Entrevistas a industria dental

Entrevista al Dr. Mattia Mabellini, Medical Consultant en MESA Italia

"El implante IGEA de MESA es seguro, preciso, fácil de utilizar y muy versátil"

MATTIA MABELLINI
En la imagen, el Dr. Mattia Mabellini, Medical Consultant en MESA Italia.
El Dr. Mattia Mabellini, Medical Consultant en MESA Italia, nos descubre a lo largo de esta entrevista las ventajas que ofrece el nuevo sistema de implantes IGEA, tanto a nivel clínico como de paciente.

 

DM.- Como opinion leader de MESA Italia, ¿cuáles considera usted que son los máximos valores de la compañía?

Dr. Mattia Mabellini (Dr. M.M.).- La dedicación al trabajo, la atención en los detalles y la visión optimista de una empresa que busca la excelencia en sus productos. Los 50 años de experiencia en el sector médico de MESA han permitido un intercambio frecuente y fructífero con los profesionales más importantes del sector, aportando un profundo conocimiento de los productos. La producción 100% Made in Italy, desde la elección de los materiales, pasando por el diseño, hasta la creación de los implantes, es garantía de alta calidad.

DM.- Háblenos del nuevo sistema de implantes IGEA de MESA. ¿Qué innovación aporta al mercado y cuáles son sus características principales?

Dr. M.M.- El implante IGEA de MESA incluye todos los principios biomédicos modernos de un tornillo implantar. Es seguro, preciso, fácil de utilizar y muy versátil. La doble conexión cónica/hexagonal le sitúa entre los grandes nuevos implantes de nuestra temporada.

Impianto tagliato.244 implante IGEA MESA Italia
En la imagen, el nuevo sistema de implantes IGEA de MESA Italia. FOTO: MESA Italia

Una de las características principales es el apex muy bien trabajado, muy seguro a la hora de ponerlo cerca de estructuras anatómicas delicadas, como la membrana sinusal o paredes óseas muy finas. La conexión cónica/hexagonal también genera menos micro-movimientos y mayor estabilidad. Su uso aumenta la capacidad del sistema para resistir fuerzas de flexión laterales, lo que hace que el implante sea aún más fiable en cualquier situación. Además, la combinación de la conexión cónica/hexagonal interna y el Platform Switching crea un sello que impide que las colonias bacterianas entren en contacto directo con el margen óseo, reduciendo el riesgo de periimplantitis.

DM.- ¿Cuáles son las principales ventajas que aporta IGEA al clínico? ¿Y al paciente?

Dr. M.M.- Para el clínico, el sistema de implantes MESA IGEA aporta una gran facilidad de uso, garantizada por un protocolo intuitivo e inmediato. De este modo, puede empezar a utilizar el sistema inmediatamente con una curva de aprendizaje que ahorra mucho tiempo. Y para el paciente, garantiza la seguridad de materiales de alta calidad y biocompatibles, basados en el profundo conocimiento de la empresa sobre las aleaciones metálicas. [...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 81 (Diciembre 2023) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
Cartel ponentes ConsEuro SEOC 2025
Eventos

La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.

Dr oscar alonso
Opinión

Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.

Ciberseguridad DMmayo24 123rf1
Actualidad

En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.

Dr. Oscar Castro Reino
Opinión

En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.

Recogiendo el Premio Sanitas Dental Star 2024 2
Entrevistas a doctores/as

Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.

Ponentes 1
Eventos

La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.

escaner-intraoral-ortodoncia-1-640x300
Investigación

Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.

Mesa inaugural Jornada Profesores Prostodoncia
Eventos

Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.

Sermade Madrid Excelente
Actualidad

El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención. 

DM Dentista Moderno
NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
NÚMERO 91 // 2025
Buscador
Empresas destacadas