Revista
La Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) celebró el 14 de diciembre, con una gran acogida, la 25 edición de las Jornadas de encuentro Pediatría-Odontopediatría, dirigidas por la Dra. Paloma Planells del Pozo, creadora de estas jornadas y representante de la SEOP, y el Dr. Jesús García Pérez como codirector y representante de la especialidad médica de pediatría.
La inauguración corrió a cargo del Director Científico de las Jornadas, José I. Salmerón, Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, en cuyo salón de actos tuvieron lugar las ponencias presentadas durante el encuentro.
El programa científico comenzó con la intervención del Director Científico, José I. Salmerón, que nos mostró las diferentes posibilidades de rehabilitación de pacientes con Displasia Ectodérmica. Los pacientes que la padecen presentan oligodoncia e, incluso, anodoncia, lo cual conlleva ciertas repercusiones morfológicas, funcionales, estéticas y psicológicas que deben solucionarse de manera precoz. El cirujano maxilofacial, el odontólogo y el resto de profesionales sanitarios implicados en el manejo de estos pacientes tienen un papel importante en la rehabilitación bucal de los mismos. La estrategia habitual de tratamiento incluye el diseño y confección de prótesis dentales, completas o parciales, fijas o removibles, desde edades muy tempranas; otras opciones, como la rehabilitación con implantes, provoca un debate continuo entre los profesionales, por lo que la rehabilitación dental de estos pacientes supone un reto para los facultativos relacionados.
La Dra. María Salmerón, pediatra de la unidad de adolescencia del Hospital Ruber Internacional de Madrid, presentó a los asistentes una ponencia sobre las recomendaciones del uso de pantallas a lo largo de la primera infancia y adolescencia. En la actualidad no existe un código ético o legislación que regule los medios usados para limitar su uso para el cerebro en desarrollo.
La patología correspondiente al área temporomandibular es poco frecuente en pacientes en crecimiento pero dado su posible origen multifactorial es necesario tener unas nociones sencillas y claras para poder enfocar los síntomas de los pacientes. La Dra. Cristina Maza, adjunta del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, mostró la patología derivada de las anomalías del crecimiento mandibular y los diferentes abordajes terapéuticos en función de la edad y la deformidad existente.
Desde la SEOP han querido mostrar su agradecimiento "al Hospital General Universitario Gregorio Marañón, a la Secretaría técnica de la SEOP por su apoyo, a las casas comerciales Balene, Dentaid y Kin por su inestimable colaboración", además de destacar la labor de las coordinadoras del evento, la Dra. Eva Martínez Pérez y Dra. Mónica Miegimolle Herrero.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.