Revista
Girona acogerá del 9 al 11 de mayo de 2024 la XLV Reunión Anual de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP). La presidenta de este encuentro, la Dra. Cristina Marès Riera, nos desgrana todos los detalles y novedades de un programa dirigido tanto a odontopediatras como a odontólogos generales y ortodoncistas.
Del 9 al 11 de mayo de 2024, Girona acogerá la XLV Reunión Anual de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) con un programa pensado tanto para odontopediatras como para odontólogos generales y ortodoncistas. Así lo desvela la Dra. Cristina Marès Riera, presidenta de este encuentro, apuntando que “nuestra Reunión Anual intenta ofrecer una amplia actualización con ponentes de alto nivel para que sea de lo más interesante para todos los asistentes”.
"El programa se ha diseñado pensando en las necesidades actuales de nuestros profesionales, en aquellos temas de gran impacto en la clínica diaria y de mayor cambio actual" - Dra. Cristina Marès Riera, presidenta de la XLV Reunión Anual de la SEOP
En cuanto al programa, éste “se ha diseñado pensando en las necesidades actuales de nuestros profesionales, en aquellos temas de gran impacto en la clínica diaria y de mayor cambio actual, pero, sobre todo, en que todos los asistentes tengan opciones interesantes de diversas temáticas donde elegir”, explica la Dra. Marès Riera. En este sentido, detalla que durante la XLV Reunión Anual de la SEOP “se tratarán algunos temas que repetimos casi anualmente por sus cambios y actualizaciones constantes, como son la hipomineralización molar-incisvo y la puesta al día en cariología con nuevos protocolos. Pero hemos incorporado novedades como una mesa redonda de anquiloglosia y sus diferentes enfoques terapéuticos, una interesantísima sesión de medicina oral y casos complejos y también contaremos con una sesión de nutrición, leer etiquetas y sobrevivir a la industria, con un ponente de gran reconocimiento estatal. Y todo esto solamente es una pincelada”.
Asimismo, la presidenta de la XLV Reunión Anual de la SEOP añade que “abrimos las puertas de nuestro congreso a odontopediatras especializados para seguir actualizándose y mantenerse al día, pero también a odontólogos generales que tengan contacto con la Odontopediatría y quieran aprender todo aquello que ha cambiado y que está en constante cambio para poder ofrecer los mejores tratamientos a sus pacientes infanto-juveniles”.
Junto con un excelente programa científico, la XLV Reunión Anual de la SEOP contará con “un atractivo programa social con actos que esperamos sorprendan a todos los asistentes”, asegura la Dra. Marès Riera. “Además, nuestra Reunión Anual coincide con el inicio del festival ‘Girona, temps de flors’, una cita ineludible que nos permitirá ver cómo la ciudad rebosa de espacios florales llenos de arte”, añade.
La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.
Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.
En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.
En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.
Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.
La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.
Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.
Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.
El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención.