Revista
DM.- Bilbao acogerá el 69 Congreso de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO), que tendrá lugar del 7 al 10 de junio de 2023. ¿Qué significa para usted presidir este encuentro y que, a su vez, se celebre en su ciudad?
Dr. Iñigo Gómez Bollain (Dr. I.G.B.).- Es un privilegio y a la vez una gran responsabilidad ser presidente de la 69 Reunión Anual de la SEdO. Ser el encargado de acoger a los miembros de tu Sociedad en tu ciudad es un orgullo y estamos preparando un programa científico y social para que los asistentes puedan disfrutar de la ciencia y del ocio. Es un encuentro que desde el comité local estamos preparando con mucho cariño, intentando cuidar todos los detalles.
Bilbao es una ciudad que ha sufrido una gran remodelación en las últimas décadas y eso ha hecho que se abra al mundo. El Palacio de Congresos Euskalduna está situado en el centro de la ciudad, lo que hace que sea muy cómoda para el asistente al Congreso. Todos los desplazamientos serán a pie, tanto al evento científico como a los actos sociales, lo que hace que el disfrute de la gastronomía y poder “perderse” por Bilbao sea un atractivo añadido para el asistente.
DM.- En cuanto al contenido científico, ¿qué aspectos han querido focalizar a la hora de diseñar el programa del 69 Congreso de la SEdO?
Dr. I.G.B.- El programa ha sido concebido para potenciar la interacción de la Ortodoncia con el resto de especialidades odontológicas. La Odontología interdisciplinar es lo que necesitan nuestros pacientes y, aunque sea una realidad en nuestras consultas, hay continuos avances en todas las especialidades día a día. Esto hace que tengamos que estar en continua formación y estando al día de los avances que se producen en las especialidades con las que colaboramos día a día.
“El programa ha sido concebido para potenciar la interacción de la Ortodoncia con el resto de especialidades odontológicas”
DM.- La “Ortodoncia interdisciplinar. La llave del éxito en el tratamiento del paciente adulto” ha sido el tema elegido como elemento central para este nuevo congreso. ¿Qué interés tiene este campo para los odontólogos?
Dr. I.G.B.- Siguiendo en la línea de la pregunta previa, del mismo modo que los ortodoncistas tenemos que saber lo que nos pueden aportar nuestros compañeros de otras especialidades, el resto de las especialidades también deben estar al corriente de lo que la Ortodoncia les puede aportar.
Ya es sabido por todos que la Ortodoncia es mucho más que alinear dientes, esto no es nuevo para nadie, pero del mismo modo que el mundo de los implantes o la prostodoncia avanza a velocidades insospechadas hace unos años, la Ortodoncia también lo está haciendo. El Congreso de Bilbao será un momento ideal para poder compartir con el resto de las especialidades el estado actual de la Ortodoncia.
DM.- ¿A qué profesionales está abierto este encuentro?
Dr. I.G.B.- A todos. Estamos preparando un congreso para que todos aprendamos la Odontología más vanguardista que hay en este momento. Los ortodoncistas van a aportar su visión para el resto de los compañeros, pero otros especialistas (periodoncistas, prostodoncistas, cirujanos...) también van a aportar su visión integral del paciente. Todos nos vamos a enriquecer aprendiendo.
DM.- Por otro lado, ¿qué expertos participarán en el Congreso como ponentes?
Dr. I.G.B.- Habrá una gran diversidad de conferenciantes. Hemos intentando hacer una mezcla entre conferenciantes de todas las edades, desde los más experimentados a los más jóvenes, que sin duda son el futuro de nuestra profesión. Asimismo, y aunque el grueso del cartel sean ortodoncistas, el sábado por la mañana hemos invitado a “parejas” periodoncista-ortodoncista que nos explicarán su forma de trabajar en equipo y nos darán ideas aplicables a nuestro día a día al tratar al paciente periodontal. No vamos a nombrar aquí a todos los conferenciantes, pero me gustaría hacer una mención especial al Dr. Enrique Bejarano, que dará una conferencia en la que repasará con su amplia experiencia cómo ha ido evolucionando la Ortodoncia en España en los últimos 50 años.
"‘Parejas’ periodoncista-ortodoncista nos explicarán su forma de trabajar en equipo y nos darán ideas aplicables a nuestro día a día al tratar al paciente periodontal"
Contaremos también con reconocidos conferenciantes internaciones como los doctores Renato Cocconi, Lorenz Moser, Ute Schneider, Dan Gauer, Miguel Hisrschhaut, Carlos Becerra…. Y muchos más que os iremos anunciando.
DM.- En este sentido, ¿qué papel tendrá SEdO Joven y las nuevas generaciones en el Congreso?
Dr. I.G.B.- Este Congreso y esta Sociedad no se puede entender sin los jóvenes, por eso hemos decidido impulsar a los jóvenes y por primera va a haber dos jóvenes en el curso precongreso. Los Dres. Pablo Arias y Javier Aznar hablarán, junto con el Dr. Domingo Martín, el miércoles por la tarde en la sesión de alineadores del precongreso.
Durante el Congreso, SEdO Joven tendrá su espacio y han decidido invitar al Dr. Raúl Ferrando como su conferenciante para acercar a los jóvenes su enfoque del tratamiento interdiscliplinar.
Y no nos podemos olvidar de las universidades. En este ámbito contaremos con dos catedráticos como son el Dr. Alejandro Iglesias y el Dr. Federico Hernández Alfaro, quienes compartirán con todos los jóvenes sus conocimientos de Ortodoncia. [...]
También puede consultar el número 72 de DM El Dentista Moderno
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.