Revista
El porcentaje de niñas y niños entre 6 y 14 años, beneficiarios del Programa de Atención Dental de Canarias (PADICAN), atendidos en la red privada de dentistas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, se mantuvo estable en 2024, con datos muy similares a los del año anterior, en un 22%. De esta forma, los dentistas en sus consultas privadas han asistido a 20.347 pequeños pacientes, dentro de este programa que lleva desarrollando el Servicio Canario de Salud, en colaboración con los Colegios de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, desde 2008.
El pasado 16 de diciembre, el Consejo de Gobierno de Canarias autorizó la prórroga del acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los dentistas de la provincia tinerfeña se encuentran en estos momentos dentro del plazo de adscripción al PADICAN 2025, que finaliza el viernes 20 de diciembre. El listado de las clínicas dentales adscritas a esta nueva edición se pondrá a disposición de la ciudadanía en las próximas fechas.
El porcentaje de la población infantil beneficiaria que ha acudido se mantiene estable respecto a 2023
“Aunque se han mantenido en un 22% los datos de asistencia de la población infantil que ha acudido a la red privada de dentistas de la provincia tinerfeña, necesitamos seguir insistiendo en la existencia del PADICAN para que, cada vez más niñas y niños beneficiarios, puedan acceder a la cantidad de servicios incluidos”, explica la presidenta de la entidad colegial, Concepción Mercedes León Martínez. “De esta forma, se pueden prevenir patologías que, si no se diagnostican en las primeras fases, derivan en tratamientos más difíciles y largos”, añade.
En 2024, los datos por islas, respecto al año anterior, se mantienen también en cifras similares en Tenerife y El Hierro, con un 23% y un 12% de participación, respectivamente. En el caso de La Palma se ha experimentado un descenso, del 8% en 2023 a un 6% este año. Destaca el aumento de niñas y niños atendidos en La Gomera, que ha pasado del 22% en 2023 a más del 25,5% en 2024.
En estos momentos, la población infantil incluida en el Programa, residentes en Canarias con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, puede recibir, en las consultas dentales privadas adheridas al PADICAN, sin ningún coste para la familia, servicios como una revisión anual, limpieza de boca, educación para la salud, fosas selladas de fisuras u obturación de piezas dentarias permanentes, extracción de piezas dentarias temporales o permanentes, aplicación de flúor y diagnósticos de patologías como gingivitis o mala alineación de dientes. Quedan fuera de la cobertura los tratamientos de ortodoncia y patologías en los dientes de leche.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.