de tratamientos se refiere, que es lo que más nos demandan a fecha de hoy, sabemos que sólo un 23% de las clínicas están digitalizadas. Y hacemos una definición básica de digitalización (scanner intraoral y cámara fotográfica) que consideramos que es lo mínimo necesario para poder implementar protocolos digitales en los principales casos generadores de beneficio de una consulta media. Pero más allá de este número, lo interesante es que ya no sólo la penetración de la tecnología está en una fase incipiente del mercado, sino que cuando analizamos el comportamiento de aquellas clínicas que cumplirían con el criterio anteriormente mencionado, nos encontramos que más del 21% de éstas no están utilizando la tecnología y siguen realizando procedimientos analógicos debido a una infravaloración de las implicaciones que conlleva la digitalización. Pero no sólo eso, sino que aquellas clínicas que lo utilizan, en un 25% lo infrautilizan; es decir, la mayoría de casos lo siguen haciendo en analógico y otras muchas simplemente han cambiado la silicona por el scanner sin cambiar su forma de trabajar hacia protocolos más digitales. 

"Apostamos por hacer una labor de divulgación sobre las implicaciones y las claves de una digitalización exitosa" 

DM.- ¿Cómo apoyáis a los profesionales para que se inicien en este proceso de transformación digital? 

J.H.- Hoy hemos apostado mucho por hacer una labor de divulgación sobre las implicaciones y las claves de una digitalización exitosa. Estamos participando en diversos congresos y eventos hablando de cómo aplicar conceptos empresariales al mundo odontológico en lo que a digitalización se refiere. Por otro lado, y para aquellos que deciden apostar por esta filosofía de trabajo, que nosotros denominamos Diflow, hemos creado servicios paquetizados de acompañamiento, tanto en el ámbito de la gestión digital como en el ámbito de la gestión de tratamientos. Nosotros creemos firmemente en el concepto “learning by doing” y por eso hablamos de acompañamiento. Es clave para nosotros no sólo compartir y enseñar conceptos al odontólogo, sino acompañarle en la implementación de estos conceptos en el día a día. Nuestra filosofía hace mucho hincapié en que nosotros ayudamos a dar los primeros pasos, pero luego queremos que sea el odontólogo quien vuele solo. Obviamente estaremos siempre para solventar dudas y todo lo que haga falta, pero queremos crear clínicas de alto valor añadido, productivas y rentables pero autosuficientes. 

DM.- ¿En qué se basa el servicio Diflow Certificate para la consulta? ¿A quién está dirigido este servicio?

J.H.- Nuestro Diflow Certificate es el servicio de acompañamiento para la digitalización de tratamientos en la clínica dental. Creemos que es un producto altamente novedoso no sólo por la metodología –que lo es–, sino también por el contenido. A nivel de metodología hemos creado un programa de 20 horas de duración que incluye 12 horas de acompañamiento en casos reales de la clínica con nuestros consultores expertos; no sólo explicamos la teoría, sino que queremos que las clínicas se enfrenten al abismo de la digitalización con nuestro soporte. Cuántas veces hemos ido a un curso un viernes o un sábado, y el lunes cuando lo queremos aplicar nos encontramos con dificultades. Pues nosotros queremos evitar que esto suceda y por eso acompañamos para consolidar los conocimientos. Por otro lado, el contenido también es novedoso porque no sólo hablamos sobre el equipamiento y su funcionamiento, sino que exponemos y compartimos más de 15 protocolos de trabajo 100% digitales que permitirán a la clínica implementar una digitalización eficiente, rentable y de alto valor añadido. Obviamente este servicio está dirigido a aquellas clínicas y/o doctores que se quieren digitalizar o que ya se han digitalizado pero quieren sacar el mayor rendimiento posible a su equipo. 

"Queremos que las clínicas se enfrenten al abismo de la digitalización con nuestro soporte"

DM.- ¿Cuáles son las claves para la implementación de la digitalización en la clínica dental? 

J.H.- Aunque seguramente ya os lo habréis imaginado, las principales claves pasan primero por comprender el fenómeno de la digitalización con todas las implicaciones y beneficios que conlleva. Según nuestra experiencia, el liderazgo dentro de la consulta para llevar a cabo toda esta implementación es otra de las claves; como en cualquier proceso de gestión del cambio, sin liderazgo es imposible que suceda porque las resistencias serán muchas y continuas. Apostamos claramente por la formación y el acompañamiento. La odontología suele ser muy autodidacta pero la realidad es que vemos claramente una mayor tasa de adhesión y un mejor rendimiento digital en aquellas clínicas que apuestan e invierten por un acompañamiento en este proceso, pero ya no sólo en servicios como el Diflow Certificate sino también en la elección de laboratorio digital. Me gusta hacer una comparativa con el conducir: si antes de conducir nos tenemos que sacar una licencia, por qué no antes de utilizar un equipo, cuyo valor es similar al de un vehículo, no apostamos por sacarnos nuestra licencia digital. Ya que con esta licencia aprenderemos las otras claves que son: disponer de nuestros protocolos digitales, conocer bien qué hacemos y cómo lo hacemos para establecer correctamente nuestros objetivos digitales y, cómo no, las oportunidades adicionales que nos genera la digitalización. 

DM.- ¿Qué beneficios y valor añadido supone para el equipo de la clínica dental este cambio de paradigma de lo analógico al flujo digital en cuanto al trabajo del día a día? 

J.H.- Como en cualquier sector, la digitalización nos va a aportar eficiencia en nuestros procesos productivos y en odontología esto se traduce en poder hacer tratamientos con una alta predictabilidad, escalabilidad y calidad en el menor número de visitas posibles. Nos gusta resaltar que esto no quiere decir reducir el tiempo de visita, sino hacer venir al paciente las veces estrictamente necesarias invirtiéndolo en cada visita el tiempo de calidad que corresponde. Internamente manejamos estudios donde claramente se observa una mayor predisposición al paciente para decantarse por un tratamiento u otro en función del tiempo invertido y, por otro lado, se observa una mayor tasa de recomendación en estos tratamientos asociada a una mayor satisfacción del mismo. Por otro lado, la digitalización también nos debe aportar claros beneficios en la comunicación odontólogo-paciente con un impacto en la aceptación de tratamientos y la tasa de fidelización, así como también la posibilidad de acceder a determinados tratamientos que antes, por diversos y diferentes motivos, no era posible o no se veía del todo factible con la filosofía analógica. 

DM.- ¿De qué manera continuarán apoyando desde Corus a los profesionales en su práctica diaria? 

J.H.- En Corus queremos seguir poniendo la innovación y la calidad asistencial al servicio de los profesionales de la odontología. De esta forma seguiremos invirtiendo recursos en el desarrollo de servicios, soluciones protésicas y ortodónticas avanzadas que ayuden a las clínicas a implementar la tecnología de una forma predecible, realista y eficiente, sin olvidarnos del valor para los pacientes. 

DM.- ¿Qué proyectos tiene previsto implantar la compañía en España? 

J.H.- Somos una compañía muy activa en el campo del I+D+I, por lo que próximamente verán la luz nuevos productos y protocolos digitales para el abordaje de casos de estética adhesiva, Bright, y para el abordaje de prótesis completas en sólo dos visitas, Optima. Y esto es sólo el principio, pero hasta aquí podemos decir hoy.

Descargar entrevista completa

También puede consultar el número 67 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas