Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

Presente y futuro de los congresos científicos odontológicos presenciales

RafaelMartinezdelaFuente CODS
Dr. Rafael Martínez de Fuentes.
Por Dr. Rafael Martínez de Fuentes, Profesor responsable de Prótesis Estomatológica III de la Universidad de Sevilla y miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.

Un congreso científico odontológico, en mi opinión, es un evento dirigido a dentistas en el que se encuentran involucrados diversos profesionales del sector dental. Debería estar tutelado por una Sociedad científica adscrita al Consejo General, que sería la encargada de dar contenidos al evento. Me gustaría agradecer en primer lugar a DM Dentista Moderno la oportunidad que me ofrece para poder reflexionar en voz alta y esto lo hago de forma personal, al margen de mi actividad universitaria o en sociedades científicas.

Desde hace más de 30 años asisto de forma regular a reuniones científicas de varias Sociedades y he sido miembro activo de siete. Mi conocimiento sobre este tema cambió de asistente a organizador en mayo de 2010 cuando me inicié en Sevilla como vicepresidente de la XXI reunión de la SEDCYDO. A partir de ese momento, hasta 7 congresos nacionales y uno internacional con cargos relevantes organizativos siendo el último y más complicado, SEPES Madrid 2021, el primer congreso celebrado de forma presencial tras la terrible pandemia.

El coronavirus lo ha cambiado todo. La aparición de la formación online y en especial la retransmisión en directo o diferido de congresos, la proliferación de webinars organizados por todo tipo de instituciones o particulares, unido a la sensación de querer disfrutar la vida que se ha ido apoderando de todos nosotros, ha restado interés a la presencialidad en los eventos científicos. Las prioridades vitales de los asistentes han cambiado. En SEPES Sevilla participaron 3.200 asistentes y tuvimos problemas porque no cabían en algunas de las salas. Hoy día podemos ir a congresos que teóricamente tienen un mayor número de inscritos y, sin embargo, al entrar en la sala principal no hay más que unas 150 personas. Hay una guerra de números.

No ayuda que la industria celebre congresos científicos que en ocasiones no tienen la asistencia deseada, porque su papel dentro de los eventos creo, personalmente, que tiene otras características . No sé si sigue vigente o ha cambiado el código ético que se presentó en 2017 y que tuve la oportunidad de conocer de primera mano desplazándome a Madrid, a la sede de FENIN, porque tenía que organizar en enero de 2018 SOCE Sevilla, el primer congreso en el que se aplicó.

Tampoco ayuda que haya 28 Sociedades científicas adscritas al Consejo General y que éste no las inspeccione fehaciente y regularmente para advertir que algunas no han tenido o pueden no tener prácticamente socios, ni eventos científicos anuales o la participación a éstos es minoritaria y que sus objetivos y competencias se solapan con los de otras Sociedades. Sería más razonable que se produjera una anexión entre las mismas o aglutinamiento con el fin de crear grandes Sociedades que aunaran y agruparan a todas las Sociedades por temas de interés para los congresistas.

No ayudan los congresos de Facebook en los que se cita a los posibles participantes con posts en los que se muestran algunos casos que no soportan la más mínima revisión científica externa. Las garantías que dan las publicaciones científicas serias.

Los congresos científicos odontológicos presenciales están desapareciendo poco a poco. Debería ser posible que todos los implicados se unieran para establecer ciertas líneas rojas de organización que puedan reactivarlos o daremos el paso definitivo hacia los congresos científicos odontológicos virtuales. Perderemos la capacidad de relacionarnos y compartir en directo y personalmente.


También puede consultar el número 70 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias
SM 1080x1080
Novedades

Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos. 

Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas