Revista
El aumento en la adopción de escáneres intraorales en las clínicas ha llevado a los usuarios a priorizar la precisión del software, reconociendo su papel fundamental en la mejora de los resultados del paciente. MEDIT, destacado proveedor de escáneres intraorales y software, está a la vanguardia de la revolución en el uso de su software en el mercado dental. Su versión beta del software ClinicCAD ya está facilitando la rápida finalización de diversos procesos protésicos, incluyendo incrustaciones, coronas, casquillos, incrustaciones cervicales y carillas, todo ello en cuestión de minutos.
El programa ClinicCAD de MEDIT está revolucionando el diseño de prótesis con una interfaz amigable para el usuario, simplificando el proceso de creación de restauraciones en cuestión de minutos. Al eliminar pasos engorrosos, incluso los usuarios principiantes pueden producir eficientemente prótesis dentales, independientemente de su experiencia previa. El proceso optimizado garantiza una versión final rápida de la restauración, mejorando la eficiencia y precisión en la atención dental.
Además, el compromiso de MEDIT con la accesibilidad es evidente, ya que los usuarios pueden acceder libremente al software MEDIT LINK y ClinicCAD. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el interés de las personas en aprender programas de CAD, eliminando las limitaciones de presupuesto y los altos umbrales de aprendizaje. Este acceso abierto se extiende tanto a los usuarios de MEDIT como a otros usuarios de escáneres intraorales.
Las tecnologías de inteligencia artificial de MEDIT destacan por detectar y modificar de manera fluida los dientes, creando restauraciones que se ajustan a las piezas adyacentes sin esfuerzo. Para la creación de coronas, después del escaneado, ClinicCAD identifica el diente, lo que permite un ajuste fácil de la línea de margen y la selección de una forma anatomica [Imagen2]. El sistema muestra automáticamente los puntos de contacto oclusal, indicando ajustes si es necesario [Imagen3]. Al completarse, los usuarios pueden exportar los datos para su procesamiento en el laboratorio.
MEDIT ofrece cursos de formación online gratuitos a través de MEDIT Academy. La plataforma brinda oportunidades accesibles para que las personas amplíen sus conocimientos en la creación de diversos tipos de prótesis utilizando ClinicCAD.
Para conocer completamente el uso de ClinicCAD, por favor haz clic aquí.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.