Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Xerostomía, caries, candidiasis y periodontitis, entre las patologías orales más frecuentes asociadas al VIH

pexels-anna-shvets-VIH-SIDA
El papel del dentista es fundamental para que las personas que sufren esta enfermedad puedan disfrutar de una calidad de vida óptima.

A final de 2021, 38,4 millones de personas en el mundo vivían con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) y 650.000 murieron por enfermedades relacionadas con el sida, según ONUSIDA.

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se celebra el 1 de diciembre, el Consejo General de Dentistas recuerda que las personas con VIH tienen más probabilidades de desarrollar problemas de salud bucodental. Esto se debe al debilitamiento del sistema inmunitario que sufren estos pacientes, lo que incrementa el riesgo de que aparezcan infecciones. Entre las patologías orales más habituales están la xerostomía (sequedad bucal), la caries, aftas bucales, verrugas, candidiasis, gingivitis, periodontitis y leuclopasia vellosa.

En este sentido, el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, declara que “es recomendable que las personas con VIH acudan periódicamente al dentista para que pueda tratar los síntomas orales de esta enfermedad, así como indicar unas correctas pautas de higiene bucodental, como el cepillado dental después de cada comida con pasta dentífrica fluorada, el uso del hilo dental y de un colutorio adecuado”.

De hecho, los dentistas tienen una labor fundamental a la hora de garantizar el bienestar de estos pacientes, ya que no solo pueden detectar la enfermedad antes de su diagnóstico, sino que pueden aliviar las patologías bucodentales asociadas a ella. “Gracias a los constantes avances científicos y al tratamiento multidisciplinar que reciben las personas con VIH, éstas pueden disfrutar de una buena calidad de vida”, concluye el Dr. Castro.

Más noticias
Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

Ticare en ids2025
Novedades

Ticare ha destacado por su gapZero® Technology, tecnología que evita la colonización bacteriana entre el implante y el pilar, reduciendo así el riesgo de periimplantitis. También ha suscitado mucho interés el desarrollo del implante híbrido, con una superficie menos rugosa, que está especialmente indicado para pacientes de riesgo ya que ofrece mejor predictibilidad ante situaciones adversas. 

Figura 1 opinion Ana Boquete dm92
Opinión

La alta prevalencia de apnea obstructiva del sueño (AOS) a nivel mundial y sus graves consecuencias sobre la salud sistémica y calidad de vida del paciente la convierten en una entidad que es prioritario diagnosticar. A lo largo de este artículo se explica en qué consiste esta patología y las posibles causas, además de resaltar la importancia que han indicado diferentes sociedades científicas y docentes universitarios a nivel nacional de que se implemente la Medicina Dental del Sueño dentro del Grado en Odontología y en la formación posgraduada.

Invisalign Full Size JPG MAOB Closeup Blocks BLUE
Novedades

Ofrece una innovadora opción de tratamiento para la maloclusión esquelética de clase II en niños y adolescentes, al mismo tiempo que endereza sus dientes.

Parkinsons 6855683 Pixabay
Actualidad

El día 11 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre este trastorno neurodegenerativo.

Antibioticos pexels pietro jeng 360622
Actualidad

El cuestionario, dirigido a odontólogos y médicos estomatólogos, ha sido realizado conjuntamente con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y culminará con un libro blanco sobre el uso de los antibióticos en Odontología.

Niño Fluocaril
Actualidad

Fluocaril ofrece algunos consejos para hacer que esta rutina sea tanto eficaz como divertida para los más pequeños.

Captura de pantalla 2025 04 08 a las 15.12.19
Actualidad

En la guía se plantean preguntas específicas, con respuestas consensuadas y con recomendaciones adaptadas a la situación en España, que parten de un riguroso proceso de toma de decisiones basado en la evidencia científica y centrado en el paciente.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas