Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

La falta de mucosa queratinizada aumenta el riesgo de periimplantitis

antes-despues-sonrisa-gingival-1
Un estudio reciente de la Universidad de Berna (Suiza), la Facultad de Odontología y Clínicas Dentales de la Universidad de Iowa (EE. UU.) y la Universidad Yonsei en Seúl (Corea) ha evaluado los efectos de la falta de mucosa queratinizada en pacientes con implantes.

 

La mucosa queratinizada juega un papel decisivo en la salud bucal de las personas. Un estudio reciente de la Universidad de Berna (Suiza), la Facultad de Odontología y Clínicas Dentales de la Universidad de Iowa (EE. UU.) y la Universidad Yonsei en Seúl (Corea), publicado en Evidence Based Dentistry, evaluó los efectos de su falta en pacientes con implantes.

Esta revisión sistemática involucró a pacientes parcial o completamente desdentados que se habían sometido a una cirugía de implantes, con el objetivo de determinar si la falta de mucosa queratinizada en el sitio del implante aumentaba el riesgo de periimplantitis en comparación con pacientes con una cantidad suficiente de mucosa queratinizada. Los investigadores buscaron fuentes en las bases de datos PubMed y Scopus, con una búsqueda exhaustiva basada en palabras clave y términos MeSH. Incluyendo estudios en humanos con un mínimo de 100 implantes, diseños transversales, de cohortes o de casos y controles, y un seguimiento de al menos un año. Se excluyeron, sin embargo, aquellos sin una definición clara del caso o sin investigaciones sobre la mucosa queratinizada.

Resultados

Los resultados de 22 estudios primarios, incluidos 16 estudios transversales, dieron lugar a un metanálisis. La prevalencia de periimplantitis osciló entre el 6,68% y el 62,3% a nivel del paciente y del 4,5% al ​​58,1% a nivel del implante. El análisis general demostró que la falta de mucosa queratinizada se asocia con una mayor prevalencia de periimplantitis. Los análisis de subgrupos con una definición consistente de periimplantitis confirmaron hallazgos similares.

Estudios sobre prótesis fijas han puesto de relieve una correlación entre la falta de mucosa queratinizada y una mayor prevalencia de la enfermedad. Entre los pacientes con mantenimiento regular de los implantes, la ausencia de mucosa queratinizada aumentó significativamente la incidencia de periimplantitis. Estudios que consideraron otras variables confirmaron un mayor riesgo en los casos de pacientes con falta de mucosa queratinizada.

El hecho de que la falta de mucosa queratinizada se asocie con un mayor riesgo de periimplantitis resalta la necesidad de considerar este aspecto a la hora de planificar la cirugía implantológica. Futuros estudios con metodologías adecuadas podrán confirmar estos resultados e identificar, según los investigadores, más indicadores de riesgo para mejorar las prácticas de implantología y hacerlas cada vez más seguras y eficaces.

Más noticias
SM 1080x1080
Novedades

Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos. 

Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas