Revista
El presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Odontólogos y Estomatólogos de Castilla y León, Víctor Zurita; y el secretario, Francisco García Llorente, se reunieron con el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y la directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud, María Jesús Violeta Martínez, para avanzar en asuntos vitales para la profesión odontológica en la Comunidad.
Durante el encuentro, se trataron temas como la regulación de la publicidad sanitaria, la reducción de las listas de espera en las clínicas de la Seguridad Social, la atención a pacientes con discapacidad y la subvención a las clínicas solidarias que trabajan con personas en riesgo de exclusión social.
Víctor Zurita y Francisco García Llorente trasladaron al consejero de Sanidad la necesidad de aumentar el personal en los centros de la Seguridad Social para rebajar las listas de espera y ofrecer una mejor atención a los pacientes. Además, expusieron la importancia de mejorar los protocolos de atención de los pacientes de la Seguridad Social por dentistas habilitados en las clínicas privadas puesta en marcha hace unos años. Para el Consejo de Colegios Profesionales de Odontólogos y Estomatólogos de Castilla y León el problema reside en que "los protocolos y la derivación son lentos", por lo que se plantearon otras propuestas para mejorarlos.
Además, sugirieron la necesidad de que la figura del dentista hospitalario trabaje de manera conjunta con el servicio de cirugía maxilofacial, el de otorrinolaringología, el de estomatología y el servicio de oncología para realizar tratamientos más precisos y adecuados para cada paciente.
Sobre la Seguridad Social también se comentaron los problemas que surgen cuando los pacientes citados no acuden de manera reiterada a las consultas y la posibilidad de tener mayor control sobre ellos para acortar las listas de espera.
El presidente y el secretario del Consejo de Colegios Consejo de Colegios Profesionales de Odontólogos y Estomatólogos de Castilla y León hablaron, además, de las clínicas odontológicas solidarias que existen en la Comunidad, como es el caso de la del Hospital San Juan de Dios de Burgos, la de León y la de la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid, donde se realizan tratamientos a personas en riesgo de exclusión social de manera desinteresada. Para ellas, pidieron que se abra una línea de ayudas o alguna financiación con el objetivo de que puedan acudir más pacientes.
También se puso sobre la mesa la necesidad de seguir mejorando la atención de las personas que presentan algún tipo de discapacidad, con equipos bien montados y anestesistas hábiles. Durante el encuentro se propuso que sus tratamientos se deben hacer a nivel hospitalario y que el anestesista sea el que decida si debe haber sedación o anestesia general.
Al mismo tiempo se solicitaron criterios uniformes en toda la Comunidad durante las revisiones e inspecciones por parte de Sanidad a las clínicas privadas y se recordó la necesidad de que se regule la Ley de Publicidad Sanitaria y de que se aprueben las especialidades de odontología a nivel nacional.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.