Entrevistas a industria dental

Entrevista a Enrico Steger, fundador de Zirkonzahn

"La misión de Zirkonzahn es desarrollar y crear mejores soluciones para apoyar al protésico y al dentista"

Enrico Steger Jan23   1352 (print)
En la imagen, Enrico Steger, fundador de Zirkonzahn. FOTO: Zirkonzahn
 
Enrico Steger fundó la empresa Zirkonzahn en el año 2003. Su experiencia y pasión por la labor del técnico de laboratorio le llevaron a crear una compañía que ofrece a dentistas y protésicos dentales las soluciones, materiales e innovaciones que precisan en su día a día. Tal y como explica Steger en esta entrevista, “fue algo que nació como una necesidad como protésico y se convirtió en una industria”.

 

DM.- ¿Qué fue lo que le impulsó a fundar la empresa Zirkonzahn en el año 2003?

Enrico Steger (E.S.).- Tuve la necesidad de trabajar en el propio laboratorio la zirconia de una manera más estética, eficiente, con más posibilidades, para hacerlo de manera manual, y así nació la idea del pantógrafo.

Fue algo que nació como una necesidad como protésico y se convirtió en una industria.

DM.- ¿Cuál es la misión de la compañía?

E.S.- La misión de Zirkonzahn es desarrollar y crear mejores soluciones para apoyar al protésico y al dentista. Y acompañar al cliente en su aprendizaje y evolución.

DM.- Con la creación de Zirkonzahn, usted dio vida a la idea de la fresadora manual para zirconia. ¿Qué innovación aportó este sistema al sector de la implantología?

E.S.- Con el Zirkograph fue posible hacer cualquier cosa que uno lograba imaginarse, por ejemplo, por primera vez una arcada completa, el primer abutment en zirconia; fuimos pioneros en realizar trabajos atornillados sobre implantes y en desarrollar la zirconia Prettau®, ahora conocida como monolítica.

"Fuimos pioneros en realizar trabajos atornillados sobre implantes y en desarrollar la zirconia Prettau®, ahora conocida como monolítica"

DM.- ¿Cómo influye su pasión por la profesión de técnico de laboratorio en su faceta de empresario?

E.S.- Llevaba muchos años de experiencia en el laboratorio dental. Es necesario conocer la técnica como protésico para poder encontrar soluciones, desarrollar materiales, crear novedades, etc. Así nació la industria Zirkonzahn.

Es como querer ser constructor de aviones, es importante conocer a fondo el tema de la aviación y qué necesita un piloto.

DM.- Háblenos de las últimas novedades de Zirkonzahn. ¿Cuáles son las principales características de su nueva zirconia Prettau® 3 Dispersive® con Gradual-Triplex-Technology? ¿Y su nueva gama de componentes para prótesis sobre implantes?

E.S.- La tecnología Gradual-Triplex implica un triple gradiente de tonos de color naturales, resistencia a la flexión y translucidez.

Esto resulta ideal para estructuras monolíticas, además de ser adecuada para coronas individuales, inlays, onlays, veneers y puentes de varias unidades sobre barras, así como para restauraciones reducidas. Como otras zirconias Prettau®, no se produce chipping. No provoca abrasión al antagonista y se puede personalizar.

La nueva gama de componentes para prótesis requiere de un desarrollo continuo, no se puede detener porque la industria de la implantología es cada vez más amplia.

"Estamos trabajando en todas las direcciones posibles para hacer que la profesión sea cada vez más digital"

DM.- Por otro lado, ¿en qué líneas están trabajando desde Zirkonzahn para ofrecer a dentistas y protésicos soluciones que le ayuden en el flujo digital?

E.S.- Estamos trabajando en todas las direcciones posibles para hacer que la profesión sea cada vez más digital; sin embargo, es necesario que el protésico tenga siempre experiencia en el laboratorio dental y abarcamos también este aspecto ofreciendo cursos de formación.

El problema es cuando se va directamente al digital sin conocer la parte manual. Para poder hacer un buen trabajo digital se necesita la destreza manual y ésta se adquiere con práctica y perseverancia. [...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 83 (Marzo 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
Cartel ponentes ConsEuro SEOC 2025
Eventos

La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.

Dr oscar alonso
Opinión

Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.

Ciberseguridad DMmayo24 123rf1
Actualidad

En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.

Dr. Oscar Castro Reino
Opinión

En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.

Recogiendo el Premio Sanitas Dental Star 2024 2
Entrevistas a doctores/as

Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.

Ponentes 1
Eventos

La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.

escaner-intraoral-ortodoncia-1-640x300
Investigación

Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.

Mesa inaugural Jornada Profesores Prostodoncia
Eventos

Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.

Sermade Madrid Excelente
Actualidad

El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención. 

DM Dentista Moderno
NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
NÚMERO 91 // 2025
Buscador
Empresas destacadas