Web Analytics Made Easy - Statcounter
Portada

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Dr. José Ferreras resalta la prevención de enfermedades bucodentales en personas con discapacidad

El día 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad, es importante visibilizar a las personas con discapacidades del desarrollo (autismo, la parálisis cerebral, el síndrome de Down y otros problemas cognitivos) y ayudar a que desarrollen unos buenos hábitos orales. 

Además de las dificultades que pueden presentar actividades diarias como las de cuidado personal, tienen mayor tendencia a ciertos problemas de salud oral. “Lógicamente ante ausencia de higiene, se incrementan los riesgos de cualquier patología asociada a la misma” explica el Dr. José Ferreras, director médico de las Clínicas MAEX de A Coruña y Ferrol “Son pacientes reacios, tanto ellos, como a veces sus familias, a ir al dentista. No olvidemos que suelen tener otros muchos problemas asociados y estas familias están suficientemente volcadas y ocupadas con patologías vinculadas a las discapacidades”. 

Foto 1 gabinete
Dr. José Ferreras

Sin embargo, y a pesar de que las  discapacidades son muy diferentes de unas a otras, todas suelen tener una repercusión en la salud oral de quién la padece, pero la intensidad y gravedad de esa afectación es variable. Las personas con discapacidad están sometidas a un mayor riesgo de caries, problemas periodontales, traumatismos dentales que suelen ser habituales en las personas con alteraciones de la coordinación motora, con epilepsia y entre los discapacitados psíquicos severos, desgaste y erosión de las piezas dentales, bruxismo y en ocasiones xerostomía. Pero, además, las maloclusiones son relativamente frecuentes en algunos tipos de discapacidades. 

Es fundamental frenar la aparición o el avance de patologías bucodentales, para evitar tratamientos que puedan resultar complejos en estos pacientes. Facilitando la visita a la clínica odontológica se mejora su salud oral, que repercute en su salud general. Es esencial infundirles confianza, explicarles los procedimientos de un modo adecuado y prepararlos para que lo que el equipo clínico va a hacer no les coja de sorpresa. Normalmente el dentista obtiene información directa o indirecta del paciente o familiares, sobre los hábitos de higiene, sus problemas de comportamiento y de sus rituales. Durante la visita, la presencia de los padres o de un cuidador suele facilitar la comunicación y permite transmitir información esencial (historial médico y de comportamiento, etc.), además, la compañía de alguien cercano ayuda a reducir la ansiedad del paciente.
 

Durante la primera entrevista, se evalúa el estado emocional del paciente y su grado de cooperación, y se tiene en cuenta para determinar el mejor enfoque. En caso de ser necesario, se puede disponer de sedación consciente para garantizar una atención adecuada “algunos de estos pacientes si no les haces sedación no es posible tratarlos por falta de colaboración”, explica el Dr. Ferreras, sin embargo, es muy importante atajar y prevenir esos problemas bucodentales que tienen repercusión sobre la salud general.

Una vez más, la implicación de su familia o cuidadores resulta clave, ya que “es muy difícil que tengan una correcta salud oral...Va a depender del grado de estímulo que reciban de las personas con las que conviven, además de que con este estímulo lo ideal es que desarrollen unos automatismos de higiene. Al ser personas que no son consciente de su estado de salud oral, es difícil conseguir implicación”. En este contexto, el Dr. Ferreras destaca la importancia de la elección de las palabras, el tono de voz, los gestos y el comportamiento del profesional para facilitar esa visita. En algunos casos puede resultar útil emplear una distracción o, por el contrario, la implicación del paciente durante el tratamiento. Cada caso debe abordarse de modo individualizado, y siempre poniendo al paciente en el centro: "En las Clínicas MAEX Ferreras consideramos a las personas con discapacidad como personas especiales, en el sentido más positivo de la palabra. Son las personas que más cariño dan y se muestran muy agradecidas al recibirlo. En nuestra clínica tratamos de cuidar de ellos y de
sus familias, los héroes anónimos" concluye. 

PRODIS y DONTE GROUP
PRODIS y DONTE GROUP (Fotos DONTE GROUP)

Compromiso con la inclusión
Las Clínicas MAEX Ferreras forman parte de DONTE GROUP, que colabora con la Fundación Prodis, una institución sin ánimo de lucro nacida por iniciativa de un grupo de padres y profesionales para ofrecer un futuro a los alumnos con discapacidad intelectual una vez finalizada la etapa escolar. Prodis es hoy referente en acompañar y formar integralmente a personas con discapacidad intelectual para su inclusión social y laboral. 

“Uno de los principales logros del Comité de Diversidad, órgano que nació con el objetivo de contribuir a la creación de ambientes, proyectos y protocolos seguros, ha sido la formación y capacitación de parte de los equipos para atender a personas con discapacidad, algo imprescindible y fundamental en el sector bucodental. Somos  onscientes de la importancia y necesidad de construir espacios inclusivos y accesibles para las personas con discapacidad seguimos trabajando en esta línea desde el Comité de Diversidad para poder seguir aportando a los colectivos más vulnerables”, señala la Dra. María Latorre, Coordinadora de Periodoncia y miembro del Comité de Diversidad de DONTE GROUP.

“Tenemos el propósito de contribuir a mejorar la odontología, la sociedad y el planeta, haciendo accesible a todo el mundo la salud bucodental, especialmente a aquellos que más lo necesitan. Por este motivo, nos sentimos muy felices de poder llevar a cabo alianzas con la que esperamos contribuir a mejorar la salud bucodental de personas con diversidad funcional y que nos permite, además, avanzar en el compromiso por la inclusión, un componente fundamental de la igualdad plena y efectiva en el que trabajamos en nuestra compañía”, destaca Javier Martín, CEO de DONTE GROUP.

 

Más noticias
Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

Fig4
Cirugía oral y maxilofacial

El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.

KAVO FotoNP DM (1)
Contenido Patrocinado

Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.

Entrevista scoi dm 93
Entrevistas a doctores/as

Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.

pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas