Entrevistas a industria dental

Entrevista a Zelko Relic y Karim Bousseeba, vicepresidentes Ejecutivos de Align

"Lo digital es inherente al ADN de Align"

Entrevista ID Align dm 85
Zelko Relic (izq.), vicepresidente Ejecutivo y director de Tecnología de Align, y Karim Bousseeba (dcha.), vicepresidente Ejecutivo y director general de la división de negocio de escáneres iTero y servicios relacionados. FOTOS: Align Technology
Tras incorporar sus últimas innovaciones a su sistema Invisalign y presentar el nuevo escáner iTero Lumina™ con la tecnología iTero Multi-Direct Capture, Zelko Relic, vicepresidente Ejecutivo y director de Tecnología de Align, y Karim Bousseeba, vicepresidente Ejecutivo y director general de la división de negocio de escáneres iTero y servicios relacionados, nos desvelan en esta entrevista cómo trabajan desde la compañía a la hora de incorporar lo último en tecnología, con el objetivo de ayudar a los doctores a mejorar sus tratamientos y, por tanto, la experiencia de paciente.

 

DM.- Lo digital ha llegado para quedarse en el sector odontológico. A la hora de desarrollar nuevos productos, soluciones y servicios, ¿en qué os centráis cuando se trata de odontología digital?

Zelko Relic (Z.R.).- Lo digital es inherente al ADN de Align. Ahora, lo que buscamos es desarrollar nuevas tecnologías innovadoras que tengan un impacto importante en las clínicas de los doctores y en la experiencia de paciente.

Por ejemplo, para tener más control sobre la planificación de los tratamientos, hemos incorporado una nueva herramienta en nuestro software de planificación de tratamientos ClinCheck® llamada «Plan Editor». Se trata de una herramienta flexible, que los doctores pueden personalizar y que les permite incorporar con rapidez cambios importantes, hacer macro modificaciones, añadir excepciones o incluso, si lo necesitasen para un paciente concreto, se pueden desviar de sus plantillas de planificación de tratamientos para conseguir mejores resultados clínicos. Si los doctores ya podían incorporar cambios precisos con los Controles 3D, ahora podrán hacer cambios de mayor envergadura con Plan Editor y verlos reflejados en pocos minutos en la herramienta ClinCheck® Live Update.

"Lo que buscamos es desarrollar nuevas tecnologías innovadoras que tengan un impacto importante en las clínicas y en la experiencia de paciente" - Zelko Relic

Respecto al sistema iTero, acabamos de lanzar hace poco la plataforma Align™ Oral Health Suite: una interfaz digital intuitiva y atractiva visualmente, cuyo propósito es mejorar las consultas odontológicas e impulsar la aceptación de los tratamientos dentales. Se trata de una forma moderna de abordar las exploraciones orales, que pone a disposición de los doctores y de los miembros del equipo de la clínica un marco clínico innovador para que, con un solo escaneo, puedan evaluar completamente el estado de la salud oral, usar un vocabulario fácil de entender para el paciente y centrarse por completo en la experiencia de paciente.

DM.- En este sentido, ¿cómo trabaja Align cuando desarrolla una inteligencia artificial?

Z.R.- Somos punta de lanza cuando se trata de innovar e incorporar la inteligencia artificial en el ámbito de la odontología digital para mejorar los flujos de trabajo, la planificación de tratamientos y la interacción entre el doctor y el paciente. Lo que estamos haciendo ahora es desarrollar modelos de inteligencia artificial capaces de ayudar a los doctores a lo largo de todo el recorrido del tratamiento: desde que capturan los datos del paciente, hacen el análisis clínico y el diagnóstico hasta que planifican, entregan y supervisan el tratamiento.

Contamos con los datos de más de 17 millones de casos tratados con el sistema Invisalign®, lo que nos coloca en una posición privilegiada a la hora de apoyar a nuestros doctores especializados en el sistema Invisalign, porque nos permite usar la inteligencia artificial para que puedan planificar de forma predecible los resultados del tratamiento y dar un seguimiento continuo a los pacientes. Por ejemplo, el sistema Invisalign® utiliza herramientas de diagnóstico avanzadas, así como una inteligencia artificial predictiva, que ayuda a que los doctores consigan resultados clínicos excepcionales. Para los pacientes, Invisalign Smile View™ utiliza múltiples técnicas de inteligencia artificial para generar una simulación, que no tiene fines clínicos, pero que les permite visualizar los resultados que podrían conseguir al finalizar un tratamiento ortodóncico.

Y aquí me quiero hacer eco de algunas de las reticencias que suelen tener los especialistas clínicos, y es que la inteligencia artificial no va a sustituir a los odontólogos: su experiencia es muy importante si queremos asegurarnos de que se prescriben tratamientos seguros y predecibles. Sin embargo, lo que sí se consigue con este tipo de tecnología es que los odontólogos y ortodoncistas puedan aprovechar su experiencia y sus competencias para ofrecer mejores resultados clínicos y una mejor experiencia de paciente, y esta es la parte que nos entusiasma. Si aprovechamos la inteligencia artificial, tendremos más posibilidad de contar con flujos de trabajo más rápidos y eficientes, y de conseguir que el tratamiento ortodóncico esté al alcance de muchos más pacientes.

DM.- En cuanto al desarrollo del sistema Invisalign®, ¿cuáles han sido las últimas innovaciones incorporadas a este sistema de aligners transparentes?

Z.R.- Las últimas innovaciones del sistema Invisalign® han permitido que el tratamiento ortodóncico evolucione a grandes zancadas; y aquí hemos tenido en cuenta las necesidades y preferencias específicas de los pacientes, sobre todo las de los pacientes en etapa de crecimiento. Hay que destacar el avance que supuso incorporar el sistema de expansión palatina Invisalign® Palatal Expander System: un tratamiento a medida diseñado para tratar problemas relacionados con la alineación de los dientes y la mandíbula en los pacientes en etapa de crecimiento. Se trata de un dispositivo hecho a medida que según pasa el tiempo va ensanchando paulatinamente el maxilar superior, solucionando problemas relacionados con el apiñamiento dental, las mordidas cruzadas y las arcadas dentales estrechas.

Crear más espacio en la boca puede evitar problemas ortodóncicos más graves en el futuro, como tener dientes impactados o tener que extraer piezas dentales. Todavía estamos pendientes de que se apruebe desde un punto de vista reglamentario para la Unión Europea y así poder comercializarlo en el mercado.

Otra innovación disruptiva son las activaciones SmartForce™ del aligner Attachment-Free, que se usan en los aligners transparentes Invisalign®. Esta tecnología permite mover mejor los dientes durante el tratamiento ortodóncico e incluso prescindir de los attachments tradicionales en los incisivos. En este caso, los aligners cuentan con una serie de formas del mismo color del diente que proporcionan la fuerza necesaria para controlar estratégicamente los movimientos de los dientes. La ventaja es que consigue que el tratamiento sea más eficaz, más cómodo, más estético y que los movimientos dentales sean más predecibles.

Haber incorporado estas últimas innovaciones nos ha permitido que el sistema Invisalign® siga evolucionando, proporcionando a los pacientes soluciones ortodóncicas eficaces, cómodas y discretas, adaptadas a sus necesidades concretas.

DM.- Háblenos del nuevo escáner intraoral iTero Lumina™, la última innovación de Align Technology. ¿Qué ventajas aporta esta nueva solución de escaneo digital para el profesional y para el paciente? ¿Cómo mejora la experiencia para ambos?

Karim Bousseeba (K.B.).- El nuevo escáner iTero Lumina™ da paso a una etapa revolucionaria en el ámbito del escaneado con la innovadora tecnología iTero Multi-Direct Capture. Con este avance se consigue que el campo de visión sea 3 veces más amplio¹ y que la pieza de mano sea un 50% más pequeña y un 45% más ligera2, lo que permite escanear con más rapidez3, más precisión4 y contar con una capacidad de visualización superior5 consiguiendo que todo el proceso sea mucho más cómodo6. Como la profundidad de escaneo es mayor, llegando a los 25 mm**, se pueden explorar zonas complejas de la boca1, como paladares estrechos o profundos, espacios edéntulos y dientes parcialmente erupcionados, sin tener apenas que maniobrar con el lector.

"iTero Lumina supone un antes y un después tecnológico en materia de escaneo intraoral" - Karim Bousseeba

Se trata, por tanto, de un escáner que captura imágenes fotorrealistas con una calidad excepcional4 y que cuenta con una capacidad de visualización muy superior; una tecnología que genera modelos en 3D fotorrealistas y que nos permite prescindir de esas cámaras digitales y retractores de labios aparatosos.

Todo esto repercute positivamente tanto en la capacidad diagnóstica del doctor como en la experiencia de paciente en general: por un lado, a los profesionales les permite capturar imágenes digitales increíblemente precisas para así poder planificar el tratamiento de forma mucho más precisa; y, por otro, a los pacientes se les explora con una pieza de mano bastante más pequeña, por lo que el proceso se vuelve mucho más cómodo para ellos.

La rápida acogida que están teniendo estos escáneres intraorales en el sector está transformando la forma de abordar los diagnósticos, de planificar los tratamientos y de interactuar con los pacientes. Este avance marca el comienzo de una nueva era para el ámbito de la odontología digital desde el punto de vista tecnológico, mejorando drásticamente la experiencia de paciente, pues recordemos que antes los procesos podían llegar a ser bastante incómodos para los pacientes.

Cuando incorporamos esta tecnología al ámbito odontológico, estamos allanando la comunicación entre los doctores y sus laboratorios, agilizando los procesos y acelerando los tiempos de las restauraciones y los aligners.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 85 (Mayo/Junio 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
Cartel ponentes ConsEuro SEOC 2025
Eventos

La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.

Dr oscar alonso
Opinión

Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.

Ciberseguridad DMmayo24 123rf1
Actualidad

En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.

Dr. Oscar Castro Reino
Opinión

En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.

Recogiendo el Premio Sanitas Dental Star 2024 2
Entrevistas a doctores/as

Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.

Ponentes 1
Eventos

La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.

escaner-intraoral-ortodoncia-1-640x300
Investigación

Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.

Mesa inaugural Jornada Profesores Prostodoncia
Eventos

Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.

Sermade Madrid Excelente
Actualidad

El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención. 

DM Dentista Moderno
NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
NÚMERO 91 // 2025
Buscador
Empresas destacadas