Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Enjuagarse durante un minuto con CPC al 0,07% reduce la cantidad de virus infecciosos en saliva como el SARS-CoV-2

Dentaid imagen recurso colutorio CPC
FOTO: Dentaid

Un ensayo clínico liderado por un grupo multidisciplinar compuesto por higienistas, enfermeras, farmacéuticas, microbiólogas y médicas de atención primaria del Servicio Aragonés de Salud, del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón y de DENTAID Research Center acaba de publicarse en la revista científica Journal of Clinical Periodontology.

El estudio, que lleva por título “Ensayo clínico aleatorizado para valorar el impacto de la intervención oral con Cloruro de Cetilpiridinio para disminuir la carga viral del SARS-CoV-2”, tiene como objetivo conocer la eficacia de un colutorio de higiene bucal con CPC al 0,07% en la disminución de la carga viral infecciosa de SARS-CoV-2, en pacientes COVID-19. Un único enjuagado con el colutorio portador de CPC causó un incremento estadísticamente significativo de virus degradado en la boca de los pacientes. “Este resultado apunta a que el uso de este colutorio contribuye a la reducción de la carga viral del SARS-CoV-2 en saliva”, indica Rosa Tarragó Gil, higienista bucodental e investigadora principal del estudio.

La cavidad bucal es una de las principales vías de entrada del SARS-CoV-2 y representa un lugar clave para la replicación y el aumento de la carga viral antes de la colonización de las vías aéreas inferiores. Los aerosoles liberados desde la boca ayudan a la propagación del virus.

Dentaid Equipo estudio
En la imagen, el equipo responsable del ensayo clínico que demuestra que hacer enjuagues bucales durante 60 segundos con colutorios que contienen Cloruro de Cetilpiridinio (CPC) al 0,07% reduce la cantidad de virus infecciosos en saliva como el SARS-CoV-2. FOTO: Dentaid Research

 

Metodología del estudio

En este trabajo se ha evaluado la eficacia de los enjuagues bucales de CPC al 0,07% en la reducción de la carga viral en la saliva de 80 pacientes con COVID-19. Los investigadores tomaron en el centro de salud una muestra de saliva a los pacientes tras haberles realizado la prueba que confirmaba su positividad. Luego, los pacientes eran asignados de forma aleatoria a un grupo que debía enjuagarse con colutorio con CPC o a un grupo que se enjuagaba con un placebo, durante 1 minuto. Tras 2 horas, se recogía otra muestra de saliva, en su domicilio. La carga total de SARS-CoV-2 en saliva se determinó por RT-qPCR en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y con una prueba de ELISA, en el centro de investigación IrsiCaixa, se cuantificó la proteína nucleocápside (N) del SARS-CoV-2. A las 2 h después de un solo enjuague, la concentración de proteína N en la saliva fue significativamente mayor en el grupo de pacientes que recibió el CPC respecto al grupo de pacientes que recibieron el colutorio placebo, lo que indica un aumento en virus degradado. 

El estudio se ha realizado en los centros de salud Seminario, Sagasta y San José Norte, colaborando los Sectores II y III de Zaragoza. Este hallazgo demuestra la capacidad de investigación de Atención Primaria y sirve para impulsar las líneas de investigación en salud bucodental, alineadas con la estrategia de 2022 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El grupo también desarrolla en la actualidad una línea internacional de trabajo en promoción de la salud a través de la reducción del consumo de azúcar.

Este estudio abre un campo para futuras investigaciones en la evaluación de la prevención en la transmisión del SARS-CoV-2.

Puede acceder al estudio completo, aquí.

Más noticias
Antibioticos pexels pietro jeng 360622
Actualidad

El cuestionario, dirigido a odontólogos y médicos estomatólogos, ha sido realizado conjuntamente con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y culminará con un libro blanco sobre el uso de los antibióticos en Odontología.

Niño Fluocaril
Actualidad

Fluocaril ofrece algunos consejos para hacer que esta rutina sea tanto eficaz como divertida para los más pequeños.

Captura de pantalla 2025 04 08 a las 15.12.19
Actualidad

En la guía se plantean preguntas específicas, con respuestas consensuadas y con recomendaciones adaptadas a la situación en España, que parten de un riguroso proceso de toma de decisiones basado en la evidencia científica y centrado en el paciente.

pexels-cepillo-pasta-dientes2
Actualidad

Los productos de belleza y cuidado personal, entre los que se encuentran los productos de cuidado bucodental, se han convertido en un elemento clave de nuestro bienestar.

Montaje portadas DM 93
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº93 Abril 2025) contamos con las entrevistas a los responsables del VIII Congreso Internacional SCOI y de SEdO Murcia 2025, junto con casos clínicos sobre Cirugía Periapical y Periodoncia e Implantes, así como un reportaje sobre el II Encuentro Anaul MAEX, otro sobre un estudio sobre la salud bucodental en la era digital y un artículo de opinión sobre IA en farmacología, entre otros interesantes contenidos.

Dr. Ángel García Cañas dm92 JT
Entrevistas a doctores/as

Procedente de una familia con una clara vocación sanitaria, el Dr. Ángel García Cañas, experto en Implantología, Periodoncia y Prostodoncia, Research Fellow en la Universidad de Columbia y Director Adjunto de Clínica Santamaría, nos relata en esta entrevista lo que más le apasiona de su trabajo como odontólogo, detallando la importancia de la investigación por su contribución al desarrollo de la profesión, así como de una formación continua y desde una perspectiva multidisciplinar para ofrecer un enfoque integral en el cuidado del paciente.

DRA CHARO CURTO
Edición Especial 2025

La Dra. Charo Curto nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Estética y Restauradora en Clínica Sanzmar, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

BDS 2025, 10 y 11 de abril en Fira Barcelona Gran Vía
Eventos

BDS – Barcelona Dental Show regresa los días 10 y 11 de abril a Fira Barcelona Gran Vía con las últimas soluciones, equipos y materiales para clínicas y laboratorios dentales.

Detail El sector de Tecnologia Sanitaria en datos
Actualidad

Los datos globales de 2024 “reflejan el posicionamiento de la industria de Tecnología Sanitaria como actor clave del sistema sanitario”, valora Jorge Huertas, presidente de la Federación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas