Revista
La colaboración multidisciplinar entre la Periodoncia y la Neurología ha dado un paso más en España con la celebración de un Seminario NeuroPerio en el marco de la LXXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), celebrado en Valencia y donde se concede un papel destacado a la enfermedad periodontal.
La sesión ha sido todo un éxito, contándose con la participación del Dr. Yago Leira, coordinador del grupo de trabajo SEPA-SEN, y del Dr. Miguel Carasol, coordinador de los grupos de trabajo de SEPA, junto con destacados representantes de la SEN, como su presidente, el Dr. José Miguel Láinez, la Dra. Ana Frank, del Hospital Universitario La Paz (Madrid), o el Dr. José Vivancos, del Hospital Universitario La Princesa (Madrid).
“Este encuentro multidisciplinar es un hito en la Odontología española” - Dr. Yago Leira, coordinador del grupo de trabajo SEPA-SEN
En el seminario se ha efectuado una charla sobre la periodontitis y sus implicaciones en patología sistémica, seguida de una puesta al día sobre la demencia y la enfermedad cerebrovascular. Se ha puesto sobre todo el foco en la elevada incidencia del ictus (con 187 casos por cada 100.00 habitantes, 71.780 casos nuevos al año y una prevalencia de 661.512 personas al año), su impactante repercusión económica (supone un 1% del gasto sanitario total) y en la calidad de vida (incidiendo muy negativamente en el desempeño de tareas cotidianas), así como se ha destacado el papel que desempeña la periodontitis como factor de riesgo.
La última parte del seminario se ha dedicado a presentar los resultados del documento científico publicado por el grupo de trabajo SEPA-SEN. Entre otras muchas conclusiones, este documento expone que la periodontitis no solo aumenta el riesgo de padecer ictus isquémico y demencia de tipo Alzheimer, sino que también se considera que diferentes intervenciones de salud oral pueden reducir el riesgo de sufrir estos desórdenes neurológicos.
Como colofón, se ha procedido a un debate, donde neurólogos y periodoncistas han ofrecido su punto de vista sobre la relación entre periodontitis y enfermedades neurológicas, señalando una serie de consejos prácticos sobre lo que se puede hacer tanto desde las unidades de Neurología como desde la consulta dental.
Como lo califica el Dr. Yago Leira, “este encuentro multidisciplinar creo que es un hito en la Odontología española, porque por primera vez la SEN acepta organizar una sesión conjunta de neurólogos y odontólogos”.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.