Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Paciencia, empatía y atención individualizada, pilares del manejo odontológico de los pacientes con déficits cognitivos

Sesiou0301n Pacientes Especiales SEPA BILBAO 2024
Imagen de la sesión científica sobre pacientes con déficits congnitivos celebrada durante el Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal en Bilbao. FOTO: SEPA

En la clínica dental no es infrecuente atender a personas con déficits cognitivos, siendo cada vez más habitual el manejo de adultos mayores con enfermedad de Alzheimer o demencia, con enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, esclerosis múltiple, ELA), y/o con trastornos neuropsiquiátricos (TEA, trastornos psicóticos y del estado de ánimo). Sin embargo, se advierten algunos déficits y mucho margen de mejora

“La salud bucal de pacientes con déficits cognitivos necesita un impulso por parte de las Administraciones e implicar más a los profesionales de la salud bucal”, según reclama el Prof. Gerardo Gómez Moreno, catedrático de Odontología en Pacientes Médicamente Comprometidos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Granada, que ha participado en una sesión científica del Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal que está celebrándose en Bilbao y que ha puesto de relieve que “el cuidado y mejoría del estado oral de pacientes con déficits cognitivos también contribuye a mejorar su salud general”.

Son cada vez más los pacientes con déficits cognitivos que demandan atención odontológica, en los cuales es crucial la instauración de medidas preventivas personalizadas de la forma más precoz posible, y en muchas ocasiones es necesario realizar intervenciones terapéuticas que entrañan dificultad para los profesionales de la salud bucodental. En un simposio monográfico sobre pacientes especiales y con compromiso médico, se ha destacado que, para asegurar el éxito en este propósito, como resume el Prof. Gómez Moreno, hay que apoyarse en tres principios fundamentales: “la paciencia, la empatía y la atención individualizada son los pilares del manejo odontológico (centrado en la prevención) de los pacientes con déficits cognitivos (como demencia, enfermedad de Parkinson, ictus, esclerosis múltiple, ELA)”.

La (necesaria) implicación y formación del equipo dental

Para atender adecuadamente estas necesidades, es preciso que los profesionales de la salud bucodental formen parte del equipo multidisciplinar que se encarga del cuidado de pacientes con déficits cognitivos, según se ha defendido en este foro. “Los profesionales de la salud bucodental tenemos la responsabilidad de formar, motivar, instruir y educar en higiene oral a pacientes con déficits cognitivos, pero también a sus familiares, cuidadores y personal sanitario”, aconseja el catedrático de la Universidad de Granada, quien indica que “los tratamientos odontológicos en pacientes con déficits cognitivos deben ser realistas y siempre encaminados a mejorar su calidad de vida”.

Actualmente, se dispone de herramientas de diagnóstico y adaptación de la comunicación para garantizar una atención efectiva y personalizada, lo que debe acompañarse de una evaluación comprensiva, la cuidada programación de citas y duración del tratamiento, anestesia y fármacos, así como de adaptaciones tecnológicas. En este simposio se han presentado enfoques terapéuticos, como intervenciones conductuales y medidas de higiene oral asistida, diseñadas para abordar las necesidades particulares de estos pacientes, recalcándose la importancia de la colaboración interdisciplinar, involucrando a cuidadores y profesionales de la salud mental en el manejo odontológico de estos pacientes.

GerARDO Gomez
El Prof. Gerardo Gómez Moreno, catedrático de Odontología en Pacientes Médicamente Comprometidos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Granada. FOTO: SEPA

“La higiene dental de la persona con déficits cognitivos presenta una serie de matices, ya que en ocasiones tienen dificultad para realizar una higiene oral autónoma e incluso asistida, por eso es clave la información y formación a los cuidadores y familiares, mediante técnicas de higiene oral individualizadas, tener en cuenta aspectos de la alimentación y hábitos”, aclara el Prof. Gerardo Gómez.

 

Atención odontológica en pacientes oncológicos

También es particular la atención odontólogica que deben recibir muchos pacientes que acuden a la consulta dental y que tienen una enfermedad oncológica. En este caso, como mensaje principal, la Dra. Rocío Cerero Lapiedra, profesora de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), asegura que “en los pacientes en tratamiento oncológico, el cuidado de la boca es importante para conservar calidad de vida durante y después del tratamiento”

Según recomienda esta experta, “la visita al odontólogo debería ser la norma antes de un tratamiento oncológico”; esto debe ser así, afirma, porque “los odontólogos y los higienistas dentales pueden ayudarle a minimizar las complicaciones orales del tratamiento del cáncer”.

En esta sesión del Congreso de Periodoncia y Salud Bucal también se han aportado indicaciones preventivas y terapéuticas específicas para mujeres que acuden a la consulta dental en estado de gestación, en periodo de lactancia o con menopausia. Además, de destacarse la importancia de la salud oral femenina, se ha explicado como la intervención de la higienista dental puede marcar una diferencia significativa en cada etapa de la vida de las mujeres. Rosario Rodríguez Pichardo, higienista dental y experta en Periodoncia de la Universidad de Sevilla, ha detallado las especiales implicaciones que tienen en la salud bucal los cambios hormonales en el embarazo, durante la lactancia y en la menopausia. “En estas situaciones son necesarios cuidados especializados y preventivos para mantener una óptima salud bucal”, según esta experta, que valora “muy positivamente los avances tecnológicos en este ámbito, con tratamientos mínimamente invasivos y técnicas de higiene personalizadas”. Tal y como concluye, “nuestro objetivo como higienista es proporcionar un cuidado integral que promueva la salud y el bienestar de nuestras pacientes”. 

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas